jueves, 23 de mayo de 2019

60 años de Trolebuses en Rosario

Aquel 24 de mayo de 1959 en la Plaza Sarmiento se hizo la presentación oficial del servicio de la Línea G con 10 unidades MAN.

Por tal motivo, mañana a partir de las 12.30 se llevará a cabo un acto conmemorativo en dicho espacio público que contará con la unidad FIAT restaurada para celebrar este aniversario.

Mientras las ciudades de Córdoba y Mendoza han visto achicar este servicio en los últimos años, en Rosario se está invirtiendo en su ampliación y mejoramiento,  fruto del esfuerzo de funcionarios municipales, entidades que promueven la movilidad eléctrica, usuarios y entusiastas.

Por todo esto, nos adherimos a este gran festejo e invitamos a los lectores a participar del mismo.




Fuentes Referenciales:

* Historia del Trolebús en Rosario

* 50 años del sistema de trolebuses rosarinos




Videos Relacionados





sábado, 27 de abril de 2019

La carrocera Nuovobus volverá a producir



Días atrás El Expreso TV en su espacio de Facebook, dio a conocer la noticia que la Empresa COLCAR concesionaria de Mercedes Benz compró el fondo de comercio de la carrocera Nuovobus.

Esa planta industrial ubicada en Tigre se hallaba en venta, tal como lo señalamos en la nota en que tratamos el cierre de Metalpar Argentina



Esta carrocera era la segunda en producción en el país y su actividad había cesado antes que Metalpar. Entre ambas abastecían la mayor parte del mercado de ómnibus urbanos del país.

En la actualidad quedan produciendo La Favorita, Ugarte, Italbus y Bi Met como generalistas y Todo Bus asociada a Agrale

En tanto en Rosario, la municipalidad entregó pliegos a los carroceros locales con las especificaciones de las unidades que deberán incorporarse para completar la flota urbana de cara al Nuevo Sistema de Transporte.

Habrá que ver si esta reactivación, de la que aún no hay fecha de inicio de actividades, afecta o no la posible fabricación de urbanos en Rosario y la región.

No olvidemos que Colcar es el proveedor de los chasis de todas las unidades Mercedes Benz 0 km recientemente adquiridas por MOVI, El Cacique y Rosario Bus.




lunes, 15 de abril de 2019

Ronda Cultural - Nueva línea de Movi


El viernes 12 de abril a partir de las 18 hs. quedó inaugurada una nueva línea del transporte urbano de la ciudad, se trata de la Ronda Cultural a cargo de la empresa estatal Movi.

El recorrido de la Ronda atraviesa el área central, tomando calle Estévez Boero, Paseo de las Artes, Brigadier López, Balcarce, San Lorenzo, Paraguay, San Luis, Laprida, Montevideo, Diario La Capital, avenida de la Libertad, Belgrano, R. Domínguez y Los Inmigrantes.


recorrido ronda cultura

La idea es que este servicio una los diferentes Museos y centros culturales municipales.

Días y Horarios de operación
El servicio estará disponible todo los días de lunes a miércoles de 12 a 22, y de jueves a domingos de 12 a 1. La forma de pago es mediante la tarjeta Movi y la tarifa es la vigente en el transporte público. Permite también realizar trasbordos pagando el 33% del segundo viaje en cualquiera de las líneas del transporte urbano.



Paradas y Puntos de Interés
Las paradas de ascenso y descenso de pasajeros se encuentran debidamente identificadas, teniendo lugar en las siguientes intersecciones:

Galpón 15 – Calle Estévez Boero
Galpón 11
Colectora Av. Belgrano y Catamarca
Illia y España
Illia y Moreno
Balcarce y Güemes
Balcarce y Jujuy
Balcarce y Tucumán
San Lorenzo y Dorrego
San Lorenzo y Pte. Roca
Paraguay y Santa Fe
Paraguay y Rioja
San Luis y Entre Ríos
San Luis y Barón de Maua
San Luis y Laprida
Laprida y San Luis
Laprida y 9 de Julio
Montevideo y Buenos Aires
Montevideo y 1° de Mayo
Montevideo y Ayacucho
Montevideo y Necochea
Planetario
Av. De la Libertad y Rioja (Monumento a la Bandera)
Estación Fluvial – Av. De los Inmigrantes
Galpón 17 - Calle Estévez Boero


Algunos de los puntos de interés que conecta son Teatro Mateo Booz, Museo de Artes Naturales Gallardo, Biblioteca Argentina, Teatro Fundación Astengo, Teatro La Comedia, CC Roberto Fontanarrosa, Teatro El Círculo, Complejo Astronómico Municipal, Centro Audiovisual Rosario, Monumento Nacional a la Bandera, Galería de Honor de las Banderas de América, Mercado de Frutos Culturales, Galpón de las Juventudes, Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto "Che" Guevara, Centro de Expresiones Contemporáneas, La Casa del Tango, La Isla de los Inventos, Galpón de la Música, entre otros.


Fuente Municipalidad de Rosario

domingo, 31 de marzo de 2019

El futuro del ómnibus es eléctrico y chino


A esta altura de los tiempos no nos quedan dudas que Argentina volvió al rol de país agroexportador o mejor explicado exportador de materias primas.

De aquí proveemos de soja, granos y ahora se suma el preciado litio para las baterías y a cambio recibimos los buses electricos de china.

El reciente cierre de las carroceras urbanas Nuovobus y Metalpar dan la pauta de lo que será el futuro del transporte urbano en Argentina.

Recientemente llegaron a la ciudad de Mendoza los primeros ómnibus eléctricos que reemplazarán a los trolebuses. Por otro lado en Buenos Aires se presentaron dos unidades que iniciarán la prueba piloto del transporte urbano eléctrico.





Los primeros actores
Como es costumbre en Mendoza y lo hicieron hace unos años con los trolebuses Materfer, la Fiesta de la Vendimia fue el marco propicio para la presentación de las nuevas unidades eléctricas que se sumarán al Mendotran -Nuevo sistema de transporte urbano mendocino-



Son 18 unidades las que están previstas incorporar a través de dos proveedores.
Por un lado 6 coches marca ZHONG TONG importada por Corven Bus de Venado Tuerto y por el otro 12 de la marca BYD provistas por el consorcio CTS AUTO S.A. – BYD Auto Industry Co. Ltd. – Autotransporte ANDESMAR S.A.



Por el lado de Buenos Aires, arribaron hace unos meses las dos unidades que tendrá la línea 59 en este laboratorio. Son coches de la marca YUTONG provistos por la empresa Colgas S.A.

En todos los casos se tratan de unidades integrales de industria china.

Como señalaramos oportunamente BYD el principal constructor en la materia a nivel mundial tiene en marcha una planta industrial en el Parque de Luján sobre la Ruta Provincial 6 en Buenos Aires para el armado de ómnibus CKD

Resultado de imagen para byd lujan

Asimismo la empresa Corven que fabrica amortiguadores y motocicletas en la ciudad santafesina de Venado Tuerto anunció que podría radicar el armado de los buses en la región. Recordemos que fueron muy fuertes los rumores de hacerlo en la planta industrial de Vassalli en Firmat -localidad distante 60 km de Venado Tuerto-


Y Rosario?
Mientras tanto en nuestra ciudad nada se habla al respecto.
Por un lado los coches de la línea K con 25 años de intenso trabajo ya piden renovación. Los coches de la Q que funcionan parte a baterías y parte conectados están teniendo algunos problemas.

A pesar del marketing de que los trolebuses funcionan con la energía producida en el parque solar de Timbúes, las apuestas mayoritarias están concentradas en el transporte urbano a biodiesel 100%
un combustible producido en la provincia.

Informalmente se comenta que hay tratativas para traer trolebuses europeos a la ciudad y electrificar la línea Q en forma completa con tendido aéreo.

Claro que la actual crisis económica y cambiaria no es favorable para hacer previsiones de este tipo en un año electoralmente largo.

La tendencia mundial está en la propulsión eléctrica y el mayor inconveniente que había era el de las baterías. Hoy con las nuevas tecnologías esto se hizo posible y Argentina tiene el litio por lo que no es erróneo pensar en que los próximos buses urbanos sean electricos y chinos.






martes, 12 de marzo de 2019

Rosario Sede de los Juegos Sudamericanos de Playa


Del 14 al 23 de marzo de 2019, la ciudad de Rosario es la Sede de los IV Juegos Panamericanos de Playa, un certamen deportivo con disciplinas tales como Natación en aguas abiertas, canotaje, Tenis Rugby Futbol Voley y Handboll de playa, remo, vela y muchos más.

La cita convoca a delegaciones de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela


La Municipalidad de Rosario viene trabajando desde hace varios meses para estar a tono con este evento internacional que tendrá al Balneario La Florida y Rosario Norte como principales puntos de desarrollo, el otro está en el lago del Country Puerto Roldán de la localidad homónima.


Para el traslado de las diferentes delegaciones se dispuso la utilización de unidades de Movi y los coches de Semtur que fueron radiados de servicio y se encuentran en el predio del Autódromo Municipal.


Los coches de Semtur lucen enteramente grises, se les pintó la parte naranja para uniformar el color y mantienen la numeración tal como circularon por nuestras calles hasta fin del año pasado.


En las fotos que ilustran la nota vemos distintas ómnibus que estuvieron recorriendo la ciudad en el día de hoy.

Muchas gracias a los busólogos Lichi Salazar y Franco Thiebat por las fotos.



Más informacío del Evento Deportivo


domingo, 10 de marzo de 2019

Cierra METALPAR líder en carrocerías urbanas


Hacia fin de febrero causó conmoción el cierre de la empresa carrocera Metalpar, líder en el mercado de ómnibus urbanos.

Su planta ubicada en Loma Hermosa, provincia de Buenos Aires desafectará a 600 trabajadores en forma directa. Es la industria carrocera más grande de latinoamérica después de Marcopolo -uno de sus propietarios-





Un poco de historia
Metalpar es la sigla que representa a la empresa METalúrgica PARedes de Chile fundada en el año 1966.  A nuestro país llega a fines de la década del 90 haciéndose cargo de la carrocera BUS.
Así en el año 1997 da inicio a la firma Metalpar Bus Argentina


En Rosario conocimos el primer modelo en la exposición Mercobus 1999 realizada en La Rural donde la unidad de la foto se presentó en el stand de Mercedes Benz.
Un año más tarde en la edición 2000 conocimos el minibus de Metalpar

Sin embargo hasta el año 2003 no hubo en nuestra ciudad un ómnibus carrozado por Metalpar en servicio urbano.


El coche 311 de Rosario Bus fue el primer ómnibus carrozado por Metalpar que circuló por nuestras calles. A partir de allí fue adoptado por todas las empresas, tanto urbanas como de media distancia.

En el año 2010, la brasileña Marcopolo adquiere el 50% de las acciones de Metalpar Argentina y dos años más tarde esta empresa adquiere el 51% de Metalsur -carrocera de larga distancia con planta en Villa Gdor. Gálvez-

En los últimos años Metalpar fue elegida para las últimas renovaciones e incorporaciones de flota 0 Km.




Crisis
La crisis económica del país llevo a esta carrocera a establecer programas de suspensiones desde hace más de un año por la baja en la demanda de unidades.

En 2019 con el quite de subsidios esto se agudizó aún más ya que las empresas dejaron de adquirir nuevos coches masivamente.
Metalpar con una capacidad de producción de 15 ómnibus por día no puede seguir funcionando con una escala tan baja y funcionarios de la empresa decidieron el cierre de la planta.

Muchas versiones se corren respecto a la posibilidad de seguir la producción en otra planta incluso hasta rumores de su traslado a Metalsur que por estos momentos está con suspensión de personal por la baja demanda de carrocerías de Larga Distancia.

No es novedad que el sector atraviese tan mal momento, Nuovobus otra de las carroceras urbanas también cesó su actividad y su planta está a la venta



Quizás el nuevo rumbo de la gestión Macri lleve a nuestro país a cesar la actividad en la rama automotriz/carrocera para centrarse en la agrícola/ganadera como fué hace décadas.

No nos extraña que el canje de soja por vehículos sea el futuro, especialmente en el comercio con China que se se consolida como el mayor productor automotriz.

Recientemente se presentaron ómnibus eléctricos de ese orígen para los servicios urbanos de Mendoza y Buenos Aires. Pero lo triste es que una gran cantidad de personas, muchas de ellas especializadas en carrocerías quedan sin trabajo y con un futuro muy incierto


sábado, 16 de febrero de 2019

Febrero y el adiós a los coches de La Mixta


A partir del 1 de febrero de 2019 las líneas 138 y 139 de El Cacique estrenaron coches de color celeste. Eran las últimas que quedaban en circulación con los coches de La Mixta.

De esta manera las calles de nuestra ciudad vieron abandonar el color gris y azul de los coches de la Empresa Mixa de Transporte de Rosario después de algo más de 11 años.

En la foto superior vemos la punta de línea de Rosario Oeste con las últimas líneas en adoptar el color celeste -la 140 se convirtió el 15 de enero pasado.


Tanto 138 como 139 incorporaron unidades 0 Km, son Mercedes Benz O500 carrocería Metalpar modelo Iguazú III




Nuestro colaborador Claudio Higa estuvo en Rosario Oeste relevando la flota de ambas líneas y este es su informe:

LÍNEAS 138 y 139. TRECE coches. La vuelta 2h 24min.
Frecuencia por Línea: 22 min. Frec. juntas: 11 min.
Los coches: Int. 37 (139), 126 (138), 150 (9), 33 (8), 48 (8), 135 (8), 144 (9), 140 (8), 132 (9), 130 (8), 134 (9), 133 (8), 141 (8), 37 (9/8), 126 (8/9). Y 128 (8), 127 (9)



Ultimas días de los coches de La Mixta