Mostrando entradas con la etiqueta Terminal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terminal. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

20 años cubriendo los 1 de enero en La Terminal

 


En el día de ayer se cumplieron 20 años de asistencia a La Terminal la noche del 1 de enero.

La costumbre iniciada allá en 2003 se mantuvo año a año y ya es una tradición para los busólogos.

Se trata de una fecha especial porque fija el arranque de temporada y los viajes a los principales destinos turísticos del país, pero principalmente a Mar del Plata, Costa Atlántica y Sierras de Córdoba.

Es un placer ver colmadas las plataformas tanto de personas como de ómnibus, y esa energía particular que se irradia con el entusiasmo de las vacaciones.

Hace 20 años, no contaba aún con fotografía digital, por lo que no hay registros propios de aquellos primeros años. Si está el registro en la memoria.

Por entonces las primeras 15 plataformas prácticamente eran ocupadas por unidades de Empresa Argentina. Los primeros servicios salían hacia la Costa -Miramar, Villa Gesell, San Bernardo y Mar de Ajó con refuerzos y a partir de las 22 hs los expresos a Mar del Plata.

Ese fue el primer año en que Tirsa no operó ya que desde mediados de 2002 sus trabajadores se encontraban en plan de lucha. Muy triste y sentida la desaparición de esa empresa cuyos serivicos habían sido recientemente pasados a Basa, compañía de Paraná que no operaba aquí.





os servicios a las Sierras siempre estuvieron en manos de Urquiza y Sierras de Córdoba, pero también había un servicio de Monticas que cubría Embalse, Calamuchita y terminaba en Merlo -San Luis-

Cerca de las 23 llegaban los coches de Zenit, el servicio premium para ir a Mar del Plata.  Al principio lo hacía con coches de horario, provenientes de Paraná. Con el tiempo se sumaron refuerzos que partían desde Rosario. Zenit ofrecía a sus pasajeros un catering a bordo que marcaba la diferencia con sus competidores.

Tímidamente Chevallier también tenía una salida diaria a Mar del Plata y Central Argentino llegaba a Necochea

El tiempo agrupó a todas las empresas bajo la operatoria de Flecha Bus, excepto Basa pero por poco tiempo.

Empresa Argentina comenzó a mermar servicios los cuales fueron tomados por Zenit tanto a Mar del Plata como a la Costa para finalmente como ahora Zenit a Mar del Plata y Alte.Brown a la Costa.


Basa paso a llamarse Costera Criolla, con servicios diarios entre Paraná y Mar del Plata, una empresa muy prolija que fue creciendo año a año

La última incorporación a Mar del Plata ha sido El Pulqui, con servicios desde Clorinda pasando por Rosario y refuerzos que inician y terminan en nuestra ciudad




TURISMOS
Las empresas de turismo siempre estuvieron presentes con salidas a todos los destinos.
Hubo épocas donde los coches de estas empresas eran mucho más nuevos que los buses de línea.

Muchos empresarios del rubro apostaron, invirtieron y se esforzaron por tener coches nuevos y no les fue fácil soportar el paro de actividades producto de la pandemia COVID 19

Son los coches que más colorido y variedad aportan a esta jornada




INTERNACIONAL
Nuestro país siempre estuvo afectado por el cambio y el valor del dolar.

En este período hubieron temporadas con fuerte demanda al sur de Brasil, tanto por Turismo como por línea de Flecha Bus.

También un protagonismo especial para viajes a Uruguay, donde la empresa EGA de la República Oriental partía con varios refuerzos. También había empresas nacionales que cubrían el servicio internacional como El Rapido Internacional y Mercobus Plus Ultra.


Parece mentira lo rápido que pasó el tiempo y todo lo vivido allí. Algunas imagenes están disponibles en el histórico de este blog y en los videos del canal de You Tube.

A todos, un Feliz 2023!!!!
Muchas gracias por estar presentes


sábado, 15 de octubre de 2022

Novedades 2022 en La Terminal Mariano Moreno de Rosario

 El finde semana extralargo concentró una actividad que hacía mucho no veíamos en la Estación de Omnibus rosarina.

Aquí vemos parte del movimiento del día lunes 10 de octubre pasado con muchas novedades que compartimos en el siguiente video.


lunes, 30 de noviembre de 2020

En diciembre vuelve a operar La Terminal de Omnibus Mariano Moreno


 A partir de los primeros días de diciembre retorna la actividad a la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno.

El regreso a los servicios interprovinciales y nacionales de media y larga distancia será paulatino y siguiendo los protocolos vigentes.

El pasajero deberá portar el “CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN-EMERGENCIA COVID-19” o el certificado mediante la aplicación “CUIDAR” y/o el instrumento sustitutivo o complementario que la normativa vigente requiera.

* El pasajero deberá tener actualizada la declaración jurada de salud de la aplicación CORONAVIRUS SANTA FE.

* Durante el trayecto deberá permanecer con el tapabocas colocado.

* En cada unidad habrá alcohol en gel a disposición

* El ascenso y descenso de los pasajeros debe realizarse manteniendo la distancia de seguridad. Igual criterio deberá aplicarse para retirar las valijas de las bauleras


SERVICIOS:

No hay información oficial y cada empresa está adelantando en sus redes las novedades.
Aquí tratamos de ir recolectando algunas de ellas.

Empresas TATA RAPIDO - MICRO - GALVENSE - EL PUMA -  SERODINO -
LOS RANQUELES - SANTAFESINA - ARITO - GRAL.GÜEMES / TRANSUR - LA VERDE - UTE 33-9 - CENTRAL ALCORTA












GÜEMES  / TRANSUR 

































jueves, 4 de enero de 2018

Iniciamos el 2018 en La Terminal

Estimados lectores de Buses Rosarinos, FELIZ AÑO 2018!!!


Como todos los años, iniciamos la actividad busóloga del año en la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno.


Allí nos congregamos el 1 de enero al anochecer para disfrutar del incesante desfile de ómnibus de todas las empresas, con refuerzos y además hacia los diferentes destinos turísticos de verano.


Muchas novedades y momentos de gran valor para los aficionados a los ómnibus.


Este día es el lanzamiento de la temporada y les dejamos los videos registrados en la jornada.





lunes, 21 de agosto de 2017

Terminal de SUBE en la Estación de Omnibus Mariano Moreno


Con la creciente incorporación de la tarjeta SUBE -Sistema Unico de Boleto Electrónico- a líneas interurbanas del transporte, los pasajeros debían adquirir y recargar la misma en comercios o boleterías específicas.

Recientemente se incorporó en la Estación de Omnibus Mariano Moreno de Rosario, una Terminal de consulta y validación de carga para usuarios de SUBE.

La misma está ubicada a la altura de la Plataforma 12 y con esta terminal de consulta se puede conocer el saldo de la tarjeta, aplicar la tarifa social y validar las cargas que se realizan mediante home banking o en forma electrónica.

De esta manera los usuarios pueden en forma remota cargar la tarjeta y validar su saldo en este puesto en forma automática, algo que estaba disponible en todas las ciudades donde SUBE se implementó -excepto en Rosario-

martes, 1 de agosto de 2017

Terminal Rosario - Dársena de urbanos rehabilitada


El lunes 31 de julio de 2017, la dársena de ómnibus contigüa a La Terminal por calle Santa Fe ha sido rehabilitada después de un mes y medio de estar fuera de servicio.

Tal como diéramos cuenta en las notas Terminal Rosario - Dársena de urbanos fuera de servicio Dos Corralitos alteran la circulación de calle Santa Fe, la desafectación de esta calle generaba numerosos problemas en el tránsito, pero lo más importante fué el perjuicio sufrido por los usuarios de los servicios del transporte público que allí tienen parada.


El trabajo se realizó con pavimento de hormigón que es el más aconsejable para este tipo de solicitación y afortunadamente las paradas allí presentes volvieron a operar.

martes, 20 de junio de 2017

Terminal Rosario - Dársena de urbanos fuera de servicio



Desde hace varios días, la dársena de ingreso de los ómnibus urbanos e interurbanos a la Terminal, ubicada por calle Santa Fe está desafectada.


La razón es un bache que se produjo en el ingreso a este sector, pero lo increíble es que lleve tantos días sin ser reparado.


Los pasajeros ahora deben esperar los servicios que allí tenían parada sobre calle Santa Fe, un lugar totalmente inadecuado para ello por la gran cantidad de líneas que por allí pasan. Esto sumaado al tránsito de ómnibus de larga distancia y vehículos de carga y particulares producen un colapso en el tránsito de la zona.


Además Seguridad Vial Municipal debería desafectar el semáforo que daba paso a los ómnibus que entraban al sector clausurado ya que el mismo retrasa la circulación vehicular de calle Santa Fe.


Esperemos que no pase de esta semana para tener lista esta vía, para beneficio de los pasajeros y del tránsito en general.

lunes, 16 de enero de 2017

Remodelarán la Torre de La Terminal y habilitarán su mirador



El director de la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno, Orlando Debiasi, anunció que en marzo o abril próximos se iniciaran las obras de remodelación de la fachada histórica del edificio incluyendo su torre.

Los trabajos que serán afrontados por Provincia y Municipio y la obra en licitación tiene un presupuesto de 1,2 millones de pesos.


El acceso interno a la cúpula será puesto en valor y deberá reforzarse la seguridad del mismo para el acceso público



La idea principal es poner en valor la torre-reloj, asegurando su acceso, con el objetivo de convertirla en un lugar de atractivo turístico para visitas guiadas que permitan acceder a los miradores.

Actualmente este sector de La Terminal no fué alcanzado por las obras de remodelación inauguradas en 2014 y requieren atención ya que su estado se vió seriamente afectado por la tormenta de granizo del año 2006 que destruyo la cubierta de tejas en la cúpula.



Arriba, mecanismo de relojería de la torre. Abajo escalera caracol de acceso al mirador.
Esperemos que los trabajos sean de restauración y que no le quiten los elementos de alto valor histórico y patrimonial que posee internamente el edificio.




El edificio habilitado en 1929 como estación del Ferrocarril Provincial de Santa Fe conocida como "la francesa" ocupó esa función hasta 1947 en que el Pte.Perón nacionaliza los ferrocarriles  y Rosario que por entonces era el nudo ferroviario más importante del interior, contando con 6 empresas diferentes, pierde su potencial reduciéndose significativamente.

Las infraestructuras son abandonadas y en el caso de esta estación propuesta como futuro mercado de papas, es propuesta como Estación de Omnibus y se inaugura como tal el 1 de diciembre de 1950.


Algunas vistas desde su mirador







Artículos relacionados

- 60 años de la Teminal







miércoles, 9 de noviembre de 2016

Seguridad: Exigiran DNI para los viajes interurbanos


A partir del 8 de diciembre de 2016 será obligatorio exhibir el DNI para poder subir a los ómnibus interurbanos.

El "Régimen de Control de Identificación de Pasajeros" Resolución 76 - E/2016 del Ministerio de Transporte rige para los Servicios públicos de transporte automotor de carácter Interjurisdiccional, Tráfico Libre, Ejecutivos y de Turismo.

Desde diciembre de 2005, las empresas al emitir los boletos estaban obligadas a imprimir en ellos los datos del pasajero. A partir de diciembre antes de subir al ómnibus se controlará que coincidan con el Documento de Identidad de la persona que viaja

Los documentos validos que podrán utilizarse son los siguientes: documento nacional de identidad, cédula de identidad o pasaporte

Tal como ocurre con otros medios de transporte, la presentación del Documento de Identidad será obligatoria para viajar y quién no lo tenga no podrá viajar, excepto que tenga la certificación de denuncia por robo, extravío, trámite en curso, etc.
En el caso de existir discordancia existe un procedimiento que contempla varias opciones por ej. subsanar el problema en la boletería mas cercana, canje del boleto o la devolución del total del pasaje.

Las empresas prestadoras de los servicios afectados deberán colocar en los pasajes o vouchers la leyenda “Es obligatorio viajar con el documento declarado en este pasaje”

La Resolución se enmarca en el Decreto 228 que desde Enero de este año declara la Emergencia de Seguridad Pública. Toda la información de los viajes recabada por las empresas prestadoras queda a disposición del Estado Nacional.

Por otra parte no queda clara la operatoria de las empresas en casos en que los servicios sean abordados fuera de las terminales como son los servicios con "intermedias" o por ejemplo si las líneas urbanas que hacen servicios interurbanos también están comprendidos.

De todas maneras las prestadoras están obligadas a informar mediante cartelería el cumplimiento de la normativa, a lo que se sumará la acción de la CNRT en la difusión pública.





Traslado de Menores de Edad en ómnibus de Larga Distancia
Con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad de los menores como posibles víctimas de redes de trata de personas o intentos de sustracciones, el Ministerio de Transporte de la Nación  y la CNRT implementaron una nueva normativa (Resolución SGT 43/2016) que regula las autorizaciones de viaje para menores de edad que se trasladen en el transporte interjurisdiccional de pasajeros.

La misma establece lo siguiente;

  • Si el menor tiene menos de 6 años podrá viajar únicamente acompañado por un Representante Legal o Tercero Autorizado.
  • Los menores de entre 6 y 12 años, inclusive, deberán viajar acompañados por un Representante Legal, Tercero Autorizado o utilizando el servicio de Menor no Acompañado que podrán brindar las empresas.
  • Los que tienen entre 13 y 17 años podrán viajar acompañados o solos, contando con las autorizaciones requeridas.

EL VINCULO FILIATORIO SIEMPRE DEBE SER ACREDITADO
Las autorizaciones pueden tramitarse de dos maneras:
  • PRESENCIAL: Se podrán realizar de manera Presencial en las boleterías de las empresas, completando el formulario que existe para tal fin. El formulario puede ser descargado aquí(*).
  • PREVIA: Se podrá realizar la autorización a través de: Escribanos, Juez competente, Autoridad competente del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Justicia de Paz y otras Autoridades Administrativas y Judiciales.
(*) Si usted realiza la Autorización en forma presencial no necesita ningún otro tipo de autorización más que el formulario que figura en esta página.

Documentación necesaria para acreditar el vínculo filiatorio

  • DNI / PASAPORTE  DEL MENOR
  • DNI DEL REPRESENTANTE LEGAL
  • LIBRETA DE MATRIMONIO CON NACIMIENTO ASENTADO O PARTIDA DE NACIMIENTO O ACTA DE NACIMIENTO O TESTIMONIO JUDICIAL DE ADOPCIÓN
  • EL VÍNCULO PODRÁ SER ACREDITADO MEDIANTE EL DNI DEL MENOR, SIEMPRE QUE ÉSTE CONTENGA EL NOMBRE DE SUS REPRESENTANTES LEGALES.
  • SI VIAJA CON UN TERCERO, DNI DE LA PERSONA RESPONSABLE DEL MENOR DURANTE EL VIAJE Y AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE.
SE DEBE CONTAR CON ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE TODA  LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA

Fuente CNRT - Comisión Nacional de Regulación del Transporte






miércoles, 24 de junio de 2015

Boletos On-line - Cómo organizar un viaje de larga distancia?

La venta de productos y servicios a través de internet es una práctica que crece día a día.
Muchas personas prefieren sacar sus pasajes personalmente en las boleterías aún por anticipado, pero la tecnología nos permite hacerlo desde nuestro hogar o cualquier lugar desde donde estemos conectados.

En esta nota hecharemos un vistazo a las herramientas que necesitamos a la hora de querer organizar nuestro viaje.

Los rosarinos contamos con la web de la Terminal de Omnibus Mariano Moreno, que contiene un buscador muy útil en el cual ingresando el Destino, podemos ver todos los servicios y horarios existentes.




Como vemos allí figuran los horarios, empresa, días de la semana que está disponible y el tipo de servicio.  Un dato importante es el Detalle que se muestra en la primer columna. Picando en el ícono de cada línea podemos ver allí el recorrido total de la línea. De esta manera podremos ver si el servicio se inicia en Rosario o viene de otra localidad y hace escala en la ciudad.

La herramienta también nos brinda la información de regreso, es decir el trayecto inverso.



Sitios de Ventas de Pasajes On-Line

Existen varias empresas que ofrecen este servicio, pero dos de ellas son las más utilizadas: Central de Pasajes y Plataforma 10.





 Estos ofrecen como la web de La Terminal un buscador de viajes al que se le incorpora la fecha. Luego nos muestra como resultado las empresas disponibles para los servicios con los precios de pasaje.

Cada una de ellas trabaja con empresas o prestadores diferentes, por lo que siempre recomendamos consultar en ambas páginas.



Para adquirir los pasajes es necesario registrarse y para el pago se aceptan varias formas -tarjetas de crédito, débito y Mercado Pago- pero debemos aclarar que sobre los precios se cobra un plus por uso del sistema. Muchos usuarios justifican el pago de ese adicional a cambio de ahorrarse el viaje a la terminal y el tiempo.



Compra directa On-Line

Muchas empresas están ofreciendo en sus páginas webs la venta directa de sus pasajes con tarjeta de crédito.


Allí también ingresando orígen, destino y fecha podemos ver la disponibilidad de servicios, horarios y precios. Esta transacción no sufre modificación en el importe final, pero limita el medio de pago.

Existen empresas que trabajan en pool con los destinos seleccionados y ante la consulta en una de ellas en particular, podemos tener las alternativas, como vemos a continuación.




Recomendamos antes de elegir, verifiquen el trayecto del viaje, la duración para hacer la compra que mejor se adapte a su necesidad.
También hacemos notar que en varios horarios tendremos servicios cama y semi-cama correspondiendo al coche Mixto: semicama en un piso y cama en el otro.


Eligiendo el asiento

En cualquiera de las opciones de compra de pasaje por la que optemos, podemos elegir el asiento. Es "el sueño del pibe", la parte más gratificante de la compra ya que tendremos en pantalla el gráfico de interior del ómnibus con la disposición de asientos.


En cada planta los íconos nos indicarán la disposición de butacas y si se encuentran ocupados o disponibles.

Constituye la opción ideal de los "puristas" que prefieren una ubicación determinada en el coche. No habrá motivo de quejas.

Luego viene el pago que de acuerdo al medio disponible deberá ajustarse a las instrucciones que se comunican y que incluyen los datos personales de quienes viajan.

Completada la transacción podrá imprimirse el pasaje emitido o bien guardarlo en la computadora, tablet o dispositivo utilizado que es lo más recomendado. Si bien en las webs anuncian que el mismo se enviará por mail al comprador, muchas veces ha ocurrido que el correo electrónico no llegó o fué filtrado como spam.

Como toda herramienta, la primera vez que la use tomará un tiempo extra, pero al encontrarle la practicidad seguro que dejará de concurrir a las boleterías.

Para finalizar una última aclaración: No todas las empresas que operan en La Terminal de Rosario permiten la compra on-line. Hay que tomarse unos minutos en buscar si tienen webs o estan en las páginas referidas. Ante la duda en la web de Terminal Rosario están los telefonos de cada boletería para consultar.