Mostrando entradas con la etiqueta Industria Carrocera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Industria Carrocera. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2025

CARROCERIAS SALDIVIA LANZÓ SU NUEVO MODELO DOBLE PISO

 


Carrocerías Saldivia acaba de presentar su segunda generación de ómnibus de doble piso.

El nuevo producto mantiene el aire de familia de del Nuevo Aries lanzado al mercado hace unos años, con un muy buen nivel de aceptación tanto a nivel nacional como internacional producto de su venta a Chile.

Reemplaza de esta manera a la primera versión de unidades doble piso que estaban más emparentadas al modelo Aries GT.



El primer modelo lanzado se comercializó sobre chasis Mercedes Benz O500 versión Latin Offensive, la nueva generación de la marca alemana.



De esta manera el Nuevo Aries DP llega al mercado para abastecer una demanda importante de unidades, muchas de las cuales están siendo importadas.



Apostando a la industria nacional y con fuertes inversiones en su linea de producción y maquinarias, Saldivia ha introducido un nuevo producto en el mercado de los doble piso.


Amplias comodidades para el descanso de choferes

El nivel inferior posee un portaequipajes, más pequeño que el del piso superior, pero de suma utilidad


Se prevee que el modelo también se comercialice sobre chasis Scania.


miércoles, 17 de mayo de 2023

COMO SE FABRICA UN OMNIBUS URBANO - CARROCERIAS UGARTE

 


Muchos de ustedes en algún momento se preguntaron cómo se fabrica un ómnibus?
En este caso hablamos de urbanos.

Para ello remitimos a esta nota publicada por la web especializada en el mundo automotor MOTOR1

La misma fue realizada por un amigo de Buses Rosarinos. Freddy Pereyra, Diseñador Industrial y docente de la UBA.

Por eso, si te gusta el diseño vehicular, cómo es una fábrica de buses, nada mejor que leer esta nota






Publicaciones relacionadas

Jornada TODOS A BORDO (año 2014) Nota y videos




domingo, 25 de julio de 2021

MARCOPOLO G8 - Lo importante no está a la vista

 


El 20 de julio de 2021  a las 19.40 aprox. se realizó la presentación mundial de la Generación 8 de Marcopolo.

El evento se transmitió en directo por las redes sociales con mucha espectativa por las novedades anunciadas.

La mayoría aguardaba las novedades estéticas del nuevo producto, sin embargo podemos concluír que lo más importante del G8 está justamente en lo que no se ve.






SEGURIDAD


El carrocero brasileño que lidera el mercado mundial invirtió mucho tiempo y dinero en el desarrollo de una nueva estructura de seguridad colapsable experimentada en ensayos de vuelco y crash test.



Marcopolo declara que con esta innovación aumenta en un grado importante la seguridad del chofer y pasajeros ante una colisión



Todo eso complementado con nuevos asientos y cinturones de seguridad que aportan a la retención segura del pasajero en el habitáculo




ESTETICA
Señalado lo más importante, el nuevo diseño de la Serie G8 no ha sido tan revolucionario como se esperaba. Si bien es completamente nuevo, las formas son continuadoras del G7 y muy parecidas a otros modelos conocidos de la competencia, incluídos los argentinos.


Parecería como que se ha llegado a un punto donde todos se copian entre sí aunque sean totalmente diferentes. Atrás quedó la ruptura generacional del salto entre G4, G5, G6, G7

Cuando uno lo ve por primera vez no distingue qué carrocería es porque puede ser un Saldivia un Comil o un Busscar. 


Incluso previamente al lanzamiento circularon fotos "fake news" de un ómnibus Saldivia de piso simpre que tuvo gran aceptación y crítica en las redes.




Por otra parte también asemeja en su frente al Starbus 3 de Metalsur (hoy Marcopolo Argentina) y hasta adopta en los pasarruedas la forma que traía el Starbus 2. Algunas opiniones aventuraban que detrás estaba la participación de Bustillo algo que no se confirmó.


Internamente cambian los plafones de techo con nueva luz y toberas de aireación tipo automóvil, solución que vimos aquí en el modelo de exportación de la carrocera Saldivia.


Lo que hay que reconocer del gigante brasileño es la posibilidad de invertir en matricería de calidad para la fabricación de elementos que en Argentina no puede hacerse por la baja escala de producción.


Nos referimos a las ópticas y faros como así también a los tableros que ahora cuentan con inyectados blandos como en los automóviles de calidad.





SOBREVIDA DEL G7
De la presentación surge que la actual Generación 7 seguirá en producción conviviendo con el G8 en dos líneas fabriles independientes.

Algunos rumores hablaban que podría llegar a fabricarse en la planta ex Metalsur. Lo cierto es que la llegada del G8 a nuestro país será, homologación mediantes, a fines del 2022 o principios 2023.


Fotografías: Captura de presentación Marcopolo en YouTube.


sábado, 10 de julio de 2021

Se viene el G8? - Marcopolo anuncia un nuevo modelo


La carrocera brasileña Marcopolo acaba de publicar en sus redes sociales la fecha en que realizará una presentación a nivel mundial de un nuevo modelo.

El 20 de Julio -en Argentina celebramos el Dia del Amigo- a las 19.30 hs. (suponemos hora de Brasil), un encuentro con el futuro de Marcopolo, un nuevo concepto.

Días antes otra publicación hacía referencia a que como en 1995 sorprendían con el primer ómnibus doble piso brasileño, en 2021 se viene otra gran innovación.



Carrocerías Marcopolo llegó con sus productos a nuestro país en los años 90, poniendo en jaque la producción nacional. No era una empresa desconocida por cuanto técnicos e ingenieros brasileños se capacitaron en Cametal en los años 70 y 80 cuando la industria carrocera argentina era líder.

Décadas después la misma planta que los recibió por entonces pasó a ser una filial más de Marcopolo Internacional.

Esta empresa comenzó sus operaciones aproximadamente en 1992 con serie G4 de ómnibus de piso simple. 


Años después llegaría el G5 que se popularizó por la gran penetración que tuvo en el mercado el modelo Double Decker o doble piso. 


También tuvo una gran aceptación la línea Andare y posteriormente los minibuses



Los primeros G6 aparecieron sobre fines de 2002 -tras la crisis del 2001 y en 2013 se conoció el actual G7



Industrialmente en 1998 Marcopolo se radicó en Río Cuarto donde produjo carrocerías urbanas hasta la crisis del 2001.



En 2009 adquiere un porcentaje de la firma Industrias Metalúrgicas Paredes de Chile (Metalpar) y luego juntas en el año 2012 se asociaron con Metalsur

En 2019 cierra Metalpar Argentina y Marcopolo toma el control total de la empresa para transformarse en  Marcopolo Argentina operando en la planta industrial de la ex Metalsur, ex Cametal,  en Villa Gobernador Gálvez produciendo unidades urbanas.




viernes, 13 de marzo de 2020

Marcopolo presentó el Torino fabricado en la planta de Metalsur


El 10 de marzo pasado, se llevó a cabo en Grupo Fenix la presentación del nuevo modelo de ómnibus urbano Marcopolo modelo Torino

Se trata de la versión motor delantero de la línea urbana de la marca que será producido en la planta de Metalsur en Villa Gobernador Gálvez.

Para ello, la empresa brasileña realizó una importante inversión que en breve será complementada con el motor trasero.


Estas primeras unidades son un mix brasileño-argentino ya que se armaron en la planta de Marcopolo con componentes traídos de Brasil y partes nacionales, pero en el futuro la producción será totalmente Argentina

De esta manera Marcopolo cubrirá el mercado que dejó Metalpar con su cierre hace un año. Empresa de la que formaba parte.




La unidad expuesta llama la atención por su largo voladizo trasero que nos remonta a 1997 cuando la línea 142 incorporó los primeros OF de color rosa (Grupo Rosario Bus). Detrás de la puerta trasera poseía una fila de asientos extra.

Agrega una puerta central con dispositivo elevador de sillas de rueda.

Los ómnibus motor delantero -alias "camioncitos"- son utilizados en muchas ciudades de nuestro país y paises vecinos. No poseen la accesibilidad de los motor trasero de piso bajo pero es elegido por la geografía del lugar -pendientes, estado de las vías, etc.-

Celebramos la producción nacional y la generación de fuentes de trabajo en nuestra región.
Esperamos con ansias el próximo modelo.

Agradecemos a Daniel Orciani por la cobertura fotográfica y recomendamos sus programas El Expreso TV y el Expreso NET.


martes, 31 de diciembre de 2019

El último del año

Qué mejor que dejarles un video con novedades, saludos y deseos para el 2020.

El nuevo modelo Aries de Saldivia, el cambio de color de la línea 102 negra y la extinción de la Ronda Cultural, una línea que duró 8 meses.

Gracias por acompañar a Buses Rosarinos!!!!


sábado, 28 de diciembre de 2019

Marcopolo junto a Metalsur fabricarán urbanos en la región


Para el 2020 los nuevos urbanos de Marcopolo serán producidos en Argentina en la planta de Metalsur.

Tras el cierre de Metalpar Argentina en los primeros meses de 2019, la producción de carrocerías urbanas se vio ampliamente resentida en el país.
Por otra parte la crisis económica redujo considerablemente la renovación de unidades en el parque urbano de las principales ciudades de Argentina.

Hacia fines de 2019, resurge Nuovobus de la mano de Colcar -Herpricar S.A.- y se presenta el nuevo modelo Cittá, mientras el resto de carroceras como Ugarte, Italbus, La Favorita y Corwin/Bi Met continúan a paso conservador abasteciendo el escaso mercado carrocero.



Reactivación
Más allá de las espectativas electorales, Marcopolo apostó fuertemente en su socia Metalsur para ampliar su planta fabril y fabricar allí los modelos urbanos que en poco tiempo se verán en las principales ciudades argentinas.



El modelo elegido es el TORINO que será fabricado en Villa Gdor.Gálvez en versiones motor delantero (MD) y motor trasero (MT).

Se estima que las primeras unidades saldrán al mercado en el primer semestre de 2020, iniciandose con motores frontales en mecánicas Mercedes Benz, Agrale y Volkswagen



Hermetismo
Si bien no se dan a conocer detalles de cómo serán las unidades producidads en Argentina, la reciente incorporación de ómnibus Mercedes Benz-Marcopolo a GNC en el transporte urbano de Capital Federal, las pistas de cómo podrán ser las líneas de los productos Torino argentinos está a la luz.
Seguramente la experiencia cosechada con Metalpar aportará las mejoras necesarias y podrá variar en parte el modelo final.


viernes, 19 de julio de 2019

Marcopolo fabricará ómnibus urbanos en la planta de Metalsur


En el día de ayer trascendió este comunicado de la empresa brasileña Marcopolo en el cual anuncia que con una inversión de 9 millones de dolares en Carrocerías Metalsur, pasaria a contar con el 70% del capital de esa sociedad, mientras el 30% restante en poder de Metalpar de Chile.

Por otra parte se radicaría en la planta de Villa Gobernador Gálvez la producción de ómnibus urbanos destinados al mercado argentino.

Ahora resta que la operación sea aprobada por los organismos nacionales.

Como puede apreciarse en ningún momento se nombra a Metalpar sino a la empresa Loma Hermosa S.A. (Loma Hermosa Inversiones)





sábado, 27 de abril de 2019

La carrocera Nuovobus volverá a producir



Días atrás El Expreso TV en su espacio de Facebook, dio a conocer la noticia que la Empresa COLCAR concesionaria de Mercedes Benz compró el fondo de comercio de la carrocera Nuovobus.

Esa planta industrial ubicada en Tigre se hallaba en venta, tal como lo señalamos en la nota en que tratamos el cierre de Metalpar Argentina



Esta carrocera era la segunda en producción en el país y su actividad había cesado antes que Metalpar. Entre ambas abastecían la mayor parte del mercado de ómnibus urbanos del país.

En la actualidad quedan produciendo La Favorita, Ugarte, Italbus y Bi Met como generalistas y Todo Bus asociada a Agrale

En tanto en Rosario, la municipalidad entregó pliegos a los carroceros locales con las especificaciones de las unidades que deberán incorporarse para completar la flota urbana de cara al Nuevo Sistema de Transporte.

Habrá que ver si esta reactivación, de la que aún no hay fecha de inicio de actividades, afecta o no la posible fabricación de urbanos en Rosario y la región.

No olvidemos que Colcar es el proveedor de los chasis de todas las unidades Mercedes Benz 0 km recientemente adquiridas por MOVI, El Cacique y Rosario Bus.




domingo, 10 de marzo de 2019

Cierra METALPAR líder en carrocerías urbanas


Hacia fin de febrero causó conmoción el cierre de la empresa carrocera Metalpar, líder en el mercado de ómnibus urbanos.

Su planta ubicada en Loma Hermosa, provincia de Buenos Aires desafectará a 600 trabajadores en forma directa. Es la industria carrocera más grande de latinoamérica después de Marcopolo -uno de sus propietarios-





Un poco de historia
Metalpar es la sigla que representa a la empresa METalúrgica PARedes de Chile fundada en el año 1966.  A nuestro país llega a fines de la década del 90 haciéndose cargo de la carrocera BUS.
Así en el año 1997 da inicio a la firma Metalpar Bus Argentina


En Rosario conocimos el primer modelo en la exposición Mercobus 1999 realizada en La Rural donde la unidad de la foto se presentó en el stand de Mercedes Benz.
Un año más tarde en la edición 2000 conocimos el minibus de Metalpar

Sin embargo hasta el año 2003 no hubo en nuestra ciudad un ómnibus carrozado por Metalpar en servicio urbano.


El coche 311 de Rosario Bus fue el primer ómnibus carrozado por Metalpar que circuló por nuestras calles. A partir de allí fue adoptado por todas las empresas, tanto urbanas como de media distancia.

En el año 2010, la brasileña Marcopolo adquiere el 50% de las acciones de Metalpar Argentina y dos años más tarde esta empresa adquiere el 51% de Metalsur -carrocera de larga distancia con planta en Villa Gdor. Gálvez-

En los últimos años Metalpar fue elegida para las últimas renovaciones e incorporaciones de flota 0 Km.




Crisis
La crisis económica del país llevo a esta carrocera a establecer programas de suspensiones desde hace más de un año por la baja en la demanda de unidades.

En 2019 con el quite de subsidios esto se agudizó aún más ya que las empresas dejaron de adquirir nuevos coches masivamente.
Metalpar con una capacidad de producción de 15 ómnibus por día no puede seguir funcionando con una escala tan baja y funcionarios de la empresa decidieron el cierre de la planta.

Muchas versiones se corren respecto a la posibilidad de seguir la producción en otra planta incluso hasta rumores de su traslado a Metalsur que por estos momentos está con suspensión de personal por la baja demanda de carrocerías de Larga Distancia.

No es novedad que el sector atraviese tan mal momento, Nuovobus otra de las carroceras urbanas también cesó su actividad y su planta está a la venta



Quizás el nuevo rumbo de la gestión Macri lleve a nuestro país a cesar la actividad en la rama automotriz/carrocera para centrarse en la agrícola/ganadera como fué hace décadas.

No nos extraña que el canje de soja por vehículos sea el futuro, especialmente en el comercio con China que se se consolida como el mayor productor automotriz.

Recientemente se presentaron ómnibus eléctricos de ese orígen para los servicios urbanos de Mendoza y Buenos Aires. Pero lo triste es que una gran cantidad de personas, muchas de ellas especializadas en carrocerías quedan sin trabajo y con un futuro muy incierto