Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2022

La CARAVANA HISTORICA FEDERAL llega a la ciudad de Santa Fe

 Los días 27 y 28 de agosto de 2022, la capital de la provincia recibirá a la Caravana histórica Federal, estos hermosos colectivos del ayer que tantos recuerdos nos despiertan.



Este evento de acceso libre y gratuito, esta organizado por Colectivos Santafesinos en el Recuerdo y la agrupación Colectivos del Ayer a lo que se suma el Club American Ford.

ACTIVIDADES
DIA 27/8
El sábado arribará la Caravana de históricos provenientes de Capital Federal y a las 15 hs. está prevista la concentración en el Puente histórico Marcial Candioti -popularmente llamado Puente Colgante-
Allí se concentran todos los participantes, entre los cuales se esperan gratas sorpresas.
A nivel de ómnibus, la agrupación Colectivos Santafesinos en el Recuerdo presentarán su unidad representativa, a la que se sumarán otras invitadas.

Luego a las 17 hs. se hará una caravana por la ciudad que finalizará en el Centro de Convenciones Estación Belgrano. Allí quedarán los coches expuestos para que los asistentes puedan admirarlos.

DIA 28/8
A partir de las 8 de la mañana, en inmediaciones de la Basílica de Guadalupe,  se realizará el Encuentro Multimarcas con la presencia de los colectivos históricos y ómnibus invitados.
El evento se desarrollará hasta las 18 hs.

Invitamos a todos ustedes a participar de estas actividades. Sin dudas un gran espectáculo y un mimo a los recuerdos y la nostalgia.


INFO REFERENCIAL



Encuentro Multimarcas año 2016

lunes, 6 de noviembre de 2017

Convención Nacional de Modelismo Estático


El sábado 11 y domingo 12 de noviembre se llevará a cabo en el Centro Municipal Distrito Sur de Rosario la XXXIII Convención Nacional de Modelismo Estático organizada por ARME (Asociación Rosarina de Modelismo Estático)


En el evento concursarán maquetas de modelistas de diferentes lugares del país y además habrá un espacio de exposición entre los cuales habrá ómnibus a escala.

Además de la relevancia que tienen estas convenciones, este año ARME cumple 30 años de vida.


Felicitamos a la Asociación por este aniversario, adherimos a tan importante muestra y como siempre agradecemos a sus integrantes por invitarnos año a año y darnos un espacio donde exponer nuestros modelos.

Asimismo y como acontece cada año, habrá stands comerciales y de otros temas afines a la temática.


Las actividades comienzan a partir de las 9 de la mañana y culminan a las 20 hs. el día sábado y a las 17 hs. el día domingo en que se llevará a cabo el acto de premiación

Invitamos a todos Uds. a asistir 

lunes, 10 de agosto de 2015

Paseo turístico a bordo del Mercedes Benz 911, histórico de Semtur


El Ente Turístico Rosario -ETUR- y la empresa Semtur en forma conjunta organizaron durante las vacaciones de invierno una serie de paseos turísticos por la ciudad a bordo de una de las unidades históricas.

La programación se fijó para los días 23, 25 y 30 de julio y el 1 de agosto en dos horarios 15 y 16.30, el interés que despertó fué tan grande que prácticamente se agotaron los lugares en los primeros días. Muchas personas sacaron con anticipación su "boleto" a un costo de 10 pesos por persona.

Obviamente que la estrella de todo esto fué el Micro Omnibus Mercedes Benz LO911 carrocería Luna de 1971 que recrea con sus colores y la bandera a una de las unidades que integró la flota de la línea 218 a cargo de su otrora prestataria Transportes Gral. Belgrano. Dicha empresa operó hasta el año 2002 en que sus servicios pasaron a Semtur.

La unidad fué reparada en los propios talleres se presentó al público en el año 2012 e integra la flota histórica de la empresa junto al trolebús Fiat, el tranvía 277, el viejo colectivo Chevrolet, un Ford T y el camión de auxilio tranviario.

Si bien no es una restauración propiamente dicha -hay elementos que no son de la época y otros que faltan- la idea de recuperar el vehículo y ponerlo en marcha es meritoria y el público en general se maravilla ante su presencia.



Recorrido turístico
No cabe dudas que la idea de utilizar este coche para realizar un paseo turístico por la ciudad ha sido excelente, una forma de poder revivir aquellos viajes con mucha nostalgia y alegría.

Desde la sede del ETUR, el viejo 911 se llenó nuevamente de pasajeros, aunque esta vez todos sentados- y junto al chofer y un guía turístico partió por Av.Belgrano rumbo al norte, pasando por el Parque España, el tunel, Av.Illia, Bv.Oroño hasta el Parque Independencia donde recorrió una de sus calles internas para retomar el boulevard hasta Av.Pellegrini. De allí a Plaza Lopez y regreso por calle Buenos Aires hasta Córdoba y descender paralelo al Monumento a la Bandera, Av.Belgrano, Rotonda de calle Rioja y retorno al ETUR.



Con mucha alegría y agradecimiento los pasajeros disfrutaron del viaje con muchos recuerdos y conocimientos de Rosario. Si bien la mayoría del pasaje era de la ciudad, en el relato del Guía siempre habia algún dato desconocido o curioso para fijar.

El 1 de agosto a las 16:30 se realizó el último viaje de esta programación. Todavía no se sabe cuándo se volverá a repetir, pero debido al éxito obtenido no quedan dudas de que volverá pronto.
Muchísima gente quedó sin poder viajar, con el "sueño del pibe" por cumplir.

Los invitamos a vivir o revivir este paseo en el siguiente video.



martes, 21 de abril de 2015

Maquetas de Omnibus en el Distrito Sur de Rosario

Este fin de semana -sábado 25 y domingo 26- invitados por la Asociación Rosarina de Modelismo Estático, estaremos exponiendo maquetas de ómnibus en el Concurso y Muestra que dicha agrupación realiza en el Centro Municipal Distrito Sur de Rosario


Es una buena oportunidad para ver maquetas de todo tipo y para los busólogos en particular poder tomar contacto con las de ómnibus. Incluso si hay alguna persona que quiera sumarse llevando su modelo a escala podrá hacerlo.

Estaremos allí pasado el mediodía del sábado 25 hasta las 20 hs. y el día domingo 26 la muestra abre a las 10 de la mañana y cierra a las 17.30 hs.




Los esperamos entonces en el Distrito Sur - Av. Uriburu 635 - y agradecemos una vez más a A.R.M.E. por tenernos en cuenta.

sábado, 8 de noviembre de 2014

TODOS A BORDO - Diseño de Buses en video


Si pudiste estar o no lo hiciste, Buses Rosarinos te permite revivir las alternativas más importantes de la conferencia TODOS A BORDO realizada en la Facultad de Diseño y Urbanismo de la UBA el viernes 31 de octubre pasado.

Sebastián Salas - Diseño de buses urbanos



Juan Manuel Diaz - Testimonio en el diseño del Saldivia Aries GT



Miguel Bustillo - Diseño de ómnibus






domingo, 2 de noviembre de 2014

TODOS A BORDO - Diseño de Buses con alta concurrencia


El viernes 31 de octubre tal como lo vinimos promocionando desde Buses Rosarinos, se llevó a cabo el programa TODOS A BORDO en la Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

La propuesta dedicada al Diseño de Buses contó con una masiva concurrencia compuesta por alumnos de la universidad, profesionales y público en general.

La presentación estuvo a cargo del D.I. Carlos Alfredo Pereyra quién además llevó adelante la animación audiovisual.

D.I. Carlos Alfredo Pereyra junto al Ing.Leonardo Louzau


En primer término el Ing.Leonardo Louzau –titular de la Cátedra Tecnología para el Diseño Industrial- dio sus palabras de bienvenida y abrió el programa tras lo cual se convocó al Diseñador Christian Palladino a ocupar un escritorio para iniciar la ilustración de un ómnibus.

Christian Palladino iniciando su ilustración


La primera charla estuvo a cargo del D.I. Sebastián Salas sobre Diseño de Omnibus Urbanos. Partiendo desde las diferentes tipologías de buses urbanos, Salas fue describiendo todos los pasos para construir el producto final.

D.I. Sebastián Salas muestra la estructura de un omnibus urbano

Luego en detalle dio un panorama de los elementos constitutivos donde el Diseño juega un rol preponderante e hizo una descripción de las piezas fabricadas en PRFV donde volcó al público su experiencia personal en diseño y construcción, ámbito en el que se desarrolla profesionalmente además de ser docente de la FADU.

A continuación la Ing.Andrea Gancedo representante de la marca 3M hizo una presentación de productos utilizados en la industria carrocera, aplicación y beneficios.

Andrea Gancedo reseñando los productos 3M


Luego Carlos Pereyra dio lectura al trabajo enviado por el Diseñador Juan Manuel Díaz que se desempeña en la industria del automóvil en Europa y que en nuestro país desarrollara el ómnibus Aries GT para la carrocera Saldivia.

"Freddy" Pereyra junto a Miguel Bustillo y el Ing. Louzau


Por último, la presentación del D.I. Miguel Bustillo y su charla de diseño de ómnibus de larga distancia, en donde volcó toda su experiencia personal en el rubro. Inició describiendo las cuatro patas que sostienen la industria del ómnibus para continuar con las familias de productos creados para el mercado del ómnibus, la evolución del diseño y sus realizaciones en Cametal, DIC, El Detalle y Metalsur.

Las 4 patas de la industria del ómnibus


Omnibus emblemáticos como el CX40, el Mega Dic, el OA105-OA106 y la línea Starbus fueron descriptos en detalle y amenizados con anécdotas y humor. Bustillo es también Profesor de Diseño de Transporte en Rosario y supo transmitirle a los alumnos de la carrera de Diseño Industrial del auditorio un mensaje de aliento y superación para el futuro profesional.

D.I.Miguel Bustillo


Sin dudas Todos a Bordo superó las expectativas de todos los presentes, aportó conocimientos y permitió estar en contacto con profesionales de la industria del ómnibus para sacarse todas las dudas e inquietudes.

Masiva concurrencia al Aula 301 de la UBA


Buses Rosarinos agradece a todo el equipo de la cátedra universitaria, a los expositores, sponsors y demás personas que hicieron posible este hermoso encuentro.

El trabajo de Palladino finalizado.


TODOS A BORDO Clip Conferencia from Carlos Alfredo Pereyra on Vimeo.

martes, 21 de octubre de 2014

Arrancó CLATPU 2014 en Rosario


En el día de la fecha dió inicio el Congreso Latinoamericano de Transporte Público (CLATPU 2014) en el Salón Metropolitano -Shopping Alto Rosario-

Hasta el viernes 24 de Octubre se llevará a cabo este evento con un ambicioso temario de conferencias y mesas de debate que en su XVIII edición lleva el lema "Transporte Sustentable, el desafío del Siglo XXI"

A las 9 de la mañana se realizó la apertura del Congreso con la presencia de Patricia Brennan -Presidente de Alaptu, entidad organizadora-, Mónica Fein -Intendente de Rosario-, Alejandro Ramos -Ministro de Transporte de la Nación-, Clara García -Secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente-, Mónica Alvarado -Subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial- y Miguel Lifschitz -Senador Provincial y ex Intendente de Rosario-

Hicieron uso de la palabra en primer término la Intendente Fein quién dió la bienvenida a los asistentes, luego el Senador Lifschitz quién enfatizó sobre un transporte con foco en la persona. Acto seguido el Ministro Ramos hizo una reseña del transporte y la región con la importancia de la hidrovía Río Paraná, el Aeropuerto Islas Malvinas y el futuro tren Rosario - Retiro. Por último Brennan destacó el papel de las ciudaes intermedias en el transporte -aquellas que no son las más importantes- y la participación de las universidades en el transporte sostenible.


Además quedó inaugurada en el salón, una exposición abierta al público donde se exhibe la flota de vehículos históricos preservados por Semtur y diversos stands relacionados al transporte.
La misma puede ser visitada en el horario de 9 a 19 hs.


Los históricos de Semtur. Arriba el 911 y el Chevrolet 46
Abajo el Trolebús Fiat y la novedad, el camión Chevrolet 38 utilizado para el mantenimiento tranviario.



Materfer presentó un stand en donde pueden verse dos vehículos. Uno de los trolebuses que se están fabricando para el sistema eléctrico de Mendoza y una unidad propulsada a GNC.





También se hallan presente, aunque sin exhibición de vehículos, Mercedes Benz y Agrale junto a carrocerías Todo Bus. 

Se destaca también en esta muestra los stands del Ente de la Movilidad con todo el material de estudio y consulta sobre el Plan Integral y el Pacto de Movilidad como así también los programas de incentivo al uso de Bicicletas, el de Protección Seguros con un simulador de conducción y Tránsito Rosario.




domingo, 19 de octubre de 2014

Comienza en Rosario la CLATPU 2014


Tal como habíamos anunciado en Abril pasado, desde el 20 al 24 de Octubre se desarrollará en el predio ferial Metropolitano -Shopping Alto Rosario- el Congreso Latinoamericano de Transporte Público 2014, con el asupicio de Semtur, La Mixta, Rosario Bus, Ente de la Movilidad, Municipalidad de Rosario, BID y CAF.

En el mismo se desarrollará un ambicioso temario que abarca diferentes temáticas de interés para el transporte, llevadas a cabo por representantes locales e internacionales, pero la participación en el mismo está restringida y quienes deseen hacerlo deberán abonar una tarifa dolarizada.

Según tascendió Autoridades locales presentarán allí el Nuevo Sistema de Transporte 2015 para Rosario y también se llevará a cabo una exposición alusiva -con vehículos- y visitas a empresas de transporte de la ciudad.

Más inforación en CLATPU






jueves, 10 de abril de 2014

XVIII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano


Del 20 al 24 de Octubre próximos se llevará a cabo en la ciudad de Rosario el XVIII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano bajo la consigna "Transporte sustentable. El desafío del Siglo XXI".

El mismo se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Metropolitano, en el predio del Shoping Alto Rosario.

Cuenta con el auspicio de ALAPTU, el Ente de la Movilidad de Rosario y la Municipalidad de Rosario. Para mayor información pueden acceder al siguiente link

sábado, 23 de noviembre de 2013

Los Transportes del Saladillo


Desde el 8 y hasta el 29 de Noviembre se está exhibiendo la Muestra "LOS TRANSPORTES DEL SALADILLO" producida por nuestro colega y colaborador Pedro Sotelo.

La misma se lleva a cabo en la Casa de la Cultura Arijón, sita en calle Arijón 84 bis y puede visitarse los días hábiles de 15 a 20 hs.con entrada libre y gratuita

jueves, 21 de marzo de 2013

Buses Rosarinos recibe la Orden de la Viruta 2013

El próximo Sabado, Adrian Yodice en representación de Buses Rosarinos y los busólogos de la ciudad recibirá la Orden de la Viruta 2013.




La  CASA DE LA CULTURA ARIJÓN , organismo dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia,  invita a  toda la ciudadanía a una Gran Milonga a realizarse el Sábado 23 de Marzo en sus instalaciones de Avda. Arijón 84 bis.

 En la oportunidad se  entregará por 6º año    la ORDEN DE LA VIRUTA a destacadas personalidades del tango. Los homenajeados 2013 son: 

 Javier Martinez Lo Re – Patricia Vidour – Martín Tessa – Graciela Fígari y Néstor Madeo – Pablo Gori – Javier Ramírez – Martín Delgado – Roberto y Yolanda –  Adrián Yódice – Mauro Rodríguez  y   Martín “Gallego” Piñol.- 
 
Actuará la orquesta rosarina "La Biaba", ganadora del Pre Cosquín 2013 en el rubro conjunto instrumental. Bailarán los premiados Daniel Lanceros y Paola Iazzetta y otras parejas invitadas

Posteriormente se invitará a los presentes a sacarle viruta al piso al compás del dos por cuatro.

Será un momento propicio para que juntos celebremos el Día Nacional del Tango,   confraternizando con todos los milongueros en la  restaurada Casona Arijón, verdadero Patrimonio Arquitectónico de la ciudad. Con sus amplios jardines, sus terrazas y miradores, como también su excelente piso para bailar, la Casona brinda lo mejor en una noche a puro tango.

 La entrada será totalmente libre y gratuita. También cuenta el predio con estacionamiento propio  sin cargo y funcionará un servicio de buffet.

  El  Sábado 23 de Marzo, a partir de las 21 Hs., los esperamos en Arijón 84 bis.


miércoles, 20 de junio de 2012

Valter Silva en Expo Transporte


El sábado 30 de junio en la Expo Transporte que se desarrollará en el predio ferial de La Rural de Palermo en Capital Federal, disertará el Ing. Valter Silva sobre su novedoso sistema de carrocerías.

La charla iniciará a las 16:30 hs. y se extenderá durante una hora en la cual podrán conocerse las características de este concepto de estructura espacial y contínua.

Cabe destacar que el Ing. Silva cuenta con una destacada trayectoria en la industria carrocera y automotriz de Argentina y posteriormente también en Brasil. Desde hace más de una década se encuentra abocado a este proyecto.




miércoles, 12 de octubre de 2011

Exposiciòn 50 años de la LINEA K DE TROLEBUSES - ULTIMO DIA


Hoy domingo 16 de Octubre hasta las 19 hs. continùa abierta esta Exposición



El 3 de diciembre próximo celebraremos los 50 años de vida de la Linea K de trolebuses

Adelantando los festejos, la Asociación Rosarina Amigos del Riel (ARAR) y Semtur invitan a la Muestra Fotográfica denominada “LÍNEA K, CINCUENTA AÑOS CON VOS”

La misma se desarrollará entre los días 13 al 16 de Octubre en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia de Rosario, situado en la Plaza Montenegro -Peatonal.San Martín y San Juan-

La exposición cuenta con 21 paneles con imágenes  históricas del Sistema de Trolebuses de la ciudad de Rosario y la entrada es libre y gratuita.

Una cita a la que no debe faltar ningún rosarino para reivindicar en este Cincuentenario el transporte urbano de pasajeros elèctrico, ecologico y no contaminante.

Allí estaremos

sábado, 7 de mayo de 2011

Libro y Muestra Fotográfica del Transporte de Rosario

Mayo no es un mes histórico solamente por la Revolución de 1810 o por los Dias de este mes que en 1969 conformaron parte del Rosariazo, también lo será por los acontecimientos que en materia de Transporte de Pasajeros está viviendo la ciudad de Rosario.


Comenzando el miércoles 4 de Mayo con la Presentación del Trolebus Fiat, el viernes 6 el Libro sobre el Transporte Pùblico y siguiendo por la jornada de 11, 12 y 13 en que Rosario será Sede de la Segunda Conferencia Internacional sobre Transporte Sustentable, Calidad de Aire y Cambio Climático.



El 6 de mayo en horas del mediodìa, en la Secretaría de Cultura y Educación municipal -Estación Rosario Norte, Av.del Valle 2734-, se presentó el libro “Historia del transporte público de Rosario (1850-2010). El trabajo se realizó bajo un convenio suscripto entre el Ente de Transporte de Rosario y el Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales –ISHIR-, dentro del marco del Centro Científico Tecnológico Rosario dependiente del CONICET y la edición estuvo a cargo de la Editorial Municipal de Rosario (EMR).


Las Coordinadoras de este trabajo que cuenta con más de 300 páginas y abundante material gráfico son Laura Badaloni y Gisela Galassi junto a un equipo de colaboradores del ISHIR que dirige Marta Bonaudo.


El objetivo principal de la publicación es relatar el proceso histórico de desarrollo del transporte desde los inicios de la ciudad hasta la actualidad, analizando los acontecimientos políticos, sociales y económicos, las políticas implementadas, y los actores involucrados en dicho proceso


La obra abarca 150 años de nuestra historia, desde las mensajerias, pasando por Tranways, Tranvias, Omnibus, Colectivos y Trolebuses y donde Buses Rosarinos ha sido fuente de consulta para su redacción.


Muestra Imágenes en Transito



En el mismo acto se dió inicio a la Muestra Fotográfica Imágenes en Trànsito -huellas e itinerarios- la cual se extenderá hasta el día 31 de mayo y puede ser visitada diariamente en el Salón Exposición de la Secretaría de Cultura Municipal.


Se exhiben allí una selección de las mejores fotos que componen la publicación con sus datos referenciales que reflejan el proceso de desarrollo del transporte de la ciudad obtenidas de diversas fuentes tales como museos, bibliotecas, hemerotecas de la ciudad

domingo, 1 de mayo de 2011

Segunda Conferencia Regional sobre Transporte Sustentable, Calidad del Aire y Cambio Climático para América Latina y el Caribe



El Ente de Transporte de Rosario se omplace en comunicar que la ciudad de Rosario ha sido seleccionada como anfitriona de la Segunda Conferencia Regional sobre Transporte Sustentable, Calidad del Aire y Cambio Climático para América Latina y el Caribe que tendrá lugar en el centro de convenciones del City Center Rosario del 11 al 13 de Mayo de 2011.

La consigna principal de esta conferencia es generar los elementos y herramientas necesarias para delinear una estrategia de transporte urbano sustentable para América Latina, identificando desafíos y oportunidades para mejorar la accesibilidad, la movilidad urbana - regional y colaborar con la mitigación del cambio climático y la contaminación del aire.

Este evento de carácter internacional es de suma importancia ya que está siendo coorganizado por el Clean Air Insitute (CAI), la Municipalidad de Rosario, y el Ente del Transporte de Rosario, con apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM), el Banco Mundial, el Fondo Español para América Latina y el Caribe (SFLAC por sus siglas en inglés) y diversas organizaciones de la región y de otras partes del mundo.

En el mismo, se podrá contar con la exposición de especialistas invitados por su amplia trayectoria en la materia, entre ellos:

Jaime Lerner, ex alcalde de Curitiba
Fernando Páez, Director General de Transmilenio en Bogotá, Colombia
Guillermo Calderón, Director General de la creciente red de Metrobus en la Ciudad de México
Juan Tapia Grillo, Presidente del Directorio, Protransporte de Lima, Perú
Jorge Kogan, Corporación Andina de Fomento
Carlos Cristóbal, Consorcio de Transporte Metropolitano de Madrid, España
Marisa Gracia, Directora Gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana , España
Allen Heather, la Asociación Internacional de Transporte Público
Antonio Lindau, Director Ejecutivo del Centro de Transporte Sustentable - Brasil
Bicalho Marcos, Asociación Nacional de Transporte Público, Brasil
Mónica Alvarado, Ente de Transporte de Rosario, Argentina
Guillermo Krantzer, Director General de Transporte, Ministerio Desarrollo Urbano de Buenos Aires, Argentina

Más información http://www.cleanairinstitute.org/evento_rosario.php

miércoles, 13 de octubre de 2010

Charla: Transporte Urbano de Lima

El sabado 16 de Octubre a las 17:45 en la A.R.A.R. -Asociación Rosarina Amigos del Riel- se llevará a cabo una charla con proyección a cargo del Ing. Ruben Dadario.



El tema convocante es el Transporte Urbano de Lima (Perú) y se desarrollará en la sede de la institución 27 de Febrero 599 de Rosario

sábado, 22 de mayo de 2010

La Muestra en fotos


Los invitamos a revivir la jornada del fin de semana pasado en fotos.
Agradecemos desde aquí a los integrantes de ARME -Asociación Rosarina de Modelismo Estático- por brindarnos este espacio para mostrar las maquetas que hacemos con tanto cariño.
También un reconocimiento muy especial a toda la gente que participa con su trabajo en el Distrito Sur, un lugar que nos sorprendió gratamente por los cursos y talleres que dictan a los vecinos y el orgullo que estos últimos tienen por participar.
Por ultimo destacar la visita del Intendente de la Ciudad, Miguel Liftchitz quién se acercó para charlar y apoyar esta actividad sumandose al festejo de los 10 años de Buses Rosarinos.
entrá en 3-Exposiciones y luego ARME 2010.
Pueden dejarnos allí mismo sus comentarios.

domingo, 16 de mayo de 2010

XII Muestra de Modelismo Estatico y los Busmodelistas


Con gran exito se está llevando a cabo la XII Muestra y Concurso de Modelismo Estático organizado por ARME -Asociación Rosarina de Modelismo Estático-

Invitados por dicha Asociación estamos presentes los Busmodelistas junto a importantes visitas de Buenos Aires y Córdoba

Hoy es la jornada de cierre que se desarrolla´en el horario de 9 a 21 hs. Al final de la tarde será la ceremonia de premiación a los concursantes y entrega de diplomas

En tanto ayer sábado 15 de Mayo se celebraron los 10 Años de Buses Rosarinos, motivo por el cual se acercó a saludar un nutrido grupo de seguidores de la misma.

También en el marco de los actos que se dieron cita en el Distrito Sur contamos con la presencia del Intendente de la Ciudad Miguel Lifchitz quién estuvo dialogando con los busólogos adhiriendo al festejo e interesandose por nuestras actividades y las de todos los modelistas presentes en el predio.

Desde este espacio agradecemos a ARME por habernos invitado a participar de este hermoso evento.

Por eso quienes todavía no pasaron por allí todavía están a tiempo.

Nos vemos

lunes, 12 de abril de 2010

Sonidos de Omnibus

Desde que Juanjo creó el proyecto Soni Bus comenzamos a prestar más atención a los ruidos del transporte.
Creíamos que esto solo era cuestión de busólogos pero You Tube nos muestra que no.