Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

LA SIBERIA INAUGURA SU MINITERMINAL DE URBANOS

 


El lunes 31 de marzo de 2025, El Centro Universitario Rosario, conocido también como "La Siberia" inaugurará su parada de ómnibus urbanos interna.

Para ello se llevaron a cabo obras en el interior, de modo de proporcionar mayor seguridad a los estudiantes.

Opera para las líneas de ómnibus ya que el trolebus seguirá pasando por fuera del establecimiento.

Nuevos recorridos hacia el CUR

Línea 102 Bandera Roja
Ida: de su recorrido por Chacabuco, La Paz, ingreso a dársena del CUR de calle Berutti.
Vuelta: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.

Línea 115 y 115 Aeropuerto
Ida: de su recorrido por Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.

Líneas 131 y 132
Ida: de su recorrido, Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Necochea a su recorrido.

Ronda CUR Sur
Ida: Desde Maipú, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Laprida a su recorrido.

Todas las paradas anuladas

Maipú y Cerrito: Ronda CUR Sur
Cerrito y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
Cerrito y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
Cerrito y Ayacucho: 101N y Ronda CUR Sur
Cerrito y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Cerrito y Chacabuco: 101N, 115, 131,132 y Ronda CUR Sur
Cerrito y Esmeralda: 101N,102R,115, 131 y 132
Cerrito y Berutti: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Beruti y Riobamba: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur


Todas las paradas habilitadas

Chacabuco y Riobamba: 102R
La Paz y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
La Paz y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
La Paz y Ayacucho: Ronda CUR Sur
La Paz y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
La Paz y Esmeralda: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Nueva Parada CUR: 101N - 102R - 115 - 131 - 132 y Ronda CUR Sur
Cambios de circulación vial en calle Berutti

La calle Berutti, en cercanías a la Ciudad Universitaria, incorporará modificaciones en su sentido de circulación, justamente para la incorporación de la Estación Segura ubicada en esa arteria.

De esta manera, Berutti de Cerrito a Riobamba, a partir del 31 de marzo tendrá doble mano, mientras que, desde La Paz a Riobamba, tendrá sentido único de sur a norte. El ingreso de los colectivos será desde La Paz, doblando por Berutti, para estacionar en las dársenas junto a los andenes de la Facultad de Ingeniería, y para luego continuar sus recorridos por Riobamba.



martes, 6 de febrero de 2024

EL MERCEDES 1114 TIENE SU LIBRO - Historia del Camión y el Colectivo

 


Si hay un ícono en la historia del transporte argentino, tanto en carga como pasajeros, es el Mercedes Benz 1114. 

Ese noble producto que por décadas se produjo en el país hoy tiene su justo reconocimiento a través de la obra escrita por Esteban de Leon y Emiliano Passarelli

Fruto de años de investigación y un trabajo minucioso de recolección de datos, este libro ve la luz a través de la editora Lenguaje Claro / Motorlibros


Esteban y Emiliano son autores del blog Camión Argentino  espacio web que desde hace más de una década ofrece información detallada sobre los camiones y chasis de producción nacional.

El trabajo se presenta en un formato novedoso, hoja apaisada, lo cual lo hace ameno a la lectura y permite tener fotos más grandes.  Son 106 páginas impresas a color, algo muy valioso para esta temática.



El Libro del 1114 es una reseña de la historia de este modelo, de Mercedes Benz Argentina, sus modelos precedentes y sucesores y toda la data técnica de ellos tanto para camiones como su chasis micro ómnibus semifrontal.

Información de producción, exportación, detalles de su evolución, versiones especiales, además de publicidades y folletos de época que amenizan la lectura.

Un capítulo importante está destinado a reseñas recopiladas de dueños, choferes y personas relacionadas al modelo que vuelcan su pasión y afecto.




Si bien no es un libro enteramente dedicado al micro ómnibus o “colectivo”, equilibra en dosis justa a los modelos de carga con los de pasajeros. Los busólogos encontrarán aquí datos de las carrocería que vistieron a este chasis, numerosas fotos y anécdotas de colegas como Claudio Gazzera, Alejandro Scartaccini y Anibal Trasmonte entre otros. Muchas fotos a color y un destaque de las películas en las que aparecen LO1114.

Es que es tan amplio lo que puede contarse de este producto que sin dudas un libro no alcance, pero alguien tenía que dar ese puntapié inicial y esto lo han hecho de León y Passarelli con este interesante trabajo.




Fieles a su estilo los autores detallan las fuentes informativas y nombran a quienes colaboraron. Algo que merece destacarse ya que hoy las redes están plagadas de materiales “tomados” del trabajo ajeno sin citar fuente o autor.

El libro se comercializa inicialmente a través del blog Camion Argentino –sus autores- o Camión Argentino Instagram y Mortorlibros.


jueves, 11 de mayo de 2023

VOLVIO A OPERAR LA LINEA Q



El 8 de mayo volvió a operar la línea de trolebuses Q tras varios meses sin funcionar.

El 23 de enero de 2023 como consecuencia de las altas temperaturas de operación, la empresa Movi decidió suspender el servicio operado por las unidades Trolza. 

La razón fue que las baterías recalentaban y que ponían en riesgo el material rodante. Lo extraño fue que la línea se suprimió totalmente y tan siquiera continuó aunque sea con unidades a combustión.

Tiene sentido entonces mantener una línea así? Qué fiabilidad puede tener un servicio de esta naturaleza con los usuarios?

INICIO Y ACTUALIDAD
Recordemos que la Línea Q comenzó a operar el 13 de julio de 2017 tras meses de espectativas esperando que los coches fueran habilitados tras su importación de Rusia.

Su recorrido está dividido en una parte en que los coches funcionan como trolebuses vinculados a la red eléctrica y otro con autonomía de baterías como un ómnibus eléctrico.

Aquel servicio arrancó con 12 unidades las cuales con el tiempo presentaron diversas falencias de origen y de uso.

En la actualidad la Línea Q en horarios pico es cubierta con 4 unidades.

De los 8 coches Trolza restantes hay al menos dos que dejaron de funcionar y están abasteciendo de repuestos a los restantes. Pero no todos los que están en condiciones de marcha operan con baterías, algunos están funcionando como trolebuses en la Línea K



EL REGRESO

Nuestro colaborador Claudio Higa realizó la cobertura del primer día de funcionamiento tras la suspensión y estos son los datos obtenidos.

Tiempo de Vuelta: 1 hora 52 minutos

Flota: 4 unidades

Internos que operaron: 23 - 24 - 29 y 32 

Frecuencia : 28 minutos teórica, muy despareja y con aproximación de coches en algún momento.


Si uno consulta en Cuando Llega las unidades pueden pasar a 10 minutos, a 40 o a 58 minutos.

Realmente uno se pregunta si vale la pena este servicio que encima prácticamente es cubierto en gran parte del recorrido por las líneas 126 y 127 excepto el destino a Siberia que se hace mediante trasbordo.

En fin, cada uno saque sus conclusiones 

VIDEO


 

 


sábado, 4 de marzo de 2023

COMO CARGAR LA SUBE EN ROSARIO

 




El Lunes 6 de marzo debutará la SUBE en Rosario y muchos de nuestros seguidores nos preguntan cómo cargar la tarjeta.

Aquí les damos algunas recomendaciones


1- PUNTOS DE CARGA
Habrá Kioscos y locales comerciales además de los mismos puntos de recarga de MOVI distribuidos en toda la ciudad

La Concejal rosarina Silvana Teisa realizó un relevamiento y estos son los puntos habilitados.



2- CARGA ELECTRÓNICA

La SUBE puede cargarse a través de Home Banking, Cajero Automático, Billeteras Electrónicas, etc. pero a diferencia de la MOVI la validación de la carga no es automática y tampoco la realiza la máquina canceladora de los ómnibus.

Existen dos formas para validar la carga de dinero que se le hace a la SUBE




1- A través de las terminales de autoconsulta de SUBE que están ubicadas en espacios públicos de la ciudad.

Esta forma es útil siempre y cuando el pasajero se mueva en cercanías de la ubicación de estos dispositivos que se encuentran en La Terminal de Omnibus, facultades públicas, etc.

En Rosario hay 6 puntos los cuales no siempre funcionan por lo que es un engorro.

Info de la ubicación en 
https://tarjetasube.sube.gob.ar/SubeWeb/WebForms/admin/views/mapa-sube.aspx?id=1







2- Mediante un celular con tecnología NFC y utilizando la App Carga Sube.
Es lo más conveniente y además le permite operar con la tarjeta en todo momento. Ocurre que muchos celulares ya no traen NFC o lo hacen en gamas superiores.

Igualmente no es necesario que sea el propio usuario el que se autovalide los créditos, un amigo, familiar o conocido que tenga la App puede validar las cargas de cualquier tarjeta SUBE con tan solo aproximarla al teléfono


CONSULTAR PUNTOS DE VENTA, RECARGA, ETC.

Toda la info del sistema SUBE está en https://www.argentina.gob.ar/sube

Ante cualquier duda o inconveniente el teléfono de atención es 0800 777 SUBE  / 0800 777 7823


domingo, 5 de febrero de 2023

AUMENTO DEL BOLETO - DESDOBLAMIENTO DE LINEAS - CAMBIO DE RECORRIDOS


 

A partir del lunes 6 de febrero de 2023 habrá varias novedades en el Transporte Urbano.

AUMENTO DEL BOLETO
Es el anuncio más reciente realizado por el Intendente Javkin con acuerdo de los Intendentes de las ciudades de Córdoba y Santa Fe.

Desde el 6/2 el boleto pasa a costar 99 pesos registrando un incremento de 16.5%
Cabe recordar que el último aumento fue en septiembre de 2022

Nuevos Valores

Tarifa básica: $99.

Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $85,29.

Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $80,51.


Boletos Interurbanos

Rosario - G.Baigorria / V.Gdor Gálvez / Soldini  $109.14

Rosario - Funes $134.89 Sección 1 y $144.62 Sección 2


BICICLETAS PUBLICAS

La actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:

-Abono diario: $120,77.

-Abono mensual: $1.207,65.

-Abono anual: $8.051.





DESDOBLAMIENTO DE LINEAS Y VUELTA ATRAS DE RECORRIDOS

A partir de mañana las líneas 130, 146 y 122R retoman sus itinerarios previos a la modificación de emergencia de enero 2021, mientras que las líneas 102N 144N, y 143N, 136 y 137 modifican parte de su recorrido




RECUPERAN SU RECORRIDO ORIGINAL.
LINEAS 130 - 146 ambas banderas y 122 ROJA

Línea 130

IDA: desde Winter y Cipolletti, por Winter, Nahuel Huapi, Gral. Mosconi, Crespo, Fgta. Sarmiento, Av. Ovidio Lagos (sentido Norte-Sur), Av. Uriburu (sentido Oeste-Este), Bv. Oroño (sentido Sur-Norte), Uruguay, Italia, San Lorenzo, Laprida hasta San Juan.

VUELTA: desde Laprida y San Juan, por San Juan, Dorrego, Saavedra, Bv. Oroño (sentido Norte-Sur), Av. Uriburu (sentido Este-Oeste), Av. Francia (sentido Sur-Norte), Fragata Sarmiento, Crespo (sentido Sur-Norte), Mosconi, Bv. Avellaneda (sentido Norte-Sur), Winter hasta Cipolletti.



Línea 146 bandera Negra

IDA: desde Av. Ntra. Sra. del Rosario y Av. Lituania, por Av. Ntra. Sra. Del Rosario (sentido Este-Oeste), Cepeda, Anchorena, Castro Barros, Lamadrid, Av. Ab. Grandoli, Berutti, Gaboto, Necochea, Av. Pellegrini (sentido Este-Oeste), Ayacucho, 3 de Febrero, Maipú, Santa Fe, San Nicolás, Av. Alberdi, José Ingenieros, Lenzoni, Génova, Antelo, Reconquista, Argerich, Juan José Paso, Venezuela, Schweitzer, Colombres, Ayala Gauna, Tarragona, Juan José Paso, Acevedo, hasta Acevedo entre Génova y Nazca.

VUELTA: desde Acevedo entre Génova y Nazca por Juan B. Justo, Tarragona, Ayala Gauna, Colombres, Juan José Paso, Av. Alberdi (sentido Norte-Sur), Bordabehere, Salta, Cafferata, Córdoba, Av. Ovidio Lagos, San Luis, J. M. de Rosas, Mendoza, Colón, Virasoro, Chacabuco, Ayolas, Av. Ab. Grandoli, Lamadrid, Pedernera, Av. Ntra. Sra. del Rosario hasta Lituania.



Línea 146 bandera Roja

IDA: desde Isola y Maestros Santafesinos, por Isola, Nale Roxlo, S. de Thompson, Av. Ab. Grandoli, Berutti, Gálvez, Necochea, Av. Pellegrini (sentido Este-Oeste), Ayacucho, 3 de Febrero, Maipú, Santa Fe, San Nicolás, Av. Alberdi, José Ingenieros, Lenzoni, Génova, Antelo, Reconquista, Argerich, Juan José Paso, Venezuela, Schweitzer, Colombres, Ayala Gauna, Tarragona, Av. H. Pujato (sentido Oeste-Este) hasta Av. H. Pujato entre Lago Puelo y Los Alisos

VUELTA: desde Av. H. Pujato y Lago Puelo, por Av. H. Pujato (sentido Oeste-Este), giro “U” proyección Los Alisos, Av. H. Pujato (sentido Este-Oeste), Tarragona, Ayala Gauna, Colombres, Juan José Paso, Av. Alberdi, Bordabehere, Salta, Cafferata, Córdoba, Av. Ovidio Lagos, San Luis, J. M. de Rosas, Mendoza, Colón, Virasoro, Chacabuco, Ayolas, Av. Ab. Grandoli, J. M. Gutiérrez, Maestros Santafesinos hasta Isola.



Línea 122 Roja

IDA: desde Riobamba y Brasil, por Brasil, Cerrito, Av. Provincias Unidas (sentido Norte-Sur), Av. Pte. Perón (sentido Oeste-Este), San Nicolás, Córdoba, Moreno, San Lorenzo, Laprida, 9 de Julio, Colón, Ayolas, Necochea, Pavón, E. de Luca, Serrano hasta Centenario.

VUELTA: desde Centenario y Serrano, por Centenario, Ayacucho, H. de la Quintana, Pavón, Lamadrid, Cucha Cucha, J. M. Gutiérrez, Pavón, Necochea, Av. Pellegrini (sentido Este-Oeste), Ayacucho, E. Zeballos, Maipú, Santa Fe, Cafferata, Av. Pte. Perón (sentido Este-Oeste), Av. Provincias Unidas (sentido Sur-Norte), Cerrito, Perú, Riobamba hasta Brasil.



MODIFICAN RECORRIDO LAS LINEAS

102 144N / 143N 136 137

Línea 102N 144N

IDA: desde calle 1379 entre Oncativo y Pasaje 13133, por calle 1379 (sentido Sur-Norte), giro en “U” a la altura de calle Cullen y Ugarte, Calle 1379 (sentido Norte-Sur), Palestina (sentido Oeste-Este), I. Peirano, Palliere, Puente “Automóvil Club Argentino” (puente sobre Av. Circunvalación), Palliere, Gianneo Norte, Gianneo Sur Av. J. Kennedy, Gambartes, Palestina, Camino de Los Granaderos (sentido Sur-Norte), Colectora Juan Pablo II, Salvat, Bv. Rondeau (sentido Norte-Sur), Av. Alberdi, Bordabehere, Salta, Balcarce, Av. Pellegrini (sentido Oeste-Este), Colón, Virasoro, Chacabuco, Ayolas, A. Ab. Grandoli, hasta J. M. Gutiérrez.

VUELTA: desde J. M. Gutiérrez y Av. Ab. Grandoli, por J. M. Gutiérrez, Castro Barros, E. de Luca, Av. Ab. Grandoli (sentido Sur-Norte), Berutti, Deán Funes, Necochea, Av. Pellegrini (sentido Este-Oeste), Alvear, Catamarca, San Nicolás, Bordabehere, Av. Alberdi, Bv. Rondeau, Av. H. Irigoyen, Medrano, Salvat, Los Cocos, Palestina, Gambartes, Av. J. Kennedy, Gianneo Norte, Palliere, Puente “Automóvil Club Argentino” (puente sobre Av. Circunvalación), Palliere, I. Peirano, Palestina, calle 1379, hasta calle 1379 entre Oncativo y Pasaje 13133.


Línea 143N 136 137

IDA: desde Av. Battle y Ordóñez y Bv. Oroño, por Av. Battle y Ordoñez (sentido Oeste-Este), España, Khantuta, Paraguay, Av. Batlle y Ordoñez (sentido Oeste-Este), Laprida, Patricios, Arteaga, Av. Battle y Ordoñez (Sentido Oeste-Este), Ayacucho, Av. Uriburu (sentido Este-Oeste), Buenos Aires, San Juan, Corrientes, Santa Fe, San Nicolás, Bordabehere, Av. Alberdi, Bv. Rondeau, hacia el municipio de Granadero Baigorria.

VUELTA: desde Municipio de Granadero Baigorria, ingreso al municipio de Rosario por Bv. Rondeau, Av. Alberdi, Bordabehere, Constitución, San Lorenzo, Vera Mújica, Tucumán, España, San Luis, Laprida, Av. Uriburu (sentido Oeste-Este), Ayacucho, Marco Polo-Patricios, Buenos Aires, Av. Battle y Ordoñez (sentido Este-Oeste), Pte. Roca, Giaccone, Paraguay, Khantuta, España, Av. Battle y Ordoñez (sentido Este-Oeste), Bv. Oroño (sentido Norte-Sur), Colectora Juan Pablo II, Santiago, Av. Battle y Ordóñez hasta Bv. Oroño.




PRESENTARON NUEVAS UNIDADES 0 KM PARA EL TRANSPORTE URBANO



El 3 de enero de 2023 se presentaron unidades 0 Km incorporadas por las empresas Movi y Rosario Bus al Transporte Urbano de la Ciudad.

MOVI suma como novedad en Rosario coches carrozados por Todo Bus modelo Retiro sobre chasis Volkswagen OT 18.280. Esta carrocera del grupo DOTA solamente carrozaba unidades Agrale, pero en el ùltimo año sacò LCM para chasis Volkswagen y Scania unidades 323 a 328

ROSARIO BUS por su parte aporta dos versiones de chasis Mercedes Benz
El OH 1721L carrozado por La Favorita unidades 4516 4518 y 4519 pero hay otras tres en circulaciòn

En tanto que sobre chasis O500U se presentaron coches carrozados por Nuovobus modelo Città unidades 4499 a 4505 pero hay otras màs en circulaciòn

Esta presentación realizada por la intendencia intenta mostrar mejoras tras la pandemia Covid 19. El Transporte Urbano de Rosario no está pasando por su mejor momento en frecuencias, recorridos y cantidad de unidades.

Se celebra la llegada de coches nuevos y esperemos que estos no sean para renovar  unidades viejas sino que sumen a las flotas existentes.

En el video se describen las principales características vistas. 
Una omisión es que en las unidades exhibidas no hemos visto la señal luminosa de parada solicitada, algo muy útil para los pasajeros, especialmente aquellos que poseen hipoacusia.

domingo, 25 de diciembre de 2022

Vuelta atrás con los Recorridos de LINEAS 116 - 129 - 134 y 135


 A partir del LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022, las siguientes líneas fusionadas dejarán de operar, recuperando sus recorridos habituales

116 - 129            Operador MOVI

129 - 134 - 135    Operador MOVI


Estos esquemas fueron adoptados a principios del año 2021 como forma de paliar la crisis generada por la pandemia COVID 19 ver nota archivo





RECORRIDOS DESDE EL 26/12/2022



Línea 116

IDA: Desde Suinda entre Laflor y Jacobacci, por Suinda, Bernheim, Av. Ing. Miglierini (sentido Norte-Sur), Av. Calasanz, Urizar, A. Magaldi (sentido Oeste-Este), Bv. Wilde (sentido Norte-Sur), Av. Mendoza (sentido Oeste-Este), Colombres, White, Donado, Av. Eva Perón (sentido Oeste-Este), Córdoba, Riccheri, San Lorenzo, Laprida, Cochabamba, Entre Ríos, Gálvez, Br. Oroño (sentido Norte-Sur), Gaboto, Santiago, Av. J. Cura hasta Br. Oroño.

VUELTA: Desde Av. J. Cura y Br. Oroño, por Br. Oroño (sentido Sur-Norte), Virasoro, Av. San Martín (sentido Sur-Norte), 1º Junta, Maipú, Santa Fe, Av. Eva Perón, Donado, Chassaing, Colombres, Av. Mendoza (sentido Este-Oeste), Bv. Wilde (sentido Sur-Norte), Bernheim, Urizar (Sentido Norte-Sur), Av. Calasanz (Sentido Este-Oeste), Suinda, hasta Suinda entre Laflor y Jacobacci.




Línea 129

IDA: Desde Magallanes y Urquiza, por Magallanes, Tucumán, Solís, Junín (sentido Oeste-Este), C. Aldao, Juan José Paso (sentido Este-Oeste), Olavarría, Av. Génova (sentido Oeste-Este), M. Gallini, J. Ingenieros, Br. Avellaneda (sentido Norte-Sur), Gorriti, Falucho, Junín, Av. Francia (sentido Norte-Sur), C. Escalada, Av. A. del Valle, Av. Rivadavia, Balcarce, Salta, Entre Ríos, Gaboto, M. Rodríguez, Av. Jorge Cura (sentido Este-Oeste), Av. Ovidio Lagos (sentido Norte-Sur), Av. Acevedo, Crespo, Mosconi, Br. Avellaneda (sentido Norte-Sur), Winter hasta Cipolletti.

VUELTA: Desde Winter y Cipolletti, por Winter, Nahuel Huapi, Mosconi, Crespo, Av. Acevedo, Av. Ovidio Lagos (sentido Sur-Norte), Av. Jorge Cura, Br. Oroño (sentido Sur-Norte), Amenábar, Corrientes, Jujuy, Moreno, Av. E. López, Av. C. Carballo, Vélez Sarsfield, Br. Avellaneda (sentido Sur-Norte), Av. Génova, Olavarría, Juan José Paso (sentido Oeste-Este), C. Aldao, Gorriti, Matienzo, Junín (sentido Este-Oeste), Solís, Av. Eva Perón (sentido Este-Oeste), Magallanes hasta Urquiza.



Línea 134

IDA: Desde Junín y Monteagudo, por Junín, Av. Francia (sentido Norte-Sur), C. Escalada, Av. A. del Valle, Av. Rivadavia, Rodríguez, Brown, España, Salta, Paraguay, Tucumán, Entre Ríos, Pasco, Sarmiento, Br. Seguí (sentido Este-Oeste), España, Av. Uriburu (sentido Este-Oeste), Av. Ovidio Lagos (sentido Norte-Sur), Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Callao, Ombú, Pueyrredón hasta Av. Arijón.

VUELTA: Desde Pueyrredón y Av. Arijón, por Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Corrientes, Lamadrid, Mitre, J. M. Gutiérrez, Corrientes, Jujuy, Moreno, Güemes, Av. Francia (sentido Sur-Norte), Venesia, Av. Francia (Sur-Norte), Av. E. López, Av. C. Carballo, V. Sarsfield, Monteagudo hasta Junín.



Línea 135

IDA: Desde Junín y Monteagudo, por Junín, Av. Francia (sentido Norte-Sur), C. Escalada, Av. A. del Valle, Av. Rivadavia, Rodríguez, Brown, España, Salta, Paraguay, Tucumán, Entre Ríos, Pasco, Sarmiento, Saavedra, Entre Ríos, Estado de Israel, Paraguay, Esteban de Luca, Av. San Martín (sentido Norte-Sur), Av. Ntra. Sra. del Rosario, Entre Ríos, Av. Arijón hasta Pueyrredón.

VUELTA: Desde Av. Arijón y Pueyrredón, por Pueyrredón, O. V. Andrade, Av. Ovidio Lagos (sentido Sur-Norte), Av. Uriburu (sentido Oeste-Este), Pte. Roca, Br. Segui (sentido Oeste-Este), Mitre, Gálvez, Corrientes, Jujuy, Moreno, Güemes, Av. Francia (sentido Sur-Norte), Venesia, Av. Francia (sentido Sur-Norte), Av. E. López, Av. C. Carballo, V. Sarsfield, Monteagudo hasta Junín.



viernes, 23 de diciembre de 2022

REGALOS DE NAVIDAD

 



Los anuncios del Intendente Javkin respecto a la vuelta atrás paulatina de las fusiones creadas por la crisis de la Pandemia va teniendo sus adelantos .

Una promesa, la de incorporación de unidades, va avanzando en ambos operadores del sistema.

Rosario Bus siguió sumando coches Nuovobus y recientemente sorprendió con 6 unidades Mercedes Benz OHL1718 sb carrocería La Favorita.






Por el lado de MOVI, finalmente llegaron a Rosario 6 coches 0 Km, Volkswagen OT 17.280 carrozados por Todobus, una novedad para el parque urbano rosarino.





26 DE DICIEMBRE

Pasada la Navidad, se rompe la alianza de líneas 116-129-134-135 y vuelven a operar con normalidad por separado.



FRECUENCIAS

Tema más que crítico. Las esperas en Rosario son interminables en ciertas líneas y horarios.
Los días de calor dejan tirados a los coches y se producen baches de hasta 1 hora.

Si hay algo que esta gestión no pudo resolver es el tema de la frecuencia del transporte público en consonancia con los problemas de inseguridad que sufre la ciudad y las restricciones circulatorias por el alcohol cero.

Lo cierto es que salir a cenar es todo un problema puesto que desde las 0.00 hasta las 2.30 de la mañana los colectivos desaparecen de la ciudad y encontrar un taxi en los barrios es tarea titánica.

Sinceramente no se encuentra explicación a semejante afrenta. El transporte público debería estar al servicio de la ciudadanía cuando más se lo necesita y no al reves.

Quizás algún día los burócratas se den cuenta que en esta materia las decisiones se toman desde el volante y no desde los despachos.




SUBE

Para terminar, finalmente se suscribió el acuerdo entre Nación y Municipalidad de Rosario y a partir de marzo la ciudad contará con esta tarjeta que reemplazará a la actual MOVI.

De esta manera ya no habrá escusas a la hora del reparto de beneficios y subsidios. La info será manejada directamente por el Estado Nacional.

Mientras tanto los rosarinos seguiremos utilizando la tarjeta MOVI para el sistema de Bicicletas Públicas, Estacionamiento Medido, Espectáculos Públicos en espacios municipales, etc.


jueves, 8 de diciembre de 2022

VUELVE A OPERAR LA LINEA DE LA COSTA

 


A partir de hoy jueves 8 de diciembre de 2022 se reanuda el servicio temporal de la LINEA DE LA COSTA, servicio que a nuestro criterio debería funcionar durante todo el año y no los fines de semana y feriados en los que opera.

La línea une  Av.Belgrano y Rioja y Costa Alta pasando por clubes náuticos y pileta municipal con el siguiente recorrido.



IDA: Desde Av. Belgrano y Rioja, por Av. Belgrano (calle lateral), Sgto. Cabral, Urquiza, Entre Ríos, Santa Fe, Bv. Avellaneda (sentido Sur-Norte), Viaducto E. Pinasco, Bv. Avellaneda, Av. Centenario, Av. A. Frondizi, Av. C. Colombres, Av. Eudoro Carrasco, Galicia, Iriarte, P. Musto hasta Iturraspe.

VUELTA: Desde P. Musto e Iturraspe, por Pintor Musto, Av. Eudoro Carrasco, Av. C. Colombres, Av. A. Frondizi, Av. Centenario, Bv. Avellaneda, Viaducto E. Pinasco, San Lorenzo, Alsina, Córdoba, Alvear, San Lorenzo, Corrientes, Tucumán, Av. Belgrano (calle lateral-calle central) hasta Rioja.


Fuente EMR - Ente de la Movilidad Rosario







lunes, 5 de diciembre de 2022

Presentaron el Segundo Omnibus convertido a trolebus en Rosario

 


El pasado jueves 1 de diciembre, en un acto llevado a cabo en Plaza Sarmiento, se puso en funcionamiento el segundo trolebus reconvertido a partir de una unidad diesel.

La unidad que lleva el número 34 parte de un ómnibus radiado de servicio por antigüedad que perteneció originalmente a Rosario Bus y luego pasó a La Mixta siendo el interno 169 y finalmente a Movi.como interno 1169.

Es un coche chasis Mercedes Benz OH1618L versión alargada modelo 2011 de piso bajo al que se le sacó toda la mecánica diesel y se reequipó eléctricamente para funcionar como trolebús.

El puntapié fue dado años atrás con el Interno 33, coche desarrollado por las empresas Inventu y Tydcom carrocerías. -ver nota de Buses Rosarinos-


Características del 34

En esta ocasión El 34 es un coche cuya carrocería original es Metalpar, fue reparado integramente en los talleres de la empresa Movi división trolebuses y se le cambiaron todos los asientos.

Lamentablemente a nivel estético sigue manteniendo la originalidad a diferencia del 33 que prestenta frente y culata de moderno diseño que le aporta pesonalidad diferenciándolo de los ómnibus. El trabajo estético estuvo a cargo del Diseñador Juan Manuel Díaz.

Inventu nuevamente tuvo a cargo la transformación mecánica de diesel a eléctrica.incorporando mejoras sustanciales frente al coche 33.

En primer lugar el motor es más potente, cuenta con 380 HP -el 33 posee uno de 125 HP-  con lo que se ganó en aceleración y mejor confort de marcha.

También evolucionó a nivel frenado ya que además del aire comprimido posee freno eléctrico regenerativo. -algo que no debe faltar en ningún trolebus-





En acción

El mismo 1 de diciembre comenzó a circular en la línea K y tuve la oportunidad de hacer un breve paseo entre Echesortu y la punta de línea de Wilde y Mendoza

Ante todo destaco mi preferencia por este modelo de chasis de Mercedes Benz porque es el que posee mayor  amplitud en el área de piso bajo con mayor capacidad de asientos algo que se valora muchísimo y más en un trolebus.

En marcha se nota la presencia de un motor más potente y la etapa de frenado eléctrico -ruido característico del trole-

La carrocería se siente robusta y no hacía ningún tipo de ruido aún surcando baches y cruces de vías. Se nota un buen trabajo estructural en la reforma realizada veremos a futuro con el estado de las calles en mal estado.

La suspensión se nota que es diferente a la original, poco más dura y firme. Los nuevos asientos son confortables.

El punto criticable está en el Aire Acondicionado cuyo compresor es muy ruidoso y desde la parte trasera transmite mucho ruido al interior del coche. Este punto junto a la estética son los que menos me gustaron.




REBUS
El frente luce un logo con la marca REBUS, emprendimiento que nuclea a la Municipalidad de Rosario, Movi, Inventu y la Universidad Nacional de Rosario

En la descripción reza "Es la reconversión completa de un BUS para reemplazar su motor diésel por uno eléctrico, la transformación de su carrocería y la modernización de los servicios para el pasajero. Desarrollado, desde Argentina para todo el mundo"

Adjuntamos a continuación el link a la web de Rebus en donde podemos ver que además de esta reconversión que se está llevando a cabo en Rosario, se ofrece el servicio hacia terceros e incluso la provisión de Kits de conversión diesel-eléctrico.

Futuro

Se preve a partir de ahora la reconversión de varias unidades en forma paulatina y sistemática para la renovación completa de la Línea K sacando de servicio los eternos Volvo/Marcopolo/Powertronics que llevan casi 29 años de funcionamiento.

De acuerdo a las declaraciones del Intendente Javkin, la idea es recuperar también las línea M y volver a tener troncales eléctricos en la ciudad tal como existieron en las décadas del 60 y 70.

Plan de Normalización de Líneas - Hoy retorna la 112 ROJA

 



En el marco del «Sistema Pospandemia de Transporte Urbano de Pasajeros» que lleva adelante la Municipalidad de Rosario, se pone nuevamente en funcionamiento la línea 112 Roja, que retoma su recorrido habitual. Vale recordar que dicho servicio había dejado de circular con el inicio de la adecuación del transporte urbano.

A partir de hoy lunes 5 de diciembre comienza este servicio que, de manera activa, complementa la línea 112 Negra, beneficiando a numerosas vecinales a lo largo de su recorrido, en especial a vecinas y vecinos de los barrios Industrial y Ludueña Norte.

A lo largo de su itinerario, vincula a 4 de los 6 distritos de la ciudad: Noroeste, Centro, Sur y Sudoeste. Así como también conecta puntos de interés como el hospital Centenario, el área comercial del centro de la ciudad, vecinales, plazas y parques.

La puesta en funcionamiento de esta línea forma parte de las distintas mejoras que implementa la Municipalidad de Rosario como parte del sistema pos pandemia del transporte urbano de pasajeros. En ese sentido, hace pocos días comenzó a funcionar un nuevo coche reconvertido en eléctrico como parte de la renovación de la Línea K y la flota de trolebuses de la ciudad; y se incorporaron 2 nuevos puntos de venta y carga de tarjeta Movi, uno en plaza Sarmiento y otro en el hospital Vilela.

Para más información sobre las características de este servicio, horarios y paradas habilitadas, se puede consultar en la página web de la Municipalidad de Rosario (www.rosario.gob.ar), Ente de la Movilidad de Rosario (www.emr.gob.ar), en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea de Atención al Ciudadano, 147.

Recorrido completo línea 112 bandera Roja
IDA: Desde Ayala Gauna y Tarragona, por Ayala Gauna, Colombres, Juan B. Justo (sentido oeste-este), Méjico, Vélez Sarsfield, avenida Provincias Unidas (sentido norte-sur), Junín, República Dominicana, Humberto Primo, Cangallo, Harding, avenida Sabin, avenida Mongsfeld, avenida Alberdi, Bordabehere, Constitución, Tucumán, Dorrego, San Lorenzo, Laprida, bulevar 27 de febrero (sentido este-oeste), avenida San Martín (sentido norte-sur), Rueda, España, Juan Canals, Dorrego, avenida Uriburu (sentido este-oeste), nbulevar Oroño (sentido norte-sur), José María Gutiérrez, Santiago, Olegario Víctor Andrade, avenida Ovidio Lagos (sentido norte-xur), avenida Nuestra Señora del Rosario, colectora Juan Pablo II, bulevar Avellaneda (sentido norte-sur), avenida Arijón, pasaje 2012, calle 2019, bulevar Avellaneda (sentido norte-sur), avenida Batlle y Ordóñez, avenida Ovidio Lagos (sentido sur-norte), José María Rosa (colectora de Circunvalación), Curapaligüe, avenida Batlle y Ordóñez hasta avenida Ovidio. Lagos.

VUELTA: Desde avenida Batlle y Ordóñez y avenida Ovidio Lagos, por Batlle y Ordóñez, bulevar Avellaneda (sentido sur-norte), calle 2019, calle 2020, Riachuelo, pasaje 2012, Arijón, bulevar Avellaneda (sentido sur-norte), Lamadrid, Cafferata, Aurora, avenida Ovidio Lagos (sentido sur-norte), Lamadrid, Pueyrredón, avenida Uriburu (sentido oeste-este), Italia, Amenábar, avenida San Martín (sentido sur-norte), Primera Junta, Maipú, Santa Fe, Moreno, Catamarca, San Nicolás, Bordabehere, avenida Alberdi, avenida Mongsfeld, bulevar Avellaneda (sentido sur-norte), Casilda, Formosa, Junín, avenida Provincias. Unidas (sentido sur-norte), Vélez Sarsfield, Nicaragua, Juan José Paso (sentido oeste-este), Nicaragua, Juan B. Justo (sentido este-oeste), Venezuela, Schweitzer, Colombres, Martínez de Estrada, Tarragona hasta Ayala Gauna.

 

Mejoras que se incorporan en diciembre
En el marco de la implementación del Sistema Pospandemia de Transporte Urbano, a partir del 9 de diciembre comenzará a circular la Línea de la Costa, durante los días sábados, domingos y feriados, conectando distintos puntos de la costa rosarina.

Algunas líneas que se fusionaron por la emergencia recuperarán los recorridos previos a la adecuación a partir del 26 de diciembre. Tal es el caso de la línea 129 134 135, recuperando conectividad la 129 en la zona de Pichincha y ampliando el servicio a numerosos barrios; mientras que la 134 y 135 también lo hacen beneficiando a Pichincha, Matheu y San Francisco Solano. Esto se da como respuesta a las solicitudes de las vecinales Maradona, Pichincha y San Francisco Solano.

La línea 116 129, la primera retoma y recupera el recorrido habitual en la zona del centro; y la 129 lo hace en la zona de Pichincha y hacia otros barrios de la ciudad.

Cabe destacar que, además, se posterga el cronograma de verano hasta el 23 de diciembre, rigiendo los cuadros horarios vigentes hasta la finalización del ciclo lectivo en curso.

Fuente: EMR Ente de la Movilidad Rosario


martes, 23 de agosto de 2022

La CARAVANA HISTORICA FEDERAL llega a la ciudad de Santa Fe

 Los días 27 y 28 de agosto de 2022, la capital de la provincia recibirá a la Caravana histórica Federal, estos hermosos colectivos del ayer que tantos recuerdos nos despiertan.



Este evento de acceso libre y gratuito, esta organizado por Colectivos Santafesinos en el Recuerdo y la agrupación Colectivos del Ayer a lo que se suma el Club American Ford.

ACTIVIDADES
DIA 27/8
El sábado arribará la Caravana de históricos provenientes de Capital Federal y a las 15 hs. está prevista la concentración en el Puente histórico Marcial Candioti -popularmente llamado Puente Colgante-
Allí se concentran todos los participantes, entre los cuales se esperan gratas sorpresas.
A nivel de ómnibus, la agrupación Colectivos Santafesinos en el Recuerdo presentarán su unidad representativa, a la que se sumarán otras invitadas.

Luego a las 17 hs. se hará una caravana por la ciudad que finalizará en el Centro de Convenciones Estación Belgrano. Allí quedarán los coches expuestos para que los asistentes puedan admirarlos.

DIA 28/8
A partir de las 8 de la mañana, en inmediaciones de la Basílica de Guadalupe,  se realizará el Encuentro Multimarcas con la presencia de los colectivos históricos y ómnibus invitados.
El evento se desarrollará hasta las 18 hs.

Invitamos a todos ustedes a participar de estas actividades. Sin dudas un gran espectáculo y un mimo a los recuerdos y la nostalgia.


INFO REFERENCIAL



Encuentro Multimarcas año 2016

sábado, 30 de octubre de 2021

NUEVOS CAMBIOS EN EL TRANSPORTE URBANO - Se separan 115 138 y 138


A partir del lunes 1 de Noviembre de 2021 habrá cambios y vuelta atrás a algunas de las medidas tomadas en enero de este año respecto a unificación de recorridos.



1- SE SEPARAN LAS LINEAS 115 - 138 y 139
La tan criticada fusión finalmente quedará sin efecto, pero la prestación de ellas que hoy está en su totalidad a cargo de la empresa El Cacique Ros ahora será escindida

Las líneas 115 y su variante 115 Aeropuerto volverán a ser prestadas por la estatal MOVI
mientras que la 138 y 139 seguirán en manos del Cacique


Línea 115

IDA: Desde Bv. Wilde y Av. Eva Perón, por Bv. Wilde, rotonda de Av. Eva Perón, Bv. Wilde (Sur-Norte), Azcuénaga, Sarratea, Juan José Paso, Tarragona, Ayala Gauna, Colombres, Juan José Paso, Donado, Chassaing, Colombres, Av. Eva Perón - Córdoba, Balcarce, San Luis, Alem, Montevideo, Colón, Cerrito, Berutti hasta Riobamba.

VUELTA: Desde Berutti y Riobamba, por Riobamba, Necochea, E. Zeballos, Maipú, Santa Fe, Córdoba-Eva Perón, Donado, Schweitzer, Colombres, Ayala Gauna, Tarragona, Juan José Paso, Sarratea, Azcuénaga, Bv. Wilde (Norte-Sur), rotonda de Av. Eva Perón, Av. Eva Perón, Gonzáles del Solar, Albarracín, Bv. Wilde hasta Av. Eva Perón.




Línea 115 Aeropuerto

IDA: Egreso desde el predio del Aeropuerto, por Real (rotonda), Av. Jorge Newbery, Bv. Wilde, Schweitzer, Tarragona, Ayala Gauna, J. Colombres, Juan Jose Paso, Donado, Chassaing, Colombres, Av. Eva Perón - Córdoba, Balcarce, San Luis, Alem, Montevideo, Colón, Cerrito, Berutti hasta Riobamba.

VUELTA: Desde Berutti y Riobamba, por Riobamba, Necochea, E. Zeballos, Maipú, Santa Fe-Eva Perón, Donado, Schweitzer, J. Colombres, Ayala Gauna, Tarragona, Schweitzer, Bv. Wilde, Av. Jorge Newbery, rotonda, Real, ingreso al predio del Aeropuerto.





Línea 138-139

IDA: Desde Av. Battle y Ordóñez y Bv. Oroño, por Av. Battle y Ordoñez, Moreno, Khantuta, Melian, Av. B. y Ordóñez, Italia, Madre Cabrini, Bv. Oroño, Lamadrid, Dorrego, Av. Arijón, Av. San Martín, 1° Junta, Bv. 27 de Febrero, Buenos Aires, Av. Pellegrini, Maipú, San Juan, Av. Francia, Santa Fe, Cafferata, Rioja, Sucre, 3 de Febrero hasta Paraná.

VUELTA: Desde Paraná y 3 de Febrero, por Paraná, 9 de Julio, Carriego, San Luis, Laprida, Av. Pellegrini, J. M. de Rosas, Bv. 27 de Febrero, Av. San Martín, Av. Arijón, Italia, Lamadrid, Balcarce, Cazadores, Dorrego, Av. B. y Ordóñez, Melian, Pje 507, Moreno, Av. B. y Ordóñez, Bv. Oroño, Colectora Juan Pablo II, Santiago, Av. Battle y Ordóñez hasta Bv. Oroño.




2- MODIFICACION RECORRIDO LINEA 122 VERDE



Línea 122 Bandera Verde

IDA: Desde Bv. Segui y Colectora Juan Pablo II, por Bv. Segui, Barra, Juan XXIII, Rouillón, Rivero, Comandos 602, Juan XXIII, Av. Rouillón, Garay, Liniers, Av. Pte. Perón, San Nicolás, Córdoba, Moreno, San Lorenzo, Laprida, 9 de Julio, Colón, Ayolas, Necochea (N-S)–Pavón, E. de Luca, Serrano hasta Centenario.

VUELTA: Desde Centenario y Serrano, por Centenario, Ayacucho, H. de la Quintana, Pavón-Necochea, Lamadrid, Cucha-Cucha, J. M. Gutiérrez, Pavón-Necochea, Av. Pellegrini, Ayacucho, E. Zeballos, Maipú, Santa Fe, Cafferata, Av. Pte. Perón, Bv. 27 de Febrero, C. Aldao, Ocampo, Matienzo, Rueda, Larrea, Gaboto, Av. Rouillón, Juan XXIII, C. Aldao, Rivero, Rouillón, Juan XXIII, Garzón, Bv. Segui, hasta Colectora Juan Pablo II.




3- EXTENSION LINEA ENLACE NOROESTE



Enlace Noroeste

IDA: Desde calle G. del Solar entre calle Baigorria y M. Rosarinos, por calle G. del Solar, Av. J. Newbery, Malabia, Schweitzer (O-E), Álvarez Condarco (N-S), La República, Álvarez Condarco (N-S), Juan José Paso (O-E), Sarratea (N-S), Azcuénaga (O-E), Bv. Wilde (N-S), Av. Eva Perón hasta Rodo .

VUELTA: Desde Rodo y Av. Eva Perón, por Rodo, Navarro, Donado, Av. Eva Perón ( E-O), Bv. Wilde (S-N), Azcuénaga (E-O), Sarratea (S-N), Juan José Paso (E-O), Álvarez Condarco (S-N), La República (E-O), Malabia (S-N), Real (E-O), Mensajerías, Av. Newbery, G. del Solar hasta G. del Solar entre calle Baigorria y M. Rosarinos.




4- MEJORA EN LA FRECUENCIA

La municipalidad anunció la incorporación de 40 unidades al sistema -número similar a las que El Cacique quitó de su flota hace un año y medio-





5- LINEA DE LA COSTA

A partir de noviembre volverá a funcionar todos los fines de semana y feriados.



Fuente: Municipalidad de Rosario