domingo, 30 de marzo de 2025

LA SIBERIA INAUGURA SU MINITERMINAL DE URBANOS

 


El lunes 31 de marzo de 2025, El Centro Universitario Rosario, conocido también como "La Siberia" inaugurará su parada de ómnibus urbanos interna.

Para ello se llevaron a cabo obras en el interior, de modo de proporcionar mayor seguridad a los estudiantes.

Opera para las líneas de ómnibus ya que el trolebus seguirá pasando por fuera del establecimiento.

Nuevos recorridos hacia el CUR

Línea 102 Bandera Roja
Ida: de su recorrido por Chacabuco, La Paz, ingreso a dársena del CUR de calle Berutti.
Vuelta: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.

Línea 115 y 115 Aeropuerto
Ida: de su recorrido por Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.

Líneas 131 y 132
Ida: de su recorrido, Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Necochea a su recorrido.

Ronda CUR Sur
Ida: Desde Maipú, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Laprida a su recorrido.

Todas las paradas anuladas

Maipú y Cerrito: Ronda CUR Sur
Cerrito y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
Cerrito y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
Cerrito y Ayacucho: 101N y Ronda CUR Sur
Cerrito y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Cerrito y Chacabuco: 101N, 115, 131,132 y Ronda CUR Sur
Cerrito y Esmeralda: 101N,102R,115, 131 y 132
Cerrito y Berutti: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Beruti y Riobamba: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur


Todas las paradas habilitadas

Chacabuco y Riobamba: 102R
La Paz y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
La Paz y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
La Paz y Ayacucho: Ronda CUR Sur
La Paz y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
La Paz y Esmeralda: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Nueva Parada CUR: 101N - 102R - 115 - 131 - 132 y Ronda CUR Sur
Cambios de circulación vial en calle Berutti

La calle Berutti, en cercanías a la Ciudad Universitaria, incorporará modificaciones en su sentido de circulación, justamente para la incorporación de la Estación Segura ubicada en esa arteria.

De esta manera, Berutti de Cerrito a Riobamba, a partir del 31 de marzo tendrá doble mano, mientras que, desde La Paz a Riobamba, tendrá sentido único de sur a norte. El ingreso de los colectivos será desde La Paz, doblando por Berutti, para estacionar en las dársenas junto a los andenes de la Facultad de Ingeniería, y para luego continuar sus recorridos por Riobamba.



PRESENTARON COCHES NUEVOS Y UN TROLE RECONVERTIDO


 El miércoles 26 de marzo de 2025, en el Parque Nacional a la Bandera se llevó el acto de presentación de nuevos coches adquiridos por Movi y Rosario Bus.

Como siempre este tipo de eventos es impulsado por la política, ya que la empresa privada viene incorporando coches en forma paulatina sin ningún aviso estridente.

El aviso publicitario habla de 130 coles nuevos y en esta ocasión  fueron 40 los que se exhibieron.




La cuestión es que llegó una gran parte de los coches adquiridos por la Municipalidad de Rosario a través de la empresa Movi y era motivo suficiente para este acto en el cual estuvieron presentes los funcionarios, choferes, representantes de Rosario Bus, periodismo y busólogos como no podía ser de otra manera.


En esta ocasión se presentaron dos tipos de ómnibus con la misma carrocería y un trolebus reconstruido a partir de un ómnibus.

De parte de Rosario Bus, estuvieron presentes unidades Mercedes Benz OH1721L, unidades 4664/5/6/9, 4670/1/2/7/8/9, 4680/1/4/7/8, 4694/5/6/7 y 4713

Los de Movi fueron de la misma marca pero en su model OH1618L .numeradas del 422 al 440
Estos a diferencia de los de Rosario Bus incorporarn identificación de línea en el lateral derecho.

Todas carrozadas por Nuovobus modelo Cittá, de piso bajo, con aire acondicionado, etc.




Fue propicia la ocasión para mostrar el interno 38 de trolebuses, un nuevo reconvertido por la firma rosarina Inventu a partir del que fuera el coche 167 de la Mixta, que luego renumerado en Movi circuló con el numero 1167.

Es de destacar su ploteo exterior que le da un poco de vida al monótono celeste que lucen todos los ómnibus en Rosario.

Una vez presentadas, las de Movi se incorporaron a la línea 112 y las de Rosario Bus a la línea 107






A contincuación la info oficial del evento y de las futuras incorporaciones






Sin dudas que estas incorporaciones llevan a la ciudad de Rosario a estar entre las de mejor prestación por flota. No solo por ser nuevas sino por piso bajo y aire acondicionado, algo que se valora cuando uno viaja y ve el transporte urbano de otras ciudades.

Obviamente que después hay que hacer ajustes en frecuencias y recorridos, algo que los vecinos reclaman desde hace años.

Muchos rosarinos creen que estos coches presentados se suman a la flota existente y no es tan así. Ya que vienen a la renovación de unidades vencidas o alquiladas. Pero como dijo el Intendente Javkin, la frecuencia mejora porque estos coches se romperán menos...

Luego de dos años y dos meses, el mismo escenario vió nuevos coches.y eso es lo importante.




domingo, 9 de febrero de 2025

Adiós a Arnaldo Sabatto - Inspirador de la busología rosarina

 


El 22 de enero de 2025, El Doctor Arnaldo Sabatto nos dejó físicamente pero estará siempre presente en cada actividad busóloga que se desarrolle.


UNA HISTORIA SINGULAR

Corría el año 1996 y Canal 9 de Buenos Aires relanza el programa El Espejo -recorriendo el país- una propuesta que había tenido una temporada previa entre 1985 y 1986 en Canal 13 y ATC.

En su primer mes de emisión el programa recorrió la Patagonia Argentina y uno de sus programas se emitió en directo desde Puerto Madryn.

Allí tuve la oportunidad de verlo y contagiarme con su entusiasmo. Pueden verlo en el video adjunto.

Su pasión por cada maqueta que hacía y como recordaba aquellos colectivos que conformaron su niñez fue algo que me movilizó internamente.



Un año más tarde, un viaje familiar me llevo a Puerto Madryn.  Tenia ganas de contactarlo, pero cómo.?
Por entonces aún existían los locutorios telefónicos. Me dirigí a uno y busqué en la guía telefónica y empecé a llamar hasta que di con él.

Emocionado Arnaldo me invitó a su casa al día siguiente. Allí fui muy bien recibido por él y su familia. Tenía sus espacios para exhibición, construcción de maquetas y archivo de material histórico.

Por entonces Internet estaba lejos del alcance popular, no existía la foto digital, ni siquiera una palabra que identifique esta actividad.

Para mi era increíble estar con una persona que tuviera tantas inquietudes como yo. Excepto en mi caso que nunca había realizado una maqueta.

Sabatto de inmediato interpretó la afición que tenía y supo no solo aconsejarme, sino vincularme con otras personas que estaban en esta materia.

Recuerdo sus consejos. Sacar fotos -por entonces a rollo-, animarme a hacer las maquetas como forma de inmortalizar viejos modelos del parque automotor de pasajeros y no sentir verguenza por este pasatiempo.

Esto último parece ridículo, pero no era fácil por entonces pararse frente a un ómnibus y sacarle fotos. Generaba toda una reacción. Como siempre dije, te podian gustar los camiones, los autos, aviones y militaria pero ömnibus?





SOCIALIZACION

Dentro del kit de conocimientos que Arnaldo me transmitió, estaban los contactos del Profesor Ruiz Diaz de Buenos Aires quién una vez contactado supo derivarme a Anibal Trasmonte y a Alejandro Scartaccini.

Todos ellos me dieron un aporte importante, Alejandro me pasó el contacto de Mariano Antenore a quién había conocido muchos años antes en una Expo Hobby en un stand de maquetas.

Puedo decir que ese "breve" contacto en Puerto Madryn me permitió construir mis maquetas, relacionarme con gente afin y años más tarde concretar Buses Rosarinos y el Grupo Busólogo Rosarino.

De ahí mi enorme gratitud a Arnaldo Sabatto.





SIEMPRE EN CONTACTO

Los años pasaron y el contacto con el Doctor se mantuvo. El que fue mi maestro se emocionaba de mis logros y me agradecía las menciones, publicaciones de sus maquetas y dibujos.

Una persona sencilla y humilde, con la que siempre intercambiamos mensajes telefonicos, redes sociales y en los últimos años red móvil.

Nuestro último contacto fue a principios de año, con el clásico saludo de Felices Fiestas que él honraba todos los fines e inicios de almanaque.

Mi agradecimiento con él es enorme, tan grande como mi lamento por no haber podido volver a estar personalemente con él. 

Desde Buses Rosarinos, mi homenaje y reconocimiento a Arnaldo Francisco Sabatto, el médico apasionado por los colectivos!!!

Un saludo muy grande a su familia y afectos.





Buses Rosarinos
Febrero 2025

lunes, 27 de enero de 2025

Después de 6 años de implementado el nuevo sistema, la linea 107 pasa a color celeste

 


El 24 de enero pasado, los usuarios de la línea 107 se vieron sorprendidos ante la renovación de la flota con coches 0 km celestes y piso bajo.

Desde que empezó a operar el Nuevo Sistema en enero de 2019, toda la flota del transporte urbano rosarino se adaptó a las exigencias impuestas por el municipio excepto las líneas 107 y 142 de Rosario Bus que siguió utilizando unidades amarillas y de piso semibajo motor trasero.

La pandemia, la caída de El Cacique como operador y demás cuestiones pasaron y la cosa no cambió en esta materia, porque la tarifa bien que se ajustó.

Recién ahora después de 6 años, la línea 107 se adecúa a la normativa con estos coches Mercedes Benz OH1721L SB carrozados por Nuovobus.

Resta aún hacer lo propio en la línea 142.

Por otra parte la empresa municipal Movi anuncia que pronto llegarán las primeras unidades 0 km que renovarán a los viejos coches.

Seguramente una vez llegados, el boleto tendrá un ajuste de precio, algo que por ahora se venía evitando