Mostrando entradas con la etiqueta Empresas Interurbanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresas Interurbanas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2020

En diciembre vuelve a operar La Terminal de Omnibus Mariano Moreno


 A partir de los primeros días de diciembre retorna la actividad a la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno.

El regreso a los servicios interprovinciales y nacionales de media y larga distancia será paulatino y siguiendo los protocolos vigentes.

El pasajero deberá portar el “CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN-EMERGENCIA COVID-19” o el certificado mediante la aplicación “CUIDAR” y/o el instrumento sustitutivo o complementario que la normativa vigente requiera.

* El pasajero deberá tener actualizada la declaración jurada de salud de la aplicación CORONAVIRUS SANTA FE.

* Durante el trayecto deberá permanecer con el tapabocas colocado.

* En cada unidad habrá alcohol en gel a disposición

* El ascenso y descenso de los pasajeros debe realizarse manteniendo la distancia de seguridad. Igual criterio deberá aplicarse para retirar las valijas de las bauleras


SERVICIOS:

No hay información oficial y cada empresa está adelantando en sus redes las novedades.
Aquí tratamos de ir recolectando algunas de ellas.

Empresas TATA RAPIDO - MICRO - GALVENSE - EL PUMA -  SERODINO -
LOS RANQUELES - SANTAFESINA - ARITO - GRAL.GÜEMES / TRANSUR - LA VERDE - UTE 33-9 - CENTRAL ALCORTA












GÜEMES  / TRANSUR 

































viernes, 23 de agosto de 2019

El Pulqui comenzó a prestar un viejo servicio de Monticas


Desde el día de ayer 22 de mayo, la empresa El Pulqui comenzó a operar la línea Laborde - Buenos Aires, un servicio que se había suspendido en marzo de 2017 cuando Transportes de la Nación le quitó las concesiones nacionales a Monticas.

Partiendo de Laborde (Pcia.de Córdoba) a las 22.30 se inició esta nueva prestación que beneficia a varias localidades vecinas de la provincia de Córdoba y del suroeste santafesino.
Este servicio pasa por Rosario a la madrugada. tal como refleja la fotografía del busólogo Claudio Higa que cubrió este suceso y llega a Retiro a las 7:55

En tanto el regreso desde CABA es a las 21.00, pasa por Rosario a la 1:19 y llega a Laborde a las 06.30

A continuación los horarios oficiales informados por la empresa


Sin dudas una muy buena noticia para los habitantes de estas localidades que tras la suspensión de Monticas habían quedado marginadas de este servicio.

Aún quedaría recuperar la línea Rosario - Merlo (San Luis) que también se suspendió tras la medida hace dos años y aún no ha sido repuesta.




viernes, 6 de julio de 2018

El efecto "LOW COST" vendrá a los ómnibus


Hace unos días el Gobierno anunció que desde el 15 de agosto no habrá precios mínimos para la venta de pasajes aéreos en vuelos de cabotaje. La medida rije tanto para empresas de aviación comercial comunes como para las de bajo costo -low cost-.

Pronto el sector del autotransporte de pasajeros reaccionó. Hoy hay servicios donde el vuelo es mucho más barato que el ómnibus.

Finalmente el gobierno nacional decidió eliminar los precios mínimos en los pasajes de micros de media y larga distancia, para fomentar "servicios low cost" en el autotransporte de pasajeros. La decisión fue anticipada ayer por el ministro de Transporte del gobierno de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich

Dietrich enfatizó: "Las empresas de colectivos tienen que ser también low cost. Fueron diseñadas para suplir un avión que no existía o que te rompía la cabeza (por el precio de los pasajes), porque eran una estafa. En estos dos años y medio hay cientos de miles de personas que subieron a un avión por primera vez".

Claro que la competencia Bus-Avión solamente se da en las grandes ciudades que cuentan con aeropuertos. El resto del país o debe trasladarse a alguna de ellas o seguir con los servicios terrestres, 

La noticia es reciente y aún no se dieron a conocer novedades ni en uno ni en otro de los medios, pero habrá que estar atentos. 


viernes, 19 de enero de 2018

Tarjeta SUBE en todas las interurbanas de Rosario Bus



A partir del 1 de Febrero, las líneas interurbanas que opera la empresa Rosario Bus operarán únicamente con la tarjeta SUBE y afecta a las líneas de 9 de Julio, América, Continental y UTE 33/9

De esta manera también "la Tarjetita" que el Grupo había implementado hace unos años y el cambio justo dejarán de utilizarse




Rosario Bus comunicó en su web, que los usuarios que posean saldos mayores a un viaje en "Tarjetita" deberán pasar por las oficinas de la empresa  Sarmiento 2363 (Rosario), de Lunes a Viernes de 8 a 17.30 hs. para que se le reintegre el importe.


Líneas Urbanas con recorrido interubano
En el caso de estos servicios, continuará en uso la Tarjeta Sin Contacto MOVI y no habrá cambios.
Por lo tanto quienes viajen por ejemplo a  Funes, Villa Gdor.Gálvez, Baigorria o Ibarlucea , en líneas que realicen servicio urbano en la ciudad de Rosario no sufrirán cambios.






Una comunicación confusa para los pasajeros
Sabido es la gran cantidad de usuarios que diariamente se movilizan en servicios interurbanos provinciales, no solo partiendo de Plaza Sarmiento sino que de la Terminal de Omnibus.

La información que era exclusiva de una empresa se dió como que regiría para todos los servicios provinciales, tal vez porque fue el Subsecretario de Transporte Héctor Zanda quién realizó los anuncios.

Si bien en un futuro la adopción de SUBE será masiva -incluso deberá hacerse a nivel urbano en Rosario- llevamos tranquilidad a quienes viajan en otas empresas interurbanas provinciales porque seguirán con la modalidad habitual hasta nuevo aviso.





SUBE en Rosario
Debido a la poca adhesión que tuvo este sistema, los puntos de recarga son escasos.
Las Autoridades Provinciales deberán trabajar para garantizar que pueda realizarse fácilmente.

Por otra parte, las recargas virtuales -a diferencia de la MOVI- requieren que la tarjeta se aproxime a una terminal de validación de las cuales hay muy pocas.

Allí es donde el Ministerio de Transporte y el Banco Nación deberán multiplicarlos e incluso asegurar su funcionamiento ya que la que está en La Terminal hace varios meses que dejó de estar operativa.







jueves, 4 de enero de 2018

Iniciamos el 2018 en La Terminal

Estimados lectores de Buses Rosarinos, FELIZ AÑO 2018!!!


Como todos los años, iniciamos la actividad busóloga del año en la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno.


Allí nos congregamos el 1 de enero al anochecer para disfrutar del incesante desfile de ómnibus de todas las empresas, con refuerzos y además hacia los diferentes destinos turísticos de verano.


Muchas novedades y momentos de gran valor para los aficionados a los ómnibus.


Este día es el lanzamiento de la temporada y les dejamos los videos registrados en la jornada.





domingo, 6 de agosto de 2017

33/9 ahora llega a localidades cordobesas


Finalmente y tras una larga espera los habitantes de localidades de la Pcia.de Córdoba vuelven a enlazarse con la ciudad de Rosario.

Desde el quite de concesión de las líneas nacionales de la empresa Monticas, quedaron aisladas las localidades de Arias, Corral de Bustos, Justiniano Pose y Cruz Alta.

A partir del sábado 5 de agosto, la 33/9 UTE Azul-América obtuvo la prestación de los servicios de la ex Monticas para esos servicios de jurisdicción nacional.

Si bien ha sido un avance significativo en la prestación, la localidad de Laborde no está comprendida en estos servicios. Los vecinos solicitan que sea tenida en cuenta.

Otro hueco significativo que dejó la caducidad de Monticas son los servicios hacia Merlo -San Luis- y Embalse Rio III.



A continuación los horarios extraídos de la publicación El Soberano Facebook

















martes, 1 de agosto de 2017

Terminal Rosario - Dársena de urbanos rehabilitada


El lunes 31 de julio de 2017, la dársena de ómnibus contigüa a La Terminal por calle Santa Fe ha sido rehabilitada después de un mes y medio de estar fuera de servicio.

Tal como diéramos cuenta en las notas Terminal Rosario - Dársena de urbanos fuera de servicio Dos Corralitos alteran la circulación de calle Santa Fe, la desafectación de esta calle generaba numerosos problemas en el tránsito, pero lo más importante fué el perjuicio sufrido por los usuarios de los servicios del transporte público que allí tienen parada.


El trabajo se realizó con pavimento de hormigón que es el más aconsejable para este tipo de solicitación y afortunadamente las paradas allí presentes volvieron a operar.

sábado, 1 de julio de 2017

Julio sin Las Rosas


33/9 incorporó nuevos coches para estos servicios

Ayer fué el último día de prestación de la empresa Las Rosas quién tenía a cargo el servicio Rosario - Funes - Roldán

A partir de hoy -1º de Julio de 2017- los mismos serán prestados por 33/9 UTE Azul - América, quién desde el 11 de abril se hizo cargo del corredor operado por Monticas en la misma traza.


Este traspaso trae importantes cambios para los usuarios:

* El servicio a Funes ya no irá más por calles Santa Fe / Córdoba en Rosario sino que lo harán por San Juan / Mendoza.

* A Roldán no hay cambios

* Se implementan dos Servicios Diferenciales: Carcarañá y Correa



Uno de los servicios diferenciales


La información oficial de la empresa es la siguiente:







Adiós a Las Rosas


La empresa Las Rosas comenzó a operar en diciembre de 2001 reemplazando a la Empresa Villa Diego sirviendo desde Rosario a las localidades de Funes y Roldán.

Inicialmente Las Rosas estaba conformada por las empresas Monticas - Güemes y Transur, pero cuando la primera pasa al Grupo Flecha Bus la adquiere en su totalidad, siendo la base de operaciones la misma que la de Monticas.

Al producirse el desgraciado suceso de la Ruta 33, Monticas es caducada por la provincia pero Las Rosas continúa operando sus servicios por Ruta 9, reforzando su flota con unidades de Chevallier y Rápido Tata también del grupo Flecha.

33/9 se hace cargo en abril de los servicios ex Monticas y se mantuvo la coexistencia de ambas hasta la jornada de ayer.

Recordamos las últimas imágenes de Las Rosas











Multimedia

sábado, 6 de mayo de 2017

Líneas 125 128 y 143 cambian recorrido por colapso de tránsito


A partir del domingo 7 de mayo, las líneas 125,  128 y 143 modifican parte de su recorrido en el microcentro rosarino como forma de contribuir al caos vehicular.

Es que desde el 1 de marzo en que por calle Rioja dejaron de circular los ómnibus urbanos, los desvíos se hicieron por calle Santa Fe y San Juan.

En poco tiempo ambas colapsaron ante la cantidad de unidades, sumado al de vehículos particulares. Y no solo eso, los ómnibus que debían girar desde o hacia alguna de esas arterias complicaban aún más.

El Ente de la Movilidad resolvió como medida paliativa que el 125 ahora circule por Corrientes en lugar de Mitre -hasta Santa Fe-. La línea 128 por Mitre dejará de doblar en Santa Fe, realizará un rulo -ver esquema- y retorna por calle San Juan (?) y el 143 ahora irá por San Juan hasta Corrientes y luego retomará Santa Fe.

Vemos a continuación los diagramas propuestos:



No hay texto alternativo automático disponible.




No hay texto alternativo automático disponible.


A criterio de quién suscribe, es una solución a medias porque a partir del lunes en horas pico se verán afectadas principalmente las calles San Juan -que ya está sobrecargada-, y Corrientes -que con la eliminación de la parada de Plaza Sarmiento concentró todo el flujo de ómnibus interurbanos en esta arteria- más los que ya vienen pasando.

 
Las veredas de San Juan no están aptas para la concentración de transporte. Los pasajeros no tienen cabida


Además no se propuso ningún desvío hacia calles Salta o Urquiza que no solo beneficiarían a los usuarios de esa zona sino que hasta sería más fluída la circulación, volver a los recorridos anteriores.



Calle Corrientes se vió reducida por la bicisenda y a las líneas habituales ahora se suman dos. Pero además allí se concentra todo el flujo de ómnibus interurbanos, algunos de gran porte. La eliminación de la miniterminal de allí desorganizó la prestación interurbana y además imposibilita que se controlen las unidades.


En 2012 se inauguró el carril exclusivo por calle Santa Fe y a los pocos meses muchas líneas que no transitaban por allí fueron desviadas para aprovechar la vía rápida. Hoy dejó de serla y no se vuelve a los recorridos anteriores.

La recuperación del área histórica central achicando aún más las calles céntricas, sacando el transporte pero permitiendo los vehículos particulares, los ómnibus que cada vez son más largos como los recientemente incorporados en la 128 y 122 contribuyen poco a la problemática.




Cuando un ómnibus se descompone en el carril exclusivo o en calles angostadas como Entre Ríos el desorden es total


Pronto se licitará el transporte y habrá nuevos diagramas de recorridos. Esperemos que los mismos simplifiquen el esquema actual dando mayor fluidez a los corredores exclusivos que para ello fueron creados.