
El martes 7 de septiembre en la Ciudad de Córdoba, la empresa municipal TAMSE que tiene a cargo el servicio de trolebuses puso en funciones en forma experimental un trolebus de última generación. Si la prueba es positiva podrìan adquirirse otras unidades.
También se supo que autoridades del Ente del Transporte de Rosario y Semtur también estarían interesadas en el producto y que se estan llevando a cabo conversaciones para ello.
El vehìculo en cuestión es marca Belkommunmash modelo BKM333 de industria Bielorrusa. Cuenta con la particularidad de poder funcionar como trolebus conectado a la red electrica y en caso de corte o desvío posee un impulsor diesel que le permite continuar en rodaje.
El costo de la unidad es de aprox. 300 mil Euros.
En Rosario
El PIM -Plan Integral de Movilidad- contempla el desarrollo y priorizaciòn del transporte pùblico elèctrico. Como lo hemos manifestado en diversas oportunidades nuestro sistema de Trolebuses debe anteponerse a cualquier otra implementaciòn que quiera hacerse.
Años atràs las gestiones del Rosarino Jose Luis Moscovich -Autoridad del Trasnporte de San Francisco- posibilitaron que nuestra ciudad tuviera un centenar de vehìculos usados traidos de Canadà a precio simbólico. La operaciòn no se concretó y los troles fueron a Mendoza donde hoy funcionan con èxito.
De haberse realizado dicha negociaciòn hoy el corredor Norte-Sur sería una realidad utilizando trolebuses tal como tuvimos en los años 60. Además podría haberse reforzado la línea K y creado nuevos recorridos.
Más allá de eso, es buena la intenciòn de volver a dotar a Rosario de nuevos trolebuses, un medio silencioso y no contaminante.
Ojalá pronto recuperemos este sistema que fuera orgullo de la ciudad, y por què no aprovechando el potencial de nuestra regiòn fabricarlos aquì como en 1989 lograron las empresas Cametal-Cramaco.
Gracias a Mariano Antenore -Blog Trolebuses Rosarinos- y Jorge Luis Guevara -Blog Trolebuses Mendocinos-