Mostrando entradas con la etiqueta Carriles Exclusivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carriles Exclusivos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

Omnibus eléctricos para Rosario?

En junio de este año, el Gobierno Nacional a través del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable -Sergio Bergman- anunció la compra de 400 ómnibus eléctricos.




El objetivo es que las unidades que circulan en los Metrobuses de las diferentes ciudades que lo adopten en el país sean 100% eléctricas. El Metrobus ya opera en Capital Federal, Vicente Lopez y Rosario, se extenderá en breve a otras ciudades como Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Lanús, Morón, Tres de Febrero y Mendoza.

Pese a la polémica desatada por esta compra que parte de este Ministerio y no del de Transporte, la propuesta sigue..

De acuerdo a la información suministrada por el sitio Autoblog.com.ar,  de acuerdo al pliego, los vehículos deben reunir las siguientes condiciones:

* Autobus de Piso Bajo de 12m aproximado, 3 puertas laterales,  100% eléctrico y con aire acondicionado

* Recarga completa de baterías en cinco horas.

* Capacidad para operar entre -5 grados de temperatura y +40 grados, hasta mil metros de altura y sin pérdida de potencia.

* Autonomía de hasta 250 kilómetros, incluyendo tramos en calles, avenidas, rutas y autopistas con tráfico. Carga completa en 5 horas máximo.

* Vida útil doce años o un millón de kilómetros, lo que ocurra primero.

* El proveedor deberá incluir los equipos de recarga de baterías, que deberán tener también una vida útil de doce años.

* Diseño “aerodinámico” que “evoque un aspecto moderno”. Los 400 deben ser iguales. El corte de pintura será único y proporcionado por el Ministerio a cargo.

* Facilidad de acceso para discapacitados.

Quienes deseen mayor información pueden acceder al pliego haciendo click en este enlace






Comodato
Si bien la compra será realizada por el Estado Nacional, la idea es otorgarlos en comodato a los prestadores de los servicios que operen en los diferentes Metrobuses. No queda claro si esto se hará únicamente a empresas privadas o podrán acceder también los operadores estatales como Semtur por ejemplo


Oferentes
Este tipo de vehículos no se producen en el país, por lo que la provisión será importada.
Ni siquiera es viable el carrozado en Argentina.

La apuesta por la movilidad eléctrica es una prioridad de la actual gestión. Cabe destacar que el fin de semana pasado se llevó a cabo en Buenos Aires el Primer Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Tecnología. donde si bien no hubo ningún ómnibus 100% eléctrico, estuvo presente una unidad híbrida eléctrica marca Volvo carrozada por Marcopolo.





La compra de unidades para el transporte urbano de pasajeros de forma centralizada no es nueva. Se hizo allá por fines de la década del 40 con los Omnibus Mack de orígen norteamericano y últimamente en 1961 con la adquisicion de los Mercedes Benz O321H y HL Brasileñas -apodadas las chanchitas- por parte del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación.
Fueron 560 coches de los cuales Rosario recibió un lote destinado a la Provincia de Santa Fe que tuvo como destinataria a la línea 15 a cargo de la Sociedad de Componentes 25 de Mayo que inicio el servicio en marzo de 1962


Omnibus eléctricos (e-buses)

En la región una de las experiencias conocidas se ha llevado a cabo en Montevideo con una unidad de orígen Chino marca BYD, sigla que representa Build Your Dreams o traducido al español "Construye tus sueños"

En Clatpu 2014 realizada en Rosario, Gonzalo Marquez representante de la Intendencia de Montevideo en su charla  "Factibilidad de la incorporación de vehículos eléctricos autónomos al Sistema de Transporte Público de Montevideo" expuso estudios y conclusiones sobre los ensayos realizados en una unidad de ese tipo llevada a cabo desde el 2011.

Recientemente en Chile otro servicio con unidades similares se inauguró en Santiago de Chile



BYD es uno de los principales productores de buses eléctricos en el mundo con una producción de 5000 unidades por año. Su modelo K9 tiene una longitud de 12 metros y una autonomía de 250 Km, como exige el pliego.
Actualmente circulan unidades en diferentes ciudades del mundo con buen desempeño,
Será este el modelo que tendremos aquí?


Mientras tanto a 35 años de su desarrollo en nuestra ciudad, seguimos recordando el Electrobus, un experimento que si bien no llegó a buen puerto podemos decir que fué un proyecto llevado a cabo por profesionales rosarinos pionero en la materia.


Roario y la apuesta por los eléctricos
Si bien hasta el momento solamente contamos con una única línea de trolebuses, con la llegada de unidades adquiridas a la firma rusa Trolza se implementará una nueva que tendrá la particularidad de operar un tramo del recorrido con autonomía provista por baterías.

Asimismo otro proyecto en estudio es el de automóviles eléctricos de uso compartido, los cuales al igual que el sistema de bicicletas públicas podrá ser utilizado por los ciudadanos registrados para tal servicio y abonado por la tarjeta Movi



Notas Referenciales:
* Autoblog Argentina
* Infobae
* ByD
* Electrobus Rosarino



jueves, 30 de junio de 2016

Se inauguró el carril exclusivo por Av. Alberdi y finalmente se llama Metrobus


Con un cambio de denominación se inauguró esta mañana el corredor exclusivo para el transporte urbano de pasajeros por Av.Alberdi. El "Movibus" como fué anunciado finalmente se denominará Metrobus.




La Intendente de Rosario, Mónica Fein y el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, encabezaron la inauguración de esta obra de 2.5 Km en su primera etapa, obra financiada por el Banco Mundial con un crédito no reembolsable a pagar por el Estado Nacional.

Todas las estaciones cuentan con un nombre y el acto de apertura se desarrollo en la que lleva la denominación Estación Carballo y está ubicada frente a la Iglesia Perpetuo Socorro.

Ubicadas en el centro de la Av.Alberdi, la implementación del Metrobus conlleva un reordenamiento en la circulación vehícular, con una senda central para el paso de los ómnibus urbanos e interurbanos y dos carriles laterales para vehículos particulares cuyo trazado deja de ser recto y obliga a estar atento.

Por otra parte se mantiene el estacionamiento a 45 grados por Alberdi pero ahora la modalidad es de punta y no de culata como era anteriormente. Los conductores deberán prestar atención a la hora de sacar los coches en marcha atrás y la recomendación es esperar el corte del semáforo precedente.



Además de la presentación, Fein y Dietrich firmaron un compromiso para la segunda etapa del corredor el cual se desarrollará por la zona central del Boulevard Rondeau.





Metrobus x Movibus
Llamó la atención este cambio de nombre por cuanto los rosarinos veníamos llamando al proyecto Movibus en consonancia con los planes de movilidad. No obstante se supo que desde Transporte de la Nación se estableció que este tipo de carriles deberán llamarse Metrobus en TODO el país siguiendo la denominación utilizada en Buenos Aires y que fuera introducida por este equipo nacional cuando formaba parte de la Jefatura de Gobierno de Capital Federal.




Experiencia Porteña
El Ministro Dietrich destacó que la experiencia del Metrobus de Buenos Aires "hoy llega al interior del país" en alusión a los sistemas con que cuenta Capital Federal, su extensión a la provincia y los proyectos que hoy se desarrollan en otras ciudades del país.
Cabe aclarar que la obra del reciente inaugurado Metrobus Norte de Rosario se inició con el acuerdo firmado por la Intendente Fein con el ex Sercretario de Transporte Alejandro Ramos y el ex Ministro Randazzo y el ingreso para el tratamiento en el Concejo de Rosario se realizó en septiembre del año 2012.


Curioso 113
El ómnibus utilizado para esta inauguración correspondiente a la línea 113 no respondía a los colores con los que los pasajeros solemos verlo. La ausencia del color naranja de Semtur y por la trompa celeste se asemejaba a uno de la Mixta.




El coche es el interno 291 de Semtur, el articulado, que fué pintado de color celeste manteniendo el techo gris, pero no lucía el nombre de ninguna de las dos empresas sino la sigla "Rosario=Movimiento" con la misma tipografía que el nuevo logo identificatorio de la Municipalidad de Rosario. (recientemente estrenado)



Según comentarios, este sería el nuevo corte de pintura que lucirán los ómnibus una vez que se unifiquen Semtur y La Mixta de cara al Nuevo Sistema de Transporte que está próximo a licitarse.
Esta unión según el Proyecto operará uno de los tres grupos de líneas que conformarán el transporte urbano de la ciudad.
Ahora que el nombre Movibus no se aplicará al corredor exclusivo, tal vez bien pueda adoptarse como identificación del grupo testigo que quedará en manos del Estado Municipal.




Experiencia Personal

Por el lado de los pasajeros es donde el impacto es mayor ya que deberán adaptarse a ascender y descender desde el centro de la Avenida y lo más importante respetar los cruces por la senda peatonal cuando el semáforo lo permita.

El ómnibus realiza las paradas paralelo al cordón y mejora los accesos para subir o bajar.



En una recorrida por Av.Alberdi en horas de la tarde -no pico- el tránsito para vehículos particulares se percibió fluído. Los conductores deben adaptarse al nuevo trasado y estar atentos a la señalización vertical y horizontal.

El carril de la extrema derecha es más rápido que el de la izquierda pero no hay que descuidarse por las maniobras de quienes quieren quitar el auto del área de estacionamiento. Llevará un tiempo acostumbrarse.

Entre los problemas vistos, está el paso de camiones y ómnibus de media y larga distancia que se realiza por los carriles públicos y por el ancho del vehículo se hace imposible el sobrepaso.

Ajustes

Si bien la obra está inaugurada, se sigue trabajando en detalles de terminación.
Incluso se detectaron errores en algunos carteles indicadores de las líneas, por ej. la 103 que indica su paso por la Estación de Omnibus cuando en realidad lo hace a esa altura por Salta o Catamarca. Lo mismo con la Ciudad Universitaria





Información Relacionada
http://busesrosarinos.blogspot.com.ar/2015/09/avanza-la-obra-del-carril-exclusivo-o.html





Se inauguró el carril exclusivo por Av. Alberdi y finalmente se llama Metrobus


Con un cambio de denominación se inauguró esta mañana el corredor exclusivo para el transporte urbano de pasajeros por Av.Alberdi. El "Movibus" como fué anunciado finalmente se denominará Metrobus.




La Intendente de Rosario, Mónica Fein y el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, encabezaron la inauguración de esta obra de 2.5 Km en su primera etapa, obra financiada por el Banco Mundial con un crédito no reembolsable a pagar por el Estado Nacional.

Todas las estaciones cuentan con un nombre y el acto de apertura se desarrollo en la que lleva la denominación Estación Carballo y está ubicada frente a la Iglesia Perpetuo Socorro.

Ubicadas en el centro de la Av.Alberdi, la implementación del Metrobus conlleva un reordenamiento en la circulación vehícular, con una senda central para el paso de los ómnibus urbanos e interurbanos y dos carriles laterales para vehículos particulares cuyo trazado deja de ser recto y obliga a estar atento.

Por otra parte se mantiene el estacionamiento a 45 grados por Alberdi pero ahora la modalidad es de punta y no de culata como era anteriormente. Los conductores deberán estar atentos a la hora de sacar los coches en marcha atrás y la recomendación es esperar el corte del semáforo precedente.



Además de la presentación, Fein y Dietrich firmaron un compromiso para la segunda etapa del corredor el cual se desarrollará por la zona central del Boulevard Rondeau.





Metrobus x Movibus
Llamó la atención este cambio de nombre por cuanto los rosarinos veníamos llamando al proyecto Movibus en consonancia con los planes de movilidad. No obstante se supo que desde Transporte de la Nación se estableció que este tipo de carriles deberán llamarse Metrobus en TODO el país siguiendo la denominación utilizada en Buenos Aires y que fuera introducida por este equipo nacional cuando formaba parte de la Jefatura de Gobierno de Capital Federal.




Experiencia Porteña
El Ministro Dietrich destacó que la experiencia del Metrobus de Buenos Aires "hoy llega al interior del país" en alusión a los sistemas con que cuenta Capital Federal, su extensión a la provincia y los proyectos que hoy se desarrollan en otras ciudades del país.
Cabe aclarar que la obra del reciente inaugurado Metrobus Norte de Rosario se inició con el acuerdo firmado por la Intendente Fein con el ex Sercretario de Transporte Alejandro Ramos y el ex Ministro Randazzo y el ingreso para el tratamiento en el Concejo de Rosario se realizó en septiembre del año 2012.


Curioso 113
Llamó la atencíón el ómnibus utilizado para esta inauguración ya que el mismo no respondía a los cortes de pintura habituales para Semtur y por la trompa celeste se asemejaba a uno de la Mixta.




El coche es el interno 291 de Semtur que fué pintado de color celeste manteniendo el techo gris, pero no lucía el nombre de ninguna de las dos empresas sino la sigla "Rosario=Movimiento" con la misma tipografía que el nuevo logo identificatorio de la Municipalidad de Rosario. (recientemente estrenado)



Según comentarios, este sería el nuevo corte de pintura que lucirán los ómnibus una vez que se unifiquen Semtur y La Mixta de cara al Nuevo Sistema de Transporte que está próximo a licitarse.
Esta unión según el Proyecto operará uno de los tres grupos de líneas que conformarán el transporte urbano de la ciudad.
Ahora que el nombre Movibus no se aplicará al corredor exclusivo, tal vez bien pueda adoptarse como identificación del grupo testigo que quedará en manos del Estado Municipal.




Experiencia Personal

Por el lado de los pasajeros es donde el impacto es mayor ya que deberán adaptarse a ascender y descender desde el centro de la Avenida y lo más importante respetar los cruces por la senda peatonal cuando el semáforo lo permita.

El ómnibus realiza las paradas paralelo al cordón y mejora los accesos para subir o bajar.



En una recorrida por Av.Alberdi en horas de la tarde -no pico- el tránsito para vehículos particulares se percibió fluído. Los conductores deben adaptarse al nuevo trasado y estar atentos a la señalización vertical y horizontal.

El carril de la extrema derecha es más rápido que el de la izquierda pero hay que estar muy atento a las maniobras de quienes quieren quitar el auto del área de estacionamiento. Llevará un tiempo acostumbrarse.

Ajustes

Si bien la obra está inaugurada, se sigue trabajando en detalles de terminación.
Incluso se detectaron errores en algunos carteles indicadores de las líneas, por ej. la 103 que indica su paso por la Estación de Omnibus cuando en realidad lo hace a esa altura por Salta o Catamarca. Lo mismo con la Ciudad Universitaria





Información Relacionada
http://busesrosarinos.blogspot.com.ar/2015/09/avanza-la-obra-del-carril-exclusivo-o.html





lunes, 28 de diciembre de 2015

Movibus Norte a toda marcha

A continuación imágenes de los avances de la obra del Movibus Norte que se está construyendo por Av.Alberdi



Como puede apreciarse ya se colocaron las islas que conformarán las paradas las cuales se alternan para un sentido y el opuesto.





El tránsito vehicular será en "zig zag" en ambos sentidos ante la presencia de las islas de parada.





Si bien las fotos no lo muestran, también hay trabajos complementarios en las dársenas de estacionamiento de ambas manos.



Información relacionada:

Avanza la obra del Movibus Norte o Carriles Exclusivos por Av.Alberdi

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Avanza la obra del Movibus Norte o Carriles Exclusivos por Av.Alberdi


A ritmo sostenido se llevan a cabo las obras de la construcción del "Movibus Norte" denominación elegida para designar a los carriles exclusivos de Av.Alberdi.

Los trabajos que se iniciaron el 18 de agosto pasado van desde la Av.Portugal hasta Junín/Avellaneda. La empresa adjudicataria para la ejecución es EDECA y se estima que durarán 6 meses.



En la actualidad se está eliminando el cantero central y efectúan modificaciones en las veredas. En el tramo de obras la circulación se encuentra restringida provocándose un intenso "cuello de botellas" en horas pico especialmente de Norte a Sur.



El tramo descripto es la primera parte de un ambicioso proyecto que totalizará cerca de 10 km de vía exclusiva para el transporte público desde el límite con Granadero Baigorria por Bv.Rondeau hasta el Cruce.Alberdi.

Cabe acotar que el financiamiento para esta obra se obtuvo por el Ente de la Movilidad de Rosario ante el Banco Mundial y el Proyecto de Transporte Urbano para Áreas Metropolitanas (PTUMA). Si bien el proyecto fue elaborado técnicamente por la Municipalidad de Rosario, su ejecución se llevará a cabo a través de una licitación realizada por el  Ministerio del Interior y Transporte de la Nación a través de la Unidad Ejecutora Central (PTUMA). De esta manera, el Banco Mundial financiará al gobierno Nacional la obra que beneficiará a la ciudad de Rosario, siendo la misma no reembolsable por el municipio.



La Etapa Actual modificará las dársenas de estacionamiento ya que el mismo se conservará a 45 grados pero será de frente en lugar de culata como actualmente.

En el centro de la Avenida Alberdi se construirán las 6 estaciones del corredor la cuales estarán ubicadas en las siguientes intersecciones: Génova, Almafuerte, J.J.Paso, Av. Carballo (de las tres vías), Velez Sarsfield y Junín/Bv.Avellaneda



En el ancho de la avenida se destinarán dos carriles para el transporte público -líneas urbanas e interurbanas- y dos carriles para la circulación de vehículos particulares y los ómnibus de larga distancia.

Las paradas estarán en el centro cada 300 metros y del lado izquierdo de cada sentido de circulación. El proyecto promete que estarán equipadas con pantallas de información dinámica del Transporte Urbano, asientos y accesibilidad mediante rampas. Los semáforos de dichas esquinas tendrán indicación sonora para personas no videntes.


Por el Movibus circularán 10 líneas de transporte urbano 102 Negra; 103 banderas Roja y Negra; 107 Roja y Negra; 113; 143 banderas Roja y Negra; 146 banderas Roja y Negra; así como los servicios interurbanos 35/9; M; Expreso y Serodino.


Foto Municipalidad de Rosario


También lo harán os taxis y remises, los cuales tendrán paradas en espacios destinados para tal fin.

Sin dudas será una apuesta importante para la movilidad de la ciudad similar al Metrobus de Capital Federal inaugurado recientemente por Av.Cabildo y el cual motivara una nota publicada en este blog

En la misma planteábamos algunas dudas que solo podrán tener respuesta cuando el Movibus entre en acción.







miércoles, 29 de mayo de 2013

Se inauguró el Centro de Monitoreo de la Movilidad


En la mañana de hoy quedó inaugurado oficialmente el CMM –Centro de Monitoreo de la Movilidad de la Municipalidad de Rosario- el cual tiene su sede operativa en Avenida Francia 1820 de Rosario.

Allí se centralizan los diferentes monitoreos existentes en la ciudad permitiendo tener centralizadas las plataformas operativas de los mismos y de esa forma brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Los sistemas comprendidos son los siguientes

- Control de Tránsito
- Monitoreo de Taxis y Remises
- Monitoreo del Transporte Urbano de Pasajeros
- Control del Programa de Bicicletas Públicas –a futuro-



El CMM es un paso previo al CIOR –Centro de Integrado de Operaciones- que está previsto ponerse en funcionamiento a fines de 2015 el cual, a las facilidades actuales, sumará diferentes servicios presentes en el espacio público y que los ciudadanos tendrán disponible a través de la línea gratuita  311.

El Centro de Monitoreo de la Movilidad opera en una amplia sala donde conviven todos los sistemas de gestión, las pantallas de monitoreo, los sistemas de comunicaciones y el personal de operación.


Durante la presentación pudimos observar el accionar de los diferentes sistemas

Control de Tránsito: Monitoreo en tiempo real de los semáforos en red, análisis de los datos del estado del tránsito, establecimiento de la onda verde y el registro de imágenes de las cámaras instaladas en semáforos. Asimismo se puede conocer la localización de unidades de la GUM, SIES y otras áreas y administrar esos recursos ante las necesidades o reclamos.

Taxis y Remises: Ubicación gráfica en el mapa de las unidades móviles que cuentan con el sistema basado en GPS, observar si están libres u ocupados, etc.

Transporte Urbano de Pasajeros: Al igual que el anterior, localización en el mapa de todas las unidades que operan el servicio de ómnibus, si están adelantados o atrasados en el horario y visualizaciones parciales por líneas, regiones, etc.



Además desde aquí se procesan los datos para las interfaces Cómo Llego?, Cuándo Llega? y el envío de información a las paradas inteligentes y las terminales de autoconsulta distribuidas en la ciudad.

Por último y a modo de novedad pudieron verse las imágenes de las cámaras recientemente instaladas que monitorean los corredores exclusivos habilitados para el transporte urbano.



Muy pronto el CMM contará con su propia web y vinculaciones a través de las redes sociales –Facebook y Tweeter-
.
Toda esta información además de ser presentada como vimos gráficamente es también procesada para el mejoramiento de los servicios.

La herramienta sin dudas constituye un gran avance para la calidad de los mismos y deberá ser un compromiso hacia el ciudadano.


Contacto:
Centro de Monitoreo de la Movilidad
Av.Francia 1820 – Rosario
cmm@rosario.gov.ar

miércoles, 1 de agosto de 2012

Carriles Exclusivos 2da Etapa

El martes 24 de julio se habilitó la segunda etapa de carriles exclusivos para el transporte público -ómnibus, taxis y remisses- vehículos de emergencia y transporte de escolares implementado sobres las calles Santa Fe y Córdoba desde Bv.Oroño a Cafferatta


El ancho de estas calles permite tener además del exclusivo, dos carriles para vehículos particulares.
Por calle Santa Fe no existe posibilidad de estacionamiento en tanto que por calle Córdoba es posible hacerlo sobre la izquierda en el tramo comprendido entre calles Vera Mujica y Bv.Oroño

También está permitido el giro a la derecha en algunas intersecciones por lo cual hay que estar muy atento a los lugares donde puede hacerse ya que la señalización se encuentra pintada en la calzada, ya sea con la indicación como con la apertura de la línea blanca contínua.

Los mismos corresponden a:
* SANTA FE: esquina de calles Vera Mujica e Iriondo
* CORDOBA esquina de calles Crespo y Bv.Oroño


Todo el sector ha sido señalizado con cartelería indicativa.


Esta es una de las complicaciones en zonas afectadas por carriles exclusivos. En zona de obras  tanto en centro como macrocentro los camiones hormigoneros ocupan practicamente todo el espacio destinado al transporte particular, incluso en horario pico. Deberían establecer un horario especial para ello o bien desafectar los corredores en el área afectada


La zona de Facultades de Medicina y Odontología ha cambiado notablemente y llama la atención el poder ver sus fachadas al no tener la gran cantidad de autos estacionados. 



Diversos tipos de carteles de advertencia


Las paradas fueron modificadas afectando incluso la numeración de las mismas. Los usuarios del servicio Cuando Llega? deberán tomar nota de los nuevos números.




Calle Córdoba permite estacionar de la mano izquierda desde Vera Mujica hasta Oroño


A diferencia de la implementación que se llevó a cabo en la primera etapa en el microcentro, aquí es posible girar a la derecha SOLAMENTE EN ALGUNA INTERSECCIONES. Arriba vemos la de Av.Francia donde NO es posible, abajo en la de Crespo SI. Observen que los últimos metros están señalizados con línea abierta para permitir pasar al carril exclusivo y así girar.



Advertencias de la proximidad del carril exclusivo. Arriba en la transversal. 
Abajo en la calle anterior. Esta indicación es insuficiente por cuanto no deja claridad a los automovilistas que no son de la ciudad, incluso debiera haber carteles de ambos lados porque quien se encolumna detrás del ómnibus sobre la derecha al trasponer Cafferatta se encuentra con la sorpresa.




Información Oficial del Ente de la Movilidad -ex ETR-





Mayor información:
www.etr.gov.ar
0800 444 0308