A partir de hoy 1 de septiembre de 2025, desaparece la empresa Pullman Gral.Belgrano y es reemplazada en sus servicios por ARITO.
Ambas empresas son del Grupo Flecha Bus, pero la marca Pullman -Gral Belgrano- desde hace algunos años ha dejado de utilizarse y los servicios eran prestados con unidades de Flecha.
El útltimo servicio cubierto por Pullman Gral.Belgrano
Desde Rosario la empresa cubría el servicio hacia Pergamino y Junín. Pero esta empresa de Jurisdicción Nacional operaba también en la provincia de Buenos Aires con numerosas líneas, además de un servicio internacional hacia la República Oriental del Uruguay.
La empresa era independiente hasta que en el año 2008 aprox. pasa a integrar el Grupo Flecha Bus.
A partir de ese momento la identificación de los coches fue la de PULLMAN dejando de lado al Gral. Belgrano, algo que en su momento fue reclamado en una nota de Buses Rosarinos
La empresa fue recibiendo el descarte de coches de otras empresas del Grupo que ya superaban la antiguedad máxima de sus servicios.
2020 últimos coches que circularon con la marca Pullman
Ese envejecido parque móvil fue motivo de numerosas críticas y reclamos por parte de los usuarios.
Paulatinamente fue desapareciendo la marca Pullman y los coches reemplazados por unidades de Flecha Bus con más de 10 años de antiguedad.
El hecho es que Pullman fue perdiendo la identidad de sus líneas en el país y esta vez le tocó al servicio que une Rosario con Junín
Al día de hoy quedaría un único servicio que opera con el nombre de Pullman y sería su línea internacional. Aunque los coches usados son rotulados con el nombre Flecha Bus
Servicio Internacional a Uruguay desde Retiro - Foto Histórica
SOBRE PULLMAN GRAL.BELGRANO
Aunque desactualizada la web de la empresa sigue vigente https://www.gralbelgrano.com.ar/
De allí extraemos la siguiente reseña histórica de la empresa
20 de Junio - 1937
Pullman General Belgrano fue creada el 20 de junio del año 1937, en la
localidad de Pergamino. Su primer presidente y uno de sus fundadores fue el Sr. Aservo. La empresa debe su nombre al creador de la bandera, Manuel Belgrano, por haber sido fundada el mismo día que se festeja la creación de nuestra insignia patria.
La palabra Pullman, hace alusión a una clase de butaca que, en esa época, representaba el máximo confort dentro del transporte de pasajeros. La primera línea que realizó la empresa fue la 369 provincial, que iba de Pergamino a Junín por fangosos caminos de tierra, que muchas veces hacían dificultoso el trayecto.
1966
En el año 1966, la compañía obtuvo la primera linea nacional Junín – Rosario. Por ese entonces su presidente era el Sr. Héctor Araldi. Tres años más tarde, bajo la presidencia de José Agusti, quien permaneció en esas funciones hasta 1984, la empresa adquirió nueve unidades Mercedez Benz 140, en ese entonces, las más modernas del mercado. Estas adquisiciones le permitieron a Pullman, sumar servicios y destinos, posicionándose como una de las empresas más importantes en la región.
1984 a 1992
Entre 1984 a 1992, ocupó la presidencia, por segunda vez, Héctor Araldi. En el último año de su mandato, la empresa se vendió a Lorentur, firma que pertenecía a Juan Vicente Deluca.
1994
Pullman General Belgrano llegó a la Capital Federal prestando servicios regulares a Junín, General Villegas y General Pico.
1999
Durante el año 1999, la compañia inició sus viajes desde Buenos Aires a Montevideo y Punta de Este, en Uruguay, ciudades donde la gente está ampliamente identificada con la empresa.
2008
La compañía fue adquirida por un grupo empresario, que le permitió hacerse fuerte a través de la incorporación de nuevas unidades, servicios y una amplia frecuencia horaria. Esta etapa de cambios se vió reflejada también en la construcción de una nueva identidad visual, que marca de alguna manera el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
VIDEOS RELACIONADOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario