Mostrando entradas con la etiqueta Busologos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Busologos. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

Adiós a Arnaldo Sabatto - Inspirador de la busología rosarina

 


El 22 de enero de 2025, El Doctor Arnaldo Sabatto nos dejó físicamente pero estará siempre presente en cada actividad busóloga que se desarrolle.


UNA HISTORIA SINGULAR

Corría el año 1996 y Canal 9 de Buenos Aires relanza el programa El Espejo -recorriendo el país- una propuesta que había tenido una temporada previa entre 1985 y 1986 en Canal 13 y ATC.

En su primer mes de emisión el programa recorrió la Patagonia Argentina y uno de sus programas se emitió en directo desde Puerto Madryn.

Allí tuve la oportunidad de verlo y contagiarme con su entusiasmo. Pueden verlo en el video adjunto.

Su pasión por cada maqueta que hacía y como recordaba aquellos colectivos que conformaron su niñez fue algo que me movilizó internamente.



Un año más tarde, un viaje familiar me llevo a Puerto Madryn.  Tenia ganas de contactarlo, pero cómo.?
Por entonces aún existían los locutorios telefónicos. Me dirigí a uno y busqué en la guía telefónica y empecé a llamar hasta que di con él.

Emocionado Arnaldo me invitó a su casa al día siguiente. Allí fui muy bien recibido por él y su familia. Tenía sus espacios para exhibición, construcción de maquetas y archivo de material histórico.

Por entonces Internet estaba lejos del alcance popular, no existía la foto digital, ni siquiera una palabra que identifique esta actividad.

Para mi era increíble estar con una persona que tuviera tantas inquietudes como yo. Excepto en mi caso que nunca había realizado una maqueta.

Sabatto de inmediato interpretó la afición que tenía y supo no solo aconsejarme, sino vincularme con otras personas que estaban en esta materia.

Recuerdo sus consejos. Sacar fotos -por entonces a rollo-, animarme a hacer las maquetas como forma de inmortalizar viejos modelos del parque automotor de pasajeros y no sentir verguenza por este pasatiempo.

Esto último parece ridículo, pero no era fácil por entonces pararse frente a un ómnibus y sacarle fotos. Generaba toda una reacción. Como siempre dije, te podian gustar los camiones, los autos, aviones y militaria pero ömnibus?





SOCIALIZACION

Dentro del kit de conocimientos que Arnaldo me transmitió, estaban los contactos del Profesor Ruiz Diaz de Buenos Aires quién una vez contactado supo derivarme a Anibal Trasmonte y a Alejandro Scartaccini.

Todos ellos me dieron un aporte importante, Alejandro me pasó el contacto de Mariano Antenore a quién había conocido muchos años antes en una Expo Hobby en un stand de maquetas.

Puedo decir que ese "breve" contacto en Puerto Madryn me permitió construir mis maquetas, relacionarme con gente afin y años más tarde concretar Buses Rosarinos y el Grupo Busólogo Rosarino.

De ahí mi enorme gratitud a Arnaldo Sabatto.





SIEMPRE EN CONTACTO

Los años pasaron y el contacto con el Doctor se mantuvo. El que fue mi maestro se emocionaba de mis logros y me agradecía las menciones, publicaciones de sus maquetas y dibujos.

Una persona sencilla y humilde, con la que siempre intercambiamos mensajes telefonicos, redes sociales y en los últimos años red móvil.

Nuestro último contacto fue a principios de año, con el clásico saludo de Felices Fiestas que él honraba todos los fines e inicios de almanaque.

Mi agradecimiento con él es enorme, tan grande como mi lamento por no haber podido volver a estar personalemente con él. 

Desde Buses Rosarinos, mi homenaje y reconocimiento a Arnaldo Francisco Sabatto, el médico apasionado por los colectivos!!!

Un saludo muy grande a su familia y afectos.





Buses Rosarinos
Febrero 2025

domingo, 29 de septiembre de 2024

DIA DEL BUSOLOGO ROSARINO

 

A partir de este año, los aficionados y entusiastas de los colectivos, ómnibus y trolebuses tenemos NUESTRA FECHA!!!

Hemos decidido que el 29 de Septiembre sea EL DIA DEL BUSOLOGO ROSARINO


ORIGEN

El 29 de setiembre de 2001, convocados por busesrosarinos, nos reunimos en el bar llamado por entonces Continental, frente a la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno de Rosario. Aquel encuentro fué protagonizado por Mariano Antenore, Carlos Cueto, José Elena, Claudio Gazzera, Gustavo Satanovsky y Adrián Yodice.

La ocasión fue motivo de asombro para todos ya que era imposible imaginar que hubiese gente que compartiera la misma afición.

A partir de allí todos los meses nos reunimos para compartir anécdotas, fotos, etc. En esta breve trayectoria transcurrida se efectuaron visitas a empresas de transporte, industrias carroceras, cacerías fotográficas, reuniones sociales y encuentros con colegas de otros puntos del país.




TRAYECTORIA

En forma ininterrumpida durante 23 años venimos llevando a cabo reuniones mensuales en diferentes bares de la ciudad para intercambiar experiencias, materiales, vivencias y todo lo ateniente a este maravilloso pasatiempo -que incluso a muchos miembros- les posibilitó a futuro una salida laboral.

Y por supuesto la cantidad de cosas realizadas en este período, sin dudas que amerita a que esta unión de vountades tenga un día que los represente. Hoy es a nivel local, pero por qué no, pueda extenderse a nivel Nacional.

Gracias a TODOS los que pasaron, apoyaron, acompañaron. A los que están y a los que ya no están presentes pero nos siguen enviando su energía desde otro plano.













Por último una nota que a muchos gustó y fue escrita al cumplir 7 años de vida de Grupo.

LOS BUSOLOGOS, UNA TRIBU URBANA?

Día a día va ganando espacio en los medios y en la sociedad el fenómeno de las llamadas "Tribus Urbanas" que de acuerdo a la definición extraída de Wikipedia es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad.

Entre ellos se pueden destacar los Emos, Floggers, Raperos, Cumbieros, Rolingas, Stones, Hipies, Tecnos, Skinheads, darks, goticos... cada uno de ellos poseen características propias que se destacan por su vestimenta, gusto musical, exposición social, etc. etc.

Como Argentina es un país tan particular no deberíamos asombrarnos que estas tribus urbanas pasen de pronto a gozar de los beneficios sociales de una nueva minoría. Entonces seguro llegarán los derechos humanos por ser parte de una tribu urbana: obra social, jubilación, plan social, viviendas, etc. etc.

Entonces si pertenecer tiene sus privilegios por qué no soñar -y delirar- que los busólogos somos parte de este mundo tribal y darnos a conocer tal cual somos...


Características del Busólogo

Son personas cuyas edades oscilan entre la niñez y la 3ra edad avanzada. No poseen una forma particular de vestirse aunque generalmente predomina entre los cultores el vaquero y la camisa de color celeste. Son admiradores de colectivos, ómnibus y trolebuses en todas sus formas y variantes.

El busólogo es una persona muy pasional, es familiero, adora el entorno y siente nostalgia por el pasado que se fué -en especial cuando la renovación de flotas es constante-. Generalmente es un ser sociable que le gusta compartir toda su sabiduría y el material que posee.

La mayoría de ellos no posee ni familiares ni relación alguna con empresas del rubro.

Se siente incomprendido por cuanto es más común ser aficionado a motos, autos, camiones, aviones, tanques de guerra y hasta taxis que a ómnibus. Muchas veces las familias no comprenden a qué se debe esta rara afinidad. Afortunadamente Internet a posibilitado la creación de grupos de bus-ayuda para lograr definir esta personalidad.




Territorios

Habita las zonas urbanas en especial terminales de ómnibus, estaciones de transferencias o finales de recorrido. Socialmente se concentran en bares amplios en los que se ubican al fondo donde siempre hay lugar.

Pueden pasar largas horas sin comer ni beber tras su objetivo: fotear un ómnibus o esperar un interno en particular.

Por lo general son hombres los que integran esta tribu, se ignora si la mujer no participa por verguenza o para sacarnos de encima, pero en otros países donde el fenómeno está más arraigado se ha constatado la presencia femenina.




Costumbres

- Poseen términos y vocabulario que le son propios: chasis y carrocería

- Se expresa muy bien a través del mail o el msj de texto.

- Si bien no coinciden en un gusto musical determinado se emocionan al escuchar los sonidos de la suspensión neumática, frenos de aire, cierre y apertura de puertas, motor y caja entre otros.

- Un busólogo de ley es aquel que lleva una cámara de fotos o celular para registrar la primicia busera.

- Puede pasar el hembrón más lindo del planeta por la esquina pero si atrás viene un ómnibus la mujer pasará a segundo plano sin que ello sea indicativo de alteración en su sexualidad. El busólogo es un romático pero en el momento apropiado.




Variantes

Si bien el predominio urbano es notorio, también hay variantes interurbanas y largadistancieras en este tipo de individuos.

La familia de busólogos también está compuesta de patentólogos, floteros, boleteros, weberos, historiadores, sonidistas, maquetistas, blogeros y flogeros. Todos ellos dedican parte de su vida a rescatar las diversas fascetas del mundo de los ómnibus.

Son pacifistas por naturaleza aunque la exhacerbada vehemencia por alguna empresa o línea en particular puede envolverlos de fanatismo y conducta extrema.

A diferencia de otras tribus, no se rebelan contra la sociedad ni el régimen, todo lo contrario adoran el ordenamiento y el cumplimiento de horarios y frecuencias exactas. El busólogo siempre lleva una tarjeta prepaga o pasaje usado encima antes que su propio documento.

Ciertos sociologos encuentran en ellos algunos rasgos "emos" en aquellos que frecuentanlas terminales de ómnibus: "Siempre ven como viajan los demás..." y sufren al ver los coches con abolladuras, roturas, etc.




Conclusión

Esta nota solo pretende tomar con humor uno de los tantos temas que ocupan la mente de los argentinos o quizás nos obliguen a consumir...

Dentro de esta cultura "mediática" se destacan los integrantes de reality shows, faranduleros polémicos y ahora ingresan las tribus urbanas.

Entonces, si de beneficios se trata ya saben que pueden contar con nosotros. Quién dice en una de esas hasta el Concejo Deliberante puede declararnos ciudadanos ilustres. 

Buses Rosarinos, setiembre de 2008


 


 


lunes, 15 de mayo de 2023

23 AÑOS DE BUSES ROSARINOS

 


El 15 de mayo de 2000, nace la web de BUSES ROSARINOS en una incipiente Internet, cuando no se hablaba de busología porque se desconocía el término y esta pasión era de almas solitarias....

Es el primer espacio de Argentina dedicado a la afición por los Colectivos, Omnibus y Trolebuses tanto de Rosario como de Argentina.

Desde aquel momento, no paró de crecer.
Poco más de un año después formamos el Grupo Busólogo Rosario y el proyecto de Buses Rosarinos fue ganando otros formatos en blog, Youtube, Facebook e Instagram.

Los tiempos han cambiado y hoy las páginas web ya no son tan visitadas como las redes sociales. No obstante la esencia se encuentra vigente.

Celebramos estos 23 años con este video de la pandemia donde llegabamos a las dos décadas de vida.

GRACIAS GIGANTE A TODOS USTEDES POR EL AGUANTE!!!!





lunes, 11 de octubre de 2021

20º ANIVERSARIO DEL GRUPO BUSOLOGO ROSARIO


El 29 de Septiembre de 2021, el Grupo Busólogo de Rosario celebró sus primeros 20 años de vida.
Para dicha ocasión, el diario La Capital nos regaló esta hermosa nota realizada por Orlando Verna.

Muchas gracias a Orlando, a Mario Candioti y a la gente del Diario La Capital de Rosario por acordarse siempre de nosotros.


LOS LA y CIA
También Gustavo Lafranchi, realizó una nota alusiva en su programa Los LA y Cía que se emite diariamente por la tarde en FM Latina de Rosario en 94.5 Mhz.


Ecos en Catamarca
También Radio Valle Viejo de Catamarca se hizo eco de esta noticia y tuvo su difusión 
en el programa VIA LIBRE
Gracias a Jorge Claramonte por la entrevista


IVISION - Villa Gdor Gálvez
El noticiero de la vecina localidad también nos realizó la siguiente nota:


CANAL 3 ROSARIO

Tambíen estuvimos presentes con esta nota. Gracias Rocío Galán por la entrevista


Nuevamente gracias a todos los que se hicieron eco de nuestra pasión en esta historia de más de 2 décadas.

viernes, 29 de septiembre de 2017

El Grupo Busólogo de Rosario cumple 16 años de vida

Todos estos años he estado redactando la historia que se inició aquel 29 de septiembre de 2001 en el Bar Continental de Santa Fe y Cafferatta a instancias de Buses Rosarinos, con el objetivo de conocernos personalmente aquellos aficionados a esta temática que nos apasiona.



En este nuevo aniversario he decidido darle otro toque, recordar pero destacando los valores que nos motivan a seguir juntos todos estos años.



La Importancia de tener un Hobby
Desplegar una actividad que nos apasiona despierta en nosotros potenciales inimaginables sacándonos de la rutina de obligaciones diarias.

Un pasatiempo nos distrae, nos permite desarrollar capacidades, vincularnos con otras personas que lo practican, establecer lazos afectivos y sentirnos útiles.


Debería hoy ser una cuestión de Estado el promover esto en la ciudadanía, cualquiera sea, porque nutre a la persona en lo espiritual y la aleja de adicciones llevándolas por un camino de construcción.
Es importante que niños y adolescentes encuentren una actividad motivadora. Y agradecemos a las familias que acompañan a sus hijos en esta búsqueda

El hobby nos iguala en capacidad, en edad, en sentimiento. Nos contiene, nos relaja y por sobre todo nos une.


 

Una pequeña vida
Quizás todo lo dicho sea la razón por la cual llevamos todos estos años compartiendo la principal actividad que es la de juntarnos una vez al mes –el último sábado- en un bar.



 
Somos un Grupo donde no hay autoridades, no hay obligaciones, no hay cuota, cada uno es libre de participar y priorizamos lo social en armonía. Ese es el secreto por el cual perduramos.



Además entre todos materializamos  ideas como  salir a sacar fotos, recorrer lugares, hacer viajes, asados, visitas, etc.  acordes a las múltiples fascetas que tiene la busología.



En estos 16 años de Grupo Busólogo Rosario, hemos crecido juntos y queremos festejarlo con todos uds.
Gracias a todos los que integran e integraron la agrupación y a quienes nos dieron una mano difundiendo esta actividad.

jueves, 29 de septiembre de 2016

15º Aniversario del GRUPO BUSOLOGO ROSARIO

Aquel sabado 29 de Septiembre de 2001 no teníamos idea de lo que estaba ocurriendo!!


Convocados por Buses Rosarinos, en el Bar Continental de calle Cafferatta y Santa Fe, a la tarde nos dimos cita Mariano Antenore, Claudio Gazzera, José Ellena, Carlos Cueto, Gustavo Satanovsky -Satsky-  y quién suscribe, Adrián Yodice.

Todos teníamos la misma afición por los ómnibus y eramos almas solitarias ya que no conocíamos otras personas que compartieran esto.


Mariano Antenore, Gustavo "Satsky", Claudio Gazzera, Adrián Yodice, José Ellena y Miguel Calvi
Testimonio de una de las primeras reuniones del Grupo.

Por entonces ni siquiera sabíamos qué nombre llevaría esta extraña atracción por los vehículos del transporte público de pasajeros. 

Desde ese momento la pasión nos invadió y Gustavo Satsky creó un grupo en Yahoo llamado Autobus mediante el cual nos fuimos vinculando a nivel local y sumamos a los miembros que ibamos conociendo a nivel nacional.

Las reuniones se hicieron regulares una vez al mes alternando el mencionado bar con casas particulares de los integrantes.


2002

Hacia mediados de año realizamos el primer encuentro con colegas de Buenos Aires aquí en Rosario.


 El grupo rosarino iba creciendo en miembros y sumando actividades


Para cambiar realizamos varias reuniones en el Bar Dilecto sito en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno.


Mariano Antenore, Claudio Gazzera, Adrián Yodice, Fernando Vaschetti, José Ellena y Marcos Solares


2003

Gracias a Beto Cano cumplimos uno de nuestros sueños. Hicimos un viaje grupal en un ómnibus recarrozado de la empresa Las Delicias. El objetivo fué visitar la Expo Transporte y Autobús llevada a cabo en el mes de mayo en Costa Salguero -Buenos Aires-

Allí se llevó a cabo además uno de los primeros encuentros con busólogos de todo el país.


Las reuniones se fijaron los últimos sábados de cada mes y hacia fin de año hicimos el primer asado despedida en el Camping Municipal -Parque Alem-


Mariano Antenore, Adrián Caisia, Orlando Alloatti, Marcos Solares, José Ellena, Gustavo Satsky, Miguel Calvi, Claudio Gazzera, Juan Pablo Audisio, Orlando Altamirano, Fernando Vaschetti, Adrián Yodice, Pedro Sotelo y Andrés Verino


2004

 Sumamos una nueva actividad grupal. Un programa de radio, idea de Claudio Gazzera llevada a cabo en la Radio Empresaria -Gran Rosario - los sábados por la mañana



Fernando Vaschetti, Claudio Gazzera, Hernan Pozzo, Orlando Altamirano y Mariano Antenore


2005

A partir de este año, las reuniones se llevaron a cabo en el bar de Córdoba y Cafferatta.

Pedro Sotelo, Adrián Yodice, Adrian Caisia, Agustín Benavídez, Miguel Calvi, Gabriel Di Meola, Hernan Pozzo, Gustavo Satsky, Fernando Vaschetti, Daniel Scuderi y en la punta Cristian Scuderi el "Benjamín" de los busólogos


Y complementariamente a los encuentros en el bar se iban sucediendo los asados de camaradería



Marcos Solares, Gustavo Satsky, Beto Cano, Fernando Vaschetti, José Ellena, Orlando Altamirano y Fabio Gavarone





Miguel Calvi, Adrián Yodice, Gabriel Di Meola, Marcelo Baragiola

Gabriel Di Meola, Marcelo Baragiola, Fernando Vaschetti, Orlando Alloatti, Orlando Altamirano, Hernan Pozzo



2006

Las reuniones mensuales se transformaron en un clásico




Comenzamos a recibir visitas de colegas de diferentes puntos del país.

 



Y comenzaron las primeras notas periodísticas



Alternabamos el bar con nuestras casas para los asados.




No solo los colegas y la prensa se hacía eco de nuestras reuniones. También recibimos importantes visitas como la de Marta Martinez, primera mujer chofer del transporte urbano rosarino.



El bar de Cafferatta y Cordoba desboradaba los días de reunión. Sobre el ala de esta última calle debíamos poner varias mesas en paralelo para reunirnos.





2007

Seguimos afianzandonos, sumando colegas de todas las edades.



Maquetas, fotos, publicaciones y otros objetos eran protagonistas de cada reunión.



Y por supuesto seguimos con los asados



Ocasionalmente, ante la visita de un colega, nos convocábamos para recibirlo y acompañarlo. En la foto siguiente junto al Diseñador Roberto Tomasiello de Mendoza




2008

Fué un año de cambios. El bar que nos recibía todos los meses cambia de dueño y no fué de su agrado hacer reuniones grupales allí.

Fuimos buscando diferentes alternativas, la esquina original de Cafferatta y Santa Fe, Bv.Avellaneda y Santa Fe, también hicimos reuniones en bares de la zona sur, hasta consolidarnos en el Bar de Mendoza y Av.Francia en el que seguimos hasta la actualidad.

A pesar de esos cambios, el asado siempre estuvo presente.



2009

Un año de mucha actividad y emotividad

En junio se realizó el Primer Encuentro Busólogo Nacional en Villa Angela y Rosario fué escala y punto de ascenso del charter.

Integrantes del Grupo se hicieron presentes para recibir y despedir a los asistentes.



El 22 de agosto sufrimos la pérdida de un miembro. El Licenciado Conrado Insaurralde nos dejaba imprevistamente y cada reunión era recordado con la remera que Claudio Higa hizo en su memoria.




2010

La cita regular de últimos sabados de mes hizo que siempre tuvieramos visitas de busólogos de otras ciudades.








2011



Recibimos la visita de Ciro, el busólogo más joven de la ciudad. Acompañado de un familiar se emocionaba en cada reunion.







En Octubre como festejo del 10mo.Aniversario organizamos un Encuentro Especial. Jornada de un día con actividades afines.




2012


2013




2014






2015



2016


 Y llegamos al 15º aniversario. Como festejo nos propusimos ser sede del 8vo.Encuentro Busólogo Nacional.

Así los días 13, 14 y 15 de agosto recibimos colegas de todo el país y también una visita internacional de Uruguay.



Toda una vida. Una trayectoria donde cosechamos una gran amistad.
Hemos visto crecer a varios de sus integrantes
Pudimos ver cumplido el sueño de muchos colegas que hoy son choferes o se desempeñan en trabajos relacionados con el transporte...

Esta es una pequeña síntesis de tantos años de buenos momentos.

FELIZ CUMPLEAÑOS!!! FELICIDADES GRUPO BUSOLOGO ROSARIO!!!


Notas relacionadas 

- Grupo Busólogo Rosario

- 2001 / 2011 - Décimo Aniversario

- Encuentro 10mo Aniversario 

- 8vo.Encuentro Nacional Busólogo Rosario 2016