viernes, 6 de mayo de 2022
viernes, 22 de abril de 2022
martes, 19 de abril de 2022
ADIOS A EL CACIQUE - UN NUEVO SISTEMA QUE FRACASA
Tras múltiples deficiencias en la prestación que desde hace un año viene registrando este operador, el municipio de Rosario ha decidido caducarle la concesión.
Inició su operación en enero de 2019 como uno de los tres operadores del Nuevo Sistema de Transporte Urbano Rosarino licitado en la gestión de la Intendente Mónica Fein.
La empresa se anunció como de capitales mendocinos con la razón homónima El Cacique sin embargo en Rosario operaba con el nombre "El Cacique Ros". Por aquel entonces decían que ROS era una sigla de Responsabilidad Social.
No obstante ello, desde el inicio muchos de los coches que conformaban la flota eran de la empresa Rosario Bus -algunas lo denotaban en las marcas de ploteado anterior-.
Es más, durante la pandemia, en 2020 El Cacique devolvió 50 unidades porque no podían pagar el crédito. Sin embargo esos coches fueron a Buenos Aires donde pintados de amarillo circulan en las empresas del grupo Rosario Bus.
Según el Intendente Javkin esta es una suerte de “herencia recibida” por parte de sus aliados socialistas en el resquebrajado Frente Amplio Progresista.
Modelo en Mendoza
No condice la asimetría entre la prestación de los servicios en Mendoza con Rosario. En la capital cuyana posee un muy buen nivel de servicio y cantidad de unidades. Aquí todo lo contrario y parecería como que hasta le costara sumar las unidades faltantes.
Por otra parte se dió a conocer que la empresa solo cuenta con 30 unidades propias y el resto son alquiladas a Rosario Bus y a la concesionaria Colcar de Moreno -representante de Mercedes Benz-
Fin de un largo proceso
El Intendente Javkin después de meses de anuncios, de estudios al respecto, anunció esta semana la salida de El Cacique como prestador y el reparto de sus servicios entre el operador estatal Movi y Rosario Bus.
Hasta el momento no se sabe cómo será la nueva distribución, pero lo cierto es que los usuarios rosarinos estamos reclamando desde hace meses que el sistema se normalice.
Los recursos humanos serán repartidos entre ambas empresas por lo que se garantiza la continuidad laboral de los 370 trabajadores de El Cacique.
Tras la vuelta de las actividades al nivel pre pandemia, las frecuencias no bajan de los dos dígitos. A diario se ven aglomeraciones en las paradas y los coches no paran porque ya vienen llenos.
Los 150 coches anunciados para principios de marzo tan solo fueron una expresión de deseo. Están faltando al menos 100 coches más entre todos los operadores.
Un nuevo capítulo de la decadencia del transporte urbano rosarino.
Es increíble cómo llevamos dos generaciones de personas que se acostumbraron a un mal servicio cuando en los años 80 y parte de los 90 llegamos a tener el mejor transporte urbano del país, con una treintena de empresas privadas, frecuencias de 3, 5 y 7 minutos y flota con renovación permanente.
La frecuencia diurna de hoy era la nocturna de entonces. Los Rosarinos podíamos salir de noche con la confianza de saber que el ómnibus siempre iba a pasar.
sábado, 11 de julio de 2020
Secuestran 50 unidades a El Cacique
En medio del paro de transporte y las medidas de aislamiento por la pandemia del Covid 19, el día 9 de julio, secuestraron por falta de pago 50 ómnibus de la empresa El Cacique Ros -una de las dos prestadoras privadas del nuevo sistema de transporte urbano de Rosario-
Según trascendió, anteayer se hizo presente en el predio de la empresa -donde antes funcionaba La Mixta- y mediante orden judicial procedió al retiro de los coches por falta de pago.
Los mismos fueron llevados a un predio en la zona noroeste de Rosario (proximidades de Baigorria y Casiano Casas).
Aún no quedó claro si el representante legal es de la Concesionaria COLCAR de Moreno, representante de Mercedes Benz y proveedora de los chasis o de Mercedes Benz Argentina directamente.
Las unidades incautadas eran las presentadas hace un año y medio como 0 Km, chasis del modelo O500 carrozadas por Metalpar modelo Iguazú 3 antes del cierre de la misma.
Esta novedad no tomó estado público, solo algunos portales de internet y redes sociales.
El Cacique, una empresa, dos realidades
La empresa citada es de origen mendocino. Así fue presentada a fines del año 2017 cuando se le adjudicó la concesión por uno de los tres grupos o corredores del nuevo sistema de transporte urbano rosarino.
Por un lado en Mendoza el transporte urbano no se encuentra paralizado y la empresa pagó los sueldos de los choferes. Allí es una de las más prósperas del sistema y realiza una constante incorporación de unidades 0Km. Por el otro aquí en Rosario, los choferes no han cobrado y sus unidades más nuevas son retiradas por falta de pago.
Evidentemente los atrasos no son producto de la pandemia, deben pasar varios meses para que incauten las unidades.
Seguramente en la semana habrá novedades. La gran incógnita es saber cómo hará frente a la prestación de sus líneas si el paro se levanta y lo más importante cómo afecta al personal de conducción.
miércoles, 24 de julio de 2019
Líneas de El Cacique Ros modifican recorridos
Esta semana la Municipalidad de Rosario anunció una serie de cambios en los recorridos de las líneas 112 - 131 - 132 - 138 y 139 operadas por la empresa El Cacique Ros.
Línea 112
La modificación -permanente- se realizará en el Barrio Hume, ya que se buscará ampliar la conectividad de la zona y así beneficiar a la comunidad educativa de la Escuela N° 497.
Ida: De su recorrido por Avellaneda, Arijón, Pje. 2012, Calle 2019, Pje. 2036, Ombú, a su recorrido.
Vuelta: De su recorrido por Avellaneda, Ombú, Pje. 2036, Calle 2019, Calle 2020, Riachuelo, Arijón, Avellaneda,a su recorrido.
Además, incorpora nuevos itinerarios nocturnos para algunas líneas de transporte urbano de pasajeros.
Líneas 131 y 132
El cambio de recorrido será de 23 a 6 y beneficia a los vecinos de los barrios Tío Rolo y Puente Gallego.
Línea 132: ingresa primero a Tío Rolo y luego a Puente Gallego.
Ida: Desde Bv. Avellaneda y Calle 2121, por Calle 2121, Calle 2106, Ruiz, Ov. Lagos, Copacabana, San Juan de Luz, Ant. Calle a Soldini, Ov. Lagos, Bv. 27 de febrero, a su recorrido.
Vuelta: De su recorrido a Ovidio Lagos, Batlle y Ordoñez, Calle 2106, Camino Nuevo a Soldini, Bv. Avellaneda hasta Calle 2121.
Línea 131: ingresa primero a Puente Gallego y luego a Tío Rolo.
Ida: Desde Ovidio Lagos y Copacabana, por Copacabana (E-O), San Juan de Luz, Antigua calle a Soldini, Ovidio Lagos, Batlle y Ordoñez, Camino 2106, N. Camino a Soldini, Avellaneda, Calle 2121, Ruiz, Ov. Lagos, Bv. 27 de Febrero, a su recorrido.
Vuelta: De su recorrido a Ocampo, Ovidio Lagos hasta Copacabana.
Líneas 138 y 139
El cambio de recorrido será de 23 a 6 y busca mejorar la conectividad de los vecinos en la Zona Sudoeste, principalmente en el Barrio Las Delicias Centro.
Recorrido: Bv. 27 de febrero, Av. San Martín, Av. Ntra. Sra. del Rosario, Paraguay, H. de la Quintana, Av. San Martín, Arijón a su recorrido.
sábado, 16 de febrero de 2019
Febrero y el adiós a los coches de La Mixta
A partir del 1 de febrero de 2019 las líneas 138 y 139 de El Cacique estrenaron coches de color celeste. Eran las últimas que quedaban en circulación con los coches de La Mixta.
De esta manera las calles de nuestra ciudad vieron abandonar el color gris y azul de los coches de la Empresa Mixa de Transporte de Rosario después de algo más de 11 años.
En la foto superior vemos la punta de línea de Rosario Oeste con las últimas líneas en adoptar el color celeste -la 140 se convirtió el 15 de enero pasado.
Tanto 138 como 139 incorporaron unidades 0 Km, son Mercedes Benz O500 carrocería Metalpar modelo Iguazú III
Nuestro colaborador Claudio Higa estuvo en Rosario Oeste relevando la flota de ambas líneas y este es su informe:
LÍNEAS 138 y 139. TRECE coches. La vuelta 2h 24min.
Frecuencia por Línea: 22 min. Frec. juntas: 11 min.
Los coches: Int. 37 (139), 126 (138), 150 (9), 33 (8), 48 (8), 135 (8), 144 (9), 140 (8), 132 (9), 130 (8), 134 (9), 133 (8), 141 (8), 37 (9/8), 126 (8/9). Y 128 (8), 127 (9)
Ultimas días de los coches de La Mixta
lunes, 28 de enero de 2019
El Cacique - Nuevo Operador del Transporte Urbano de Rosario
El 1 de enero de 2019, la ciudad inició el año con varias novedades.
Como vimos en el post anterior un nuevo precio del boleto, la modalidad de no emisión del ticket y el debut del nuevo operador en el transporte urbano de la ciudad.
La empresa mendocina El Cacique fue elegida en septiembre de 2017 como operadora del Grupo 2 de líneas para el Nuevo Sistema de Transporte que se licitó oportunamente.
De esta manera junto a Movi -unión de Semtur y La Mixta- y Rosario Bus debían hacerse cargo del transporte urbano. No obstante ello, recién en agosto de 2018 se adjudicó el mismo y fue debido al vencimiento de la concesión de la empresa Rosario Bus.
Asi se determinó que paulatinamente y en etapas se iría pasando del actual al nuevo sistema.
Cumpliendo los 120 días de la primera Etapa, debia ingresar la nueva empresa y las restantes adaptar la flota a los nuevos requerimientos y así fueron apareciendo los ómnibus celestes en Rosario Bus
El 21 de diciembre de 2018 la empresa que en nuestra ciudad opera bajo el nombre El Cacique Ros hizo su presentación pública exhibiendo 60 unidades 0 Km. y el 1 de enero cumpliendo lo prometido entró en acción.
Posee una trayectoria de más de 60 años. Fundada en 1957 por los hermanos Hugo y Juán Pensalfine en la actualidad es presidida por Sergio Pensalfine quién estuvo en nuestra ciudad y dirigió un discurso el día de la presentación mencionada.
Pensalfine además preside la Asociación Unida Transporte Automotor Mendoza (Autam) que nuclea a las empresas urbanas e interurbanas de dicha provincia.
Esta empresa participa actualmente del Mendotran, sistema de transporte urbano de la ciudad de Mendoza. en 2 de los 9 grupos como El Cacique -Grupo 900- y El Plumerillo -Grupo 600- respectivamente y en otro que lo hace en sociedad con la empresa Los Andes -Grupo 300-
Allí posee aproximadamente 350 unidades poco más de las 301 que le exige el pliego en Rosario
Más información en su página web
El Cacique Ros
Tal es la denominación operativa que la empresa adopta en nuestra ciudad operando algunas líneas que eran de la Empresa Mixta de Transporte de Rosario (EMTR) o "la Mixta" como se conocía popularmente.
La base operativa se estableció en el predio que pertenecía a EMTR ubicado en Calle 2133 Nº 3450 (Ov. Lagos al 6800) y también utiliza el viejo galpón Junín que fuera de la empresa Rosario Bus detrás del Centro Municipal Distrito Noroeste.
Tiene a cargo las líneas 112, 115, 122, 126, 127, 131, 132, 138, 139 y 140
Merece aclarar lo de "algunas líneas de la Mixta" porque los servicios de Rondas y Enlace fueron tomados por el Estado a traves de MOVI.
Incorporó unidades Mercedes Benz O500 - Metalpar Iguazú 3 similares a los de Rosario Bus -llegados en forma conjunta- y complementa con unidades usadas provenientes de la empresa La Vecinal de la Matanza Línea 180 modelo 2015. Están numerados hasta el momento del 1 al 134
Su flota aún no está completa ya que las líneas 138 y 139 aún operan con coches ex Mixta pero van sumándose a medida que la carrocera realice las entregas pendientes.
Más información en su página web
viernes, 21 de diciembre de 2018
Se presentó la empresa El Cacique con 60 coches nuevos
Asistieron autoridades de El Cacique y dirigió la palabra su titular Sergio Pensalfine.
Estuvieron presentes además la Intendente Mónica Fein y autoridades de la Movilidad
En este marco se presentaron en sociedad unas 60 unidades 0 Km que esta empresa incorporará al transporte urbano de la ciudad a partir del mes de enero. En total serán 135 coches nuevos que tomarán en principio las líneas que hoy está operando la Empresa Mixta de Transporte Rosario, a excepción de la línea 141 que pasa a Movi, pero a cambio tomará la 122 en sus dos banderas.
Los coches son idénticos a los recientemente incorporados por Rosario Bus para la línea 128 y parte de la 130. Son Mercedes Benz chasis modelo O500 carrocería Metalpar.
Cuentan con idénticas prestaciones a los coches que vienen incorporándose en estos últimos años, piso bajo, aire acondicionado, etc.
Un detalle a destacar es que en estas últimas presentaciones los coches no tienen cartel de identificación de línea lateral y eso se está volviendo una necesidad ya que al uniformar el color de los ómnibus, los pasajeros en las paradas deben hacer maniobras para identificarlos.
La nueva empresa se identifica como El Cacique Ros, esta última palabra tiene un doble sentido, Ros por Rosario y como sigla de Responsabilidad con Orientación Social. A pesar que el Sr.Pensalfine solamente reconoció lo último por el trabajo hacia la comunidad que hace la compañía.
De esta manera los tres operadores del Nuevo Sistema ya están en preparados para que en el año 2019 comiencen a desandar las etapas previstas para su implementación.
Acorde al pliego, El Cacique deberá tener 300 unidades para operar los servicios del Grupo 2
Notas referenciales
* Así será el Nuevo Sistema de Transporte de Rosario