viernes, 30 de mayo de 2025

CARROCERIAS SALDIVIA LANZÓ SU NUEVO MODELO DOBLE PISO

 


Carrocerías Saldivia acaba de presentar su segunda generación de ómnibus de doble piso.

El nuevo producto mantiene el aire de familia de del Nuevo Aries lanzado al mercado hace unos años, con un muy buen nivel de aceptación tanto a nivel nacional como internacional producto de su venta a Chile.

Reemplaza de esta manera a la primera versión de unidades doble piso que estaban más emparentadas al modelo Aries GT.



El primer modelo lanzado se comercializó sobre chasis Mercedes Benz O500 versión Latin Offensive, la nueva generación de la marca alemana.



De esta manera el Nuevo Aries DP llega al mercado para abastecer una demanda importante de unidades, muchas de las cuales están siendo importadas.



Apostando a la industria nacional y con fuertes inversiones en su linea de producción y maquinarias, Saldivia ha introducido un nuevo producto en el mercado de los doble piso.


Amplias comodidades para el descanso de choferes

El nivel inferior posee un portaequipajes, más pequeño que el del piso superior, pero de suma utilidad


Se prevee que el modelo también se comercialice sobre chasis Scania.


miércoles, 21 de mayo de 2025

LINEA 132 CON NUEVOS COCHES


En el día de hoy se pudieron presentar otros 12 coches nuevos que renovó MOVI en la línea 132. La fecha estuvo prevista para el día de ayer pero por razones climáticas se postergó



Dias atrás reflejamos la presentación que tuvo la línea 131 de Movi, en esta ocación la novedad estuvo en que además de los conocidos Mercedes Benz OH1621L SB carrozados por Nuovobus modelo Cittá, se sumaron los Volkswagen OT 18.280 carrocería La Favorita.

Fueron 6 coches de cada una.

Mercedes Benz / Nuovobus: Coches 442, 453, 454, 456, 480, 481

Volkswagen / La Favorita: Coches 458, 459, 460, 461, 462, 463



De esta manera, MOVI en el marco de su plan de renovación de unidades incorpora dos carrocerías nuevas. Es de destacar que los últimos de La Favorita se adquirieron en 2012 en una compra conjunta entre SEMTUR y La Mixta.

Esta demás decir que esta renovación que se enmarca en un plan de 120 ómnibus y la conversión de 10 diesel a trolebus, se realiza con coches con suspensión neumática, aire acondicionado, rampa, etc.






Información oficial

jueves, 15 de mayo de 2025

MOVI PRESENTO 12 NUEVOS COCHES EN LA LINEA 131

 



En el día de hoy, la empresa Movi junto al Intendente Javkin y otras autoridades presentaron 12 coches nuevos para la línea 131.

Se trata de otra tanda de coches Mercedes Benz OH1621L sb carrozados por Nuovobus modelo Cittá, similares a los recientemente presentados para la linea 112. numerados desde el 440 al 451.

Se espera en breve completar con la incorporación de nuevas unidades hasta totalizar las 130 prometidas.

En breve se sumaran coches Volkswagen OT 17.280 carrozados por La Favorita.








BUSES ROSARINOS - 25 de años con la misma pasión



El sitio de Internet que lanzó la busología en Argentina cumple su cuarto de siglo.

Nacida a partir de la necesidad de dar a conocer su pasión nacida de niño, Adrián Yodice decide lanzar el 15 de mayo de 2000 a Buses Rosarinos, la primer web dedicada a colectivos, ómnibus y trolebuses de Rosario y Argentina enfocada desde la afición y sin fines comerciales.

Aquella primera propuesta consistía en notas históricas y fotos de ómnibus propias o extraídas de publicaciones, ya que no era fácil de conseguir material gráfico y la fotografía digital era muy costosa.

En poco tiempo la casilla de email de Buses Rosarinos comenzó a recibir mensajes de las “almas gemelas” que anónimamente compartían la misma pasión. Las buenas noticias venían de Rosario, otras ciudades del país y también del exterior. 

Sin quererlo una pequeña comunidad se formó en torno a la web y eso permitió su desarrollo por medio de las colaboraciones y material que se intercambiaba.

Pero también se dio un efecto multiplicador ya que a partir de esta propuesta comenzaron a surgir en internet otras webs de aficionados argentinos y se fue enriqueciendo el ciberespacio creciendo en la temática.




En septiembre de 2001, Buses Rosarinos reunió a todos los aficionados de la ciudad y así surgió el Grupo Busólogo Rosario y las conexiones a nivel nacional que permitieron que en junio de 2002 se llevara a cabo en Rosario el primer encuentro con aficionados de Rosario y Buenos Aires.

La web sumó nuevas secciones dedicadas a la rica historia carrocera de Rosario y la región, al modelismo y los dibujos más links de interés, transformándose en un magazine que no solo es consultado por aficionados sino por todo tipo de público.

Con sus secciones, blogs, redes sociales, hoy Buses Rosarinos cumple 25 años con la misma pasión


jueves, 8 de mayo de 2025

CABA inaugura su línea de buses eléctricos

A partir de hoy jueves 8 de mayo de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con su primer línea de ómnibus eléctricos.



Para ello se adquirieron unidades chinas marca Asiastar JS6690GHBEV importadas por la terminal Agrale.Son minibuses con capacidad para 12 pasajeros sentados con accesibilidad para una silla de ruedas, piso bajo, aire acondicionado y puertos USB en el interior.

Este servicio se suma al de Mendoza, primera ciudad en contar con ómnibus eléctricos.

Estos coches eléctricos, conducidos por mujeres, realizan el servicio entre la Plaza San Martín con el Parque Lezama, mejorando la conectividad de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.



Su recorrido es el siguiente:

Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal. 

Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.




Características generales
El recorrido total es de 12,3 kilómetros, entre Plaza San Martín y Parque Lezama. Atraviesa los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca con 36 paradas en total. Los buses se adaptarán a la velocidad máxima de cada traza, respetando las normas de circulación habituales en la zona de la Ciudad por donde transiten.

Tienen una autonomía de 170 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Son 100% eléctricos, por lo que no emiten ningún tipo de vibración ni tampoco gases y componentes nocivos para la salud y el ambiente. Además son silenciosos, contribuyendo a un entorno urbano más limpio y tranquilo. Son conducidos por chóferes mujeres, promoviendo la equidad de género e inclusión en el transporte público. Abordo, cuentan con la más alta tecnología en cámaras de seguridad y sensores de asistencia a la conducción que garantizan mayor seguridad vial.

El servicio funciona diariamente entre las 5 de la mañana y la 1 de la mañana.








Omnibus Agrale - Asiastar

Son doce unidades las que servirán el mencionado servicio y cuentan con las siguientes características.

Fotografías Insidervs.com.ar










Link a la marca Asiastar