domingo, 3 de agosto de 2025

EN ROSARIO EL BOLETO DEBERIA SER GRATIS


 Para los memoriosos podría ser el anuncio de campaña de Gualberto Venecia en 1987 para la intendencia de Roario.

Sin embargo hoy vamos demostrar con números que el boleto que hoy valdrá la fortuna de 1580 pesos podría ser gratis y por qué no dar un valor negativo!!!


SI NO ME CREEN SIGAN HASTA EL FINAL

La fórmula de costos, tiene un índice importantísimo, es más definitorio que los sueldos, el gasoil, las cubiertas, etc. etc.

Se llama  INDICE PASAJERO / KILOMETRO

Es un indicador que muestra cuántos pasajeros viajan en promedio por cada kilómetro que recorre un ómnibus.

En el último anáilisis de costos poublicado por el ENTE DE LA MOVILIDAD DE ROSARIO, el mismo es 1.0624, lo que indica graficamente y en promedio, que si un ómnibus recorre 30 kilómetros, hay 30  pasajeros que viajan en él, ya que hay un pasajero y casi nada por km recorrido.

Eso se calculca con el promedio de líneas y cantidad de unidades de cada una.

Ahora bien, les presento en base a la info referenciada, la evolución de ese índice en los últimos 14 años.



Noten que por ejemplo en 2019 ese índice fue el doble. Ese valor produce una considerable baja en el precio del boleto que se calcula


Como dijimos el ENTE publica periódicamente los estudios de costos y allí podemos ver claramente como se calcula



A grandes razgos, los tres primeros ítems sumados dan el COSTO TOTAL POR KILOMETRO

Ese valor, luego debe dividirse por el Indice Pasajero / km del que nos ocupamos aquí.

La cuenta reflejada en COSTO TARIFARIO TOTAL POR PASAJERO nos muestra cuánto debería costar el pasaje para cada pasajero que usa el ómnibus.

Posteriormente se le resta al valor los Subsidios y Compensaciones y se le afecta el IVA.


CUANTO CUESTA ENTONCES EL BOLETO?

Cuanto menos gente suba al ómnibus, más caro sale, eso es más que obvio.

Pero qué pasa si reemplazamos los valores históricos del Indice Pasajero/Km en la fórmula actual con estos costos, subsidios y compensaciones?

Pueden hacerlo en sus casas, yo les ahorro el tiempo




Observen que con un índice como el del 2022/23 estaríamos pagando lo mismo que Capital Federal.

Y si vamos al récord de 2012, el boleto sería negativo. O sea que se podrían reducir sustancialmente los subsidios.

Quiero aclarar para los que no lo saben, que los subsidios se inventaron en el año 2002, antes no existían y cada pasajero pagaba su boleto.

En síntesis si llevamos el índice a 1.92 estaríamos viajando GRATIS como quería en su momento Gualberto Venecia.

Pero no se trata de eso sino de eliminar los subsidios que hoy encarecen la vida de mucha gente que paga más caro por algo que tiene que financiar este sistema.


LA SOLUCION

Es evidente, mejorar el indice. Haciendo que la gente viaje más en ómnibus.

Cómo? mejorando la frecuencia, haciendo que lleguen a los barrios populosos, no cortando el servicio a la medianoche, etc. etc.

Es posible. Tomemos conciencia!!!


No hay comentarios: