Mostrando entradas con la etiqueta Movi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movi. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

MOVI PRESENTO 12 NUEVOS COCHES EN LA LINEA 131

 



En el día de hoy, la empresa Movi junto al Intendente Javkin y otras autoridades presentaron 12 coches nuevos para la línea 131.

Se trata de otra tanda de coches Mercedes Benz OH1621L sb carrozados por Nuovobus modelo Cittá, similares a los recientemente presentados para la linea 112. numerados desde el 440 al 451.

Se espera en breve completar con la incorporación de nuevas unidades hasta totalizar las 130 prometidas.

En breve se sumaran coches Volkswagen OT 17.280 carrozados por La Favorita.








viernes, 27 de septiembre de 2024

PROMETEN 120 OMNIBUS NUEVOS Y 10 TROLEBUSES RECONVERTIDOS


De cara al 2025, el transporte urbano de la ciudad promete la renovación de 120 ómnibus con unidades cero kilómetro a la vez que serán incorporados 10 trolebuses producto de la reconversión diesel / eléctrico.

MOVI

El puntapié inicial lo dio la empresa estatal MOVI quién mediante la licitación Pública N°2/2024 lanzó la compra de 60 ómnibus.

El 26 de septiembre se llevó a cabo la apertura de sobres con estas ofertas

Buswagen S.A (Valor total Sin IVA por unidad USD 172.307,70), 

Colcar Merbus S.A (Valor total Sin IVA por unidad USD 180.950,22),  

Autobus S.A (Valor total Sin IVA por unidad USD 194.117,65).

Si bien la información oficial no habla de carrocerías podemos arriesgar que los Volkswagen podrían ser Todobus como los últimos adquiridos, la oferta de Autobus con Ugarte y Colcar Merbus podría disponer carrocerías Nuovobus del mismo grupo o bien La Favorita.


Eléctricos

Complementariamente con esta licitación se encuentra la adjudicación para la provisión de 10 trolebuses reconvertidos, ya sea terminados o bien reconvirtiendo viejas unidades de Movi como vienen sucediendo en la actualidad.

Los mismos serán destinados a reforzar la alicaída flota de la K que en los últimos tiempos sufrió la baja de varios de los legendarios Volvo Marcopolo Powertronics y con la incorporación de los Trolza sobrevivientes de la línea Q y los reconvertidos no  logra llegar a las 20 unidades como supo tener en sus tiempos de gloria.


ROSARIO BUS

Por otro lado el único prestador privado de la ciudad, en el día de hoy anunció que para el 2025 renovará también 60 unidades, algo que esta empresa viene realizando en forma escalonada.

Sus últimas incorporaciones fueron Mercedes Benz O500 / Nuovobus Cittá y Mercedes Benz OH1721L / La Favorita.


Esperamos contar pronto con buenas noticias al respecto.



lunes, 23 de septiembre de 2024

ADIOS A LA TSC!!!

 


El domingo 22 de septiembre de 2024 finalizó la operatoria de la Tarjeta Sin Contacto MOVI como medio de pago en la movilidad urbana.

En 2023 dejó de utilizarse para la cancelación de viajes en los ómnibus urbanos y algunas líneas interurbanas del transporte público dando paso a SUBE.

Sin embargo la TSC continuó en operación para los sistemas de Bicis Públicas y el Estacionamiento Medido.

A partir de ayer esta tarjeta dejó de utilizarse como medio transaccional de las Bicicletas Mi Bici Tu Bici y quedaría limitada para el Estacionamiento Medido pronto a desaparecer.

La cuestión es que como forma de desplazamiento podemos decir que la Tarjeta Movi o TSC ha dejado de operar después de 13 años de vida.


Historia

La TSC fué presentada en sociedad el 27 de setiembre de 2010 y comenzó a operar como prueba piloto el 14 de julio de 2011. El 23 de noviembre del mismo año se inició la comercialización y uso masivo de la misma conviviendo como medio de pago con la tarjeta magnética y las monedas.
En mayo de 2015 se extendió su uso a Bicicletas Públicas y al Estacionamiento Medido de la ciudad 
Finalmente en marzo 2023 se implementó la SUBE con un período de convivencia hasta su desaparición de los ómnibus.



da


jueves, 10 de agosto de 2023

ADIOS A LA TARJETA MOVI

 


El pasado lunes 7 de agosto dejó de tener operatividad en el transporte urbano de la ciudad la Tarjeta Sin Contacto Movi.

Recordemos que la TSC fue presentada en sociedad el 27 de setiembre de 2010 y comenzó a operar como prueba piloto el 14 de julio de 2011. El 23 de noviembre del mismo año se inició la comercialización y uso masivo conviviendo como medio de pago con la tarjeta magnética y las monedas.

Desde ahora todas las cancelaciones se harán por medio de la tarjeta del sistema nacional SUBE.

SOBREVIDA DE LA MOVI
La TSC municipal podrá seguir utilizándose en los sistemas de bicicleta pública y parkímetros de la zona céntrica rosarina.

SUBE
La tarjeta SUBE se venden en kioscos y puestos de recarga del sistema.
Actualmente en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno existe un puesto de asistencia a usuarios y otro de la Provincia de Santa Fe para el traslado de los beneficios de un sistema a otro.

martes, 13 de junio de 2023

Nuevo aumento de boleto y los últimos días de la MOVI


 Desde el lunes 12 de junio de 2023 el pasaje del transporte público de pasajeros de Rosario aumentó un 20% .

Los nuevos valores (Infografía Diario La Capital)



Tarjeta Movi en sus últimos días

En el mes de marzo comenzó a utilizarse en forma experimental y coexistiendo con la Movi, la tarjeta nacional SUBE. Se fijó un plazo para pasar la etapa de ajustes.

El proximo 6 de julio es la fecha anunciada en la cual la tarjeta MOVI dejará de utilizarse en los ómnibus de Rosario.

Pero antes deberán trasladarse ciertas franquicias al nuevo sistema ya que en la actualidad la tarjeta municipal recepta los descuentos estudiantiles y el Boleto Gratuito provincial.
Estiman traspasar el beneficio en las próximas semanas.

ATENCION. No se podrán transferir saldos de una tarjeta a otra, por lo que recomendamos agotar cuanto antes el mismo y usar la SUBE

domingo, 19 de febrero de 2023

TARJETA SUBE desde marzo convivirá en Rosario con MOVI


Foto Diario El Litoral


Las unidades del transporte urbano de Roario están incorporando una segunda lectora de tarjetas.
Finalmente la SUBE llega a Rosario y será operativa a partir del 1 de enero en una prueba piloto en la cual convivirá con la actual MOVI hasta el momento de su sustitución.

Desde hace varios años venía anunciándose que la SUBE llegaría a Rosario como forma de poner fin al debate por los subsidios del transporte a nivel nacional. 
La nueva tarjeta no solo mantendrá los beneficios locales sino que también sumará los nacionales y por tanto en esta primera etapa quiénes sean beneficiarios deberán declararse como tal.

Esta nueva tarjeta tiene un valor $490 y aún no están muy claros los puntos de venta y recarga de la misma.

Una vez adquirida es conveniente personalizarla, lo cual puede hacerse a través de la web https://www.argentina.gob.ar/redsube

En cuanto a la forma de recarga, hay varios kioscos en la ciudad que lo hacen cobrando un recargo extra por la gestión.

Puede recargarse por home banking o billeteras virtuales pero la validaación de la carga debe hacerse a través de una terminal de autoconsulta de las que hay muy pocas en la ciudad. Pero quién tenga un teléfono celular con tecnología NFC puede descargar la App Carga Sube y validarlo con el teléfono, algo de suma utilidad.
Lo positivo es que se hace en forma instantánea.

Una vez implementada la SUBE, la tarjeta local MOVI se podrá seguir utilizando para el sistema de Bicibletas Públicas o Estacionamiento Medido de la ciudad de Rosario



ADHESION A BENEFICIOS

Desde el miércoles 22 de febrero, el Ministerio de Transporte de la Nación y la Municipalidad de Rosario ponen en marcha la campaña de registración de SUBE en Rosario. En esta primera etapa, se convocará al grupo de personas que pueden acceder a los atributos sociales del sistema, quienes hasta hoy no poseían ningún beneficio con la tarjeta Movi.

La registración de la tarjeta permitirá viajar en el transporte público de pasajeros con un 55% de descuento al grupo de beneficiarios a partir del 1° de marzo. Este primer llamado está dirigido a:

. Personal del trabajo doméstico

. Veteranos de la Guerra de Malvinas

. Monotributistas sociales

. Beneficiarios de:

Asignación Universal por Hijo

Asignación por Embarazo

Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo

Seguro por desempleo

Seguro de Capacitación y Empleo

Programa Promover Igualdad de Oportunidades

Programa Progresar

Programa Potenciar Trabajo

Pensiones No Contributivas

Las y los rosarinos que pertenecen a este universo de beneficiarios (otorgado por la ANSES) podrán acercarse con su DNI a cualquiera de los 6 puntos establecidos en cada uno de los distritos de la ciudad. La atención será en forma simultánea de 8 a 16 todos los días hábiles, en las siguientes direcciones:

- Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Plaza Montenegro (Av. San Martín 1080, entre San Juan y San Luis)

- CMD Sur (Uriburu 637)

- CMD Noroeste (Provincias Unidas 150 bis)

- CMD Sudoeste (Av. Francia 4435)

- CMD Oeste (Pte. Perón 4602)

- CMD Norte (Warnes 1917)

Las personas interesadas que ya tengan otorgado alguno de estos atributos por parte del ANSES podrán acudir con su último DNI para adquirir a precio bonificado ($200) y registrar una tarjeta SUBE a su nombre. Quienes ya posean una tarjeta SUBE tendrán la opción de registrarla a su nombre en dichos lugares, o de manera online ingresando a https://www.argentina.gob.ar/sube

Por su parte, quienes ya cuenten con una tarjeta SUBE asociada y los atributos otorgados para el descuento de viajes en transporte público, no deben realizar el trámite, ya que los beneficios comenzarán a regir en forma automática los primeros días de marzo con las validadoras de SUBE dispuestas en el transporte público de Rosario.

Es importante destacar que estudiantes, docentes, jubilados y todas las demás franquicias vigentes (BEG, Medio Boleto, Adultos mayores, Discapacitados, etc.), podrán seguir utilizando el beneficio en sus tarjetas Movi, sin necesidad de realizar ningún trámite en esta primera etapa.


SUBE en Rosario

La llegada de la tarjeta SUBE al sistema de transporte público de pasajeros de la ciudad responde a una decisión de la Municipalidad de Rosario y del Ministerio de Transporte de la Nación para expandir esta forma de pago y que más ciudadanas y ciudadanos puedan acceder a sus beneficios. Actualmente el sistema SUBE ya se encuentra vigente en más de 48 localidades del país.

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) será el nuevo método de pago en el transporte urbano de la ciudad a partir de los primeros días de marzo. Actualmente se están instalando las validadoras en las unidades, las cuales se activarán cuando el sistema comience a funcionar. Ambos sistemas (Movi y SUBE) convivirán por, al menos, 120 días hasta la migración definitiva.

 

martes, 31 de diciembre de 2019

El último del año

Qué mejor que dejarles un video con novedades, saludos y deseos para el 2020.

El nuevo modelo Aries de Saldivia, el cambio de color de la línea 102 negra y la extinción de la Ronda Cultural, una línea que duró 8 meses.

Gracias por acompañar a Buses Rosarinos!!!!


lunes, 15 de abril de 2019

Ronda Cultural - Nueva línea de Movi


El viernes 12 de abril a partir de las 18 hs. quedó inaugurada una nueva línea del transporte urbano de la ciudad, se trata de la Ronda Cultural a cargo de la empresa estatal Movi.

El recorrido de la Ronda atraviesa el área central, tomando calle Estévez Boero, Paseo de las Artes, Brigadier López, Balcarce, San Lorenzo, Paraguay, San Luis, Laprida, Montevideo, Diario La Capital, avenida de la Libertad, Belgrano, R. Domínguez y Los Inmigrantes.


recorrido ronda cultura

La idea es que este servicio una los diferentes Museos y centros culturales municipales.

Días y Horarios de operación
El servicio estará disponible todo los días de lunes a miércoles de 12 a 22, y de jueves a domingos de 12 a 1. La forma de pago es mediante la tarjeta Movi y la tarifa es la vigente en el transporte público. Permite también realizar trasbordos pagando el 33% del segundo viaje en cualquiera de las líneas del transporte urbano.



Paradas y Puntos de Interés
Las paradas de ascenso y descenso de pasajeros se encuentran debidamente identificadas, teniendo lugar en las siguientes intersecciones:

Galpón 15 – Calle Estévez Boero
Galpón 11
Colectora Av. Belgrano y Catamarca
Illia y España
Illia y Moreno
Balcarce y Güemes
Balcarce y Jujuy
Balcarce y Tucumán
San Lorenzo y Dorrego
San Lorenzo y Pte. Roca
Paraguay y Santa Fe
Paraguay y Rioja
San Luis y Entre Ríos
San Luis y Barón de Maua
San Luis y Laprida
Laprida y San Luis
Laprida y 9 de Julio
Montevideo y Buenos Aires
Montevideo y 1° de Mayo
Montevideo y Ayacucho
Montevideo y Necochea
Planetario
Av. De la Libertad y Rioja (Monumento a la Bandera)
Estación Fluvial – Av. De los Inmigrantes
Galpón 17 - Calle Estévez Boero


Algunos de los puntos de interés que conecta son Teatro Mateo Booz, Museo de Artes Naturales Gallardo, Biblioteca Argentina, Teatro Fundación Astengo, Teatro La Comedia, CC Roberto Fontanarrosa, Teatro El Círculo, Complejo Astronómico Municipal, Centro Audiovisual Rosario, Monumento Nacional a la Bandera, Galería de Honor de las Banderas de América, Mercado de Frutos Culturales, Galpón de las Juventudes, Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto "Che" Guevara, Centro de Expresiones Contemporáneas, La Casa del Tango, La Isla de los Inventos, Galpón de la Música, entre otros.


Fuente Municipalidad de Rosario