Desde hace unos meses, los rosarinos venimos viendo la renovación de lectoras de tarjeta SUBE en las unidades del transporte urbano de pasajeros
Desde el 23 de junio de 2025, la Municipalidad de Rosario informó la habilitación de las mismas para poder pagar el pasaje con tarjetas SUBE, de crédito, débito y código QR además de SUBE Móvil con sistema NFC.
De esta manera se habilitará en todo el transporte urbano de la ciudad la posibilidad de pago del boleto mediante tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, y las tarjetas asociadas en celulares y relojes con tecnología NFC; y a través de código QR. Para utilizar esta última opción de pago con QR es posible hacerlo desde la app SUBE y desde la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación.
Foto David Xeneixe grupo Facebook Buses Rosarinos
Es importante remarcar que los descuentos por beneficios nacionales y locales, tanto de la tarifa social federal como los descuentos locales del boleto estudiantil solo se aplican en la tarjeta SUBE, o SUBE Digital, en la que se haya definido como el principal modo de pago. Respecto a la tarifa, el precio del boleto es igual al que paga la persona usuaria con la tarjeta SUBE registrada, independientemente del método de pago utilizado.
El funcionamiento para el pago con débito o crédito es similar a la manera que se utiliza la tarjeta SUBE, se apoya durante unos segundos la tarjeta en el validador hasta que se indique en la pantalla que el pago fue realizado. Respecto al pago con código QR desde la app SUBE o la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación; a través de su funcionalidad de SUBE Digital, elegir 'Pagar con QR', y apuntar el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador y esperar que se confirme el pago.
Cabe aclarar que esta alternativa de pago con la app SUBE estará disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior.
¿Cómo se paga con código QR?
Desde la app SUBE:
Abrí la app SUBE en el celular y accedé a la SUBE Digital.
Elegí 'Pagar con QR'.
Apuntá el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador (máquina de cobro instalada en el colectivo).
Para pagar otro pasaje, seleccioná 'Actualizar' y generá un nuevo código QR.
Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:
Ingresá a la app BNA+
Seleccioná 'Viajar con QR'. Se generará en QR único por cada pago.
Acercá el código QR al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.
Mes y año electoral, junio no deja de tener presentaciones en vísperas de los comicios para renovar Concejales que más que ediles parecería que se tratara del futuro Intendente 2027.
Así el 12 de junio pasado, en Barrio Rucci se llevó a cabo el acto de presentación de nuevos coches de Rosario Bus que "renuevan" la flota de la línea 142.
Ese renuevan entre comillas es porque en estos últimos tiempos hemos visto que ocurrió lo propio en la 107 y al poco tiempo volvieron los coches amarillos o bien, ahora cuando funcionaron todos estos coches nuevos en la 142 los viejos amarillos se repartieron por otras líneas como 138/139, 133, etc.
Pero bueno, bienvenido sean estos coches nuevos de piso bajo que conforman un mix entre Mercedes Benz OH1721L SB y O500 ambos carrozados por Nuovobus.
Foto Municipalidad de Rosario
En cuanto a flota de la empresa, nuestro colega Juanjo de Sonibus nos reseña que durante 2025, estos son los internos incorporados a las líneas 103, 107 y 142
Entre ellos 4725 4728 4867 4868 4869 y 4870 son O500U caja automática marca Voith
De acuerdo a la información oficial de la Municipalidad de Rosario, el plan de renovación para las distintas líneas del sistema implica 60 colectivos de la empresa Movi, 60 colectivos de la empresa Rosario Bus logrando la renovación de las líneas 110, 131/132, 134/135 y 142; y 10 coches reconvertidos en trolebuses para renovar la totalidad de la línea K.
Recorrido de la línea 142
Línea 142 bandera Negra
IDA: desde el Municipio de Funes, ingreso a Rosario por Av. Miglierini, Av. Calasanz, Av. Mendoza, Lavalle, Córdoba, Balcarce, San Luis, Laprida, Rueda, Av. San Martín (sentido Norte-Sur), Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Lituania, Av. Ntra. Sra. del Rosario hacia el Municipio de Villa Gobernador Gálvez.
VUELTA: desde el municipio de Villa Gobernador Gálvez, ingreso a Rosario por Av. Ntra. Sra. del Rosario, Lituania, Av. Arijón (sentido Este-Oeste), Andes, Sánchez de Bustamante, Av. San Martín (sentido Sur-Norte), 1ª Junta, Maipú, Santa Fe, Alsina, San Juan, Av. Mendoza, Av. Calasanz, Suinda, Bernheim, Ing. Miglierini hacia el Municipio de Funes.
Línea 142 bandera Roja
IDA: desde el Municipio de Villa Gobernador Gálvez, ingreso a Rosario por Av. Ntra. Sra. del Rosario, Lituania, Av. Arijón (sentido Este-Oeste), Andes, Sánchez de Bustamante, Av. San Martín (sentido Sur-Norte), 1ª Junta, Maipú, Santa Fe, Alsina, San Juan, Av. Mendoza, Donado, Schweitzer, Colombres, Martínez de Estrada, Sánchez de Loria, Av. H. Pujato (sentido Oeste-Este), Colectora José M. Rosa, Puente Av. Newbery sobre Av. Circunvalación, Colectora Juan Pablo II, J. Suárez, Fontana, Av. R. R. Alfonsín (sentido Norte-Sur), Baigorria, Z. Pereyra, Gianneo, Palliere, puente Automóvil Club Argentino, Palliere, Irma Peirano hasta Castro.
VUELTA: desde calle Irma Peirano y Castro, por Castro, H. Manzi, Irma Peirano, Palliere, puente Automóvil Club Argentino, Palliere, Gianneo, Z. Pereyra, Baigorria, Av. R. R. Alfonsín, Fontana, J. Suárez, Colectora José M. Rosa, Av. H. Pujato, Tarragona, Martínez Estrada, Sánchez de Loria, Schweitzer, Colombres, Juan José Paso (sentido Oeste-Este), Donado, Chassaing, Colombres, Av. Mendoza (sentido Oeste-Este), Lavalle, Córdoba, Balcarce, San Luis, Laprida, Rueda, Av. San Martín (sentido Norte-Sur), Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Lituania, Av. Ntra. Sra. del Rosario, hacia el Municipio de Villa Gobernador Gálvez.
Más reconvenciones a trolebus
En el día de hoy 24 de junio de 2025, la empresa Movi anuncia la puesta en marcha de dos nuevos troles. Sin embargo se trata de uno solo, ya que lá última unidad presentada fue el coche 38 y este es el 40. Sin Embargo el coche 39 es el viejo Fiat Alfa Romeo preservado y no un reconvertido. De ahí la confusión.
La unidad 40 fue el interno 162 de la Mixta que posteriormente pasó a Movi como 1162
Foto Municipalidad de Rosario
De acuerdo a la información oficial suministrada por el municipio, el trabajo de reconversión fue desarrollado en forma conjunta por la empresa estatal Movi Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y la empresa Inventu Ingeniería. Forma parte de una iniciativa del municipio a partir de una articulación público-privado que ya posibilitó la puesta en funcionamiento de otros 6 coches para la renovación del servicio de trolebuses.
Este proceso implica la reconversión de colectivos urbanos a diésel que hayan superado los diez años de antigüedad, para ser transformados en trolebuses utilizando su chasis original e incorporando un motor eléctrico y el sistema de control. La reconversión permite renovar en forma gradual la flota de transporte y representa aproximadamente un 35% del valor de un coche nuevo.
Carrocerías Saldivia acaba de presentar su segunda generación de ómnibus de doble piso.
El nuevo producto mantiene el aire de familia de del Nuevo Aries lanzado al mercado hace unos años, con un muy buen nivel de aceptación tanto a nivel nacional como internacional producto de su venta a Chile.
Reemplaza de esta manera a la primera versión de unidades doble piso que estaban más emparentadas al modelo Aries GT.
El primer modelo lanzado se comercializó sobre chasis Mercedes Benz O500 versión Latin Offensive, la nueva generación de la marca alemana.
De esta manera el Nuevo Aries DP llega al mercado para abastecer una demanda importante de unidades, muchas de las cuales están siendo importadas.
Apostando a la industria nacional y con fuertes inversiones en su linea de producción y maquinarias, Saldivia ha introducido un nuevo producto en el mercado de los doble piso.
Amplias comodidades para el descanso de choferes
El nivel inferior posee un portaequipajes, más pequeño que el del piso superior, pero de suma utilidad
Se prevee que el modelo también se comercialice sobre chasis Scania.
En el día de hoy se pudieron presentar otros 12 coches nuevos que renovó MOVI en la línea 132. La fecha estuvo prevista para el día de ayer pero por razones climáticas se postergó
Dias atrás reflejamos la presentación que tuvo la línea 131 de Movi, en esta ocación la novedad estuvo en que además de los conocidos Mercedes Benz OH1621L SB carrozados por Nuovobus modelo Cittá, se sumaron los Volkswagen OT 18.280 carrocería La Favorita.
De esta manera, MOVI en el marco de su plan de renovación de unidades incorpora dos carrocerías nuevas. Es de destacar que los últimos de La Favorita se adquirieron en 2012 en una compra conjunta entre SEMTUR y La Mixta.
Esta demás decir que esta renovación que se enmarca en un plan de 120 ómnibus y la conversión de 10 diesel a trolebus, se realiza con coches con suspensión neumática, aire acondicionado, rampa, etc.
En el día de hoy, la empresa Movi junto al Intendente Javkin y otras autoridades presentaron 12 coches nuevos para la línea 131.
Se trata de otra tanda de coches Mercedes Benz OH1621L sb carrozados por Nuovobus modelo Cittá, similares a los recientemente presentados para la linea 112. numerados desde el 440 al 451.
Se espera en breve completar con la incorporación de nuevas unidades hasta totalizar las 130 prometidas.
En breve se sumaran coches Volkswagen OT 17.280 carrozados por La Favorita.
El sitio de Internet que lanzó la busología en Argentina cumple su cuarto de siglo.
Nacida a partir de la necesidad de dar a conocer su pasión nacida de niño, Adrián Yodice decide lanzar el 15 de mayo de 2000 a Buses Rosarinos, la primer web dedicada a colectivos, ómnibus y trolebuses de Rosario y Argentina enfocada desde la afición y sin fines comerciales.
Aquella primera propuesta consistía en notas históricas y fotos de ómnibus propias o extraídas de publicaciones, ya que no era fácil de conseguir material gráfico y la fotografía digital era muy costosa.
En poco tiempo la casilla de email de Buses Rosarinos comenzó a recibir mensajes de las “almas gemelas” que anónimamente compartían la misma pasión. Las buenas noticias venían de Rosario, otras ciudades del país y también del exterior.
Sin quererlo una pequeña comunidad se formó en torno a la web y eso permitió su desarrollo por medio de las colaboraciones y material que se intercambiaba.
Pero también se dio un efecto multiplicador ya que a partir de esta propuesta comenzaron a surgir en internet otras webs de aficionados argentinos y se fue enriqueciendo el ciberespacio creciendo en la temática.
En septiembre de 2001, Buses Rosarinos reunió a todos los aficionados de la ciudad y así surgió el Grupo Busólogo Rosario y las conexiones a nivel nacional que permitieron que en junio de 2002 se llevara a cabo en Rosario el primer encuentro con aficionados de Rosario y Buenos Aires.
La web sumó nuevas secciones dedicadas a la rica historia carrocera de Rosario y la región, al modelismo y los dibujos más links de interés, transformándose en un magazine que no solo es consultado por aficionados sino por todo tipo de público.
Con sus secciones, blogs, redes sociales, hoy Buses Rosarinos cumple 25 años con la misma pasión
A partir de hoy jueves 8 de mayo de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con su primer línea de ómnibus eléctricos.
Para ello se adquirieron unidades chinas marca Asiastar JS6690GHBEV importadas por la terminal Agrale.Son minibuses con capacidad para 12 pasajeros sentados con accesibilidad para una silla de ruedas, piso bajo, aire acondicionado y puertos USB en el interior.
Este servicio se suma al de Mendoza, primera ciudad en contar con ómnibus eléctricos.
Estos coches eléctricos, conducidos por mujeres, realizan el servicio entre la Plaza San Martín con el Parque Lezama, mejorando la conectividad de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.
Su recorrido es el siguiente:
Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal.
Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.
Características generales
El recorrido total es de 12,3 kilómetros, entre Plaza San Martín y Parque Lezama. Atraviesa los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca con 36 paradas en total. Los buses se adaptarán a la velocidad máxima de cada traza, respetando las normas de circulación habituales en la zona de la Ciudad por donde transiten.
Tienen una autonomía de 170 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Son 100% eléctricos, por lo que no emiten ningún tipo de vibración ni tampoco gases y componentes nocivos para la salud y el ambiente. Además son silenciosos, contribuyendo a un entorno urbano más limpio y tranquilo. Son conducidos por chóferes mujeres, promoviendo la equidad de género e inclusión en el transporte público. Abordo, cuentan con la más alta tecnología en cámaras de seguridad y sensores de asistencia a la conducción que garantizan mayor seguridad vial.
El servicio funciona diariamente entre las 5 de la mañana y la 1 de la mañana.