domingo, 10 de agosto de 2025

SIGUEN SUMANDOSE TROLEBUSES RECONVERTIDOS A LA LINEA K


Esta semana, en concordancia con el cruel aumento de la tarifa urbana del transporte urbano rosarino, se presentaron nuevos trolebuses reconvertidos.




Así llegamos al número 42, un Metalpar Iguazú sobre chais Mercedes Benz OH1618L SB


A continuación una grabación desde el interior.



domingo, 3 de agosto de 2025

EN ROSARIO EL BOLETO DEBERIA SER GRATIS


 Para los memoriosos podría ser el anuncio de campaña de Gualberto Venecia en 1987 para la intendencia de Roario.

Sin embargo hoy vamos demostrar con números que el boleto que hoy valdrá la fortuna de 1580 pesos podría ser gratis y por qué no dar un valor negativo!!!


SI NO ME CREEN SIGAN HASTA EL FINAL

La fórmula de costos, tiene un índice importantísimo, es más definitorio que los sueldos, el gasoil, las cubiertas, etc. etc.

Se llama  INDICE PASAJERO / KILOMETRO

Es un indicador que muestra cuántos pasajeros viajan en promedio por cada kilómetro que recorre un ómnibus.

En el último anáilisis de costos poublicado por el ENTE DE LA MOVILIDAD DE ROSARIO, el mismo es 1.0624, lo que indica graficamente y en promedio, que si un ómnibus recorre 30 kilómetros, hay 30  pasajeros que viajan en él, ya que hay un pasajero y casi nada por km recorrido.

Eso se calculca con el promedio de líneas y cantidad de unidades de cada una.

Ahora bien, les presento en base a la info referenciada, la evolución de ese índice en los últimos 14 años.



Noten que por ejemplo en 2019 ese índice fue el doble. Ese valor produce una considerable baja en el precio del boleto que se calcula


Como dijimos el ENTE publica periódicamente los estudios de costos y allí podemos ver claramente como se calcula



A grandes razgos, los tres primeros ítems sumados dan el COSTO TOTAL POR KILOMETRO

Ese valor, luego debe dividirse por el Indice Pasajero / km del que nos ocupamos aquí.

La cuenta reflejada en COSTO TARIFARIO TOTAL POR PASAJERO nos muestra cuánto debería costar el pasaje para cada pasajero que usa el ómnibus.

Posteriormente se le resta al valor los Subsidios y Compensaciones y se le afecta el IVA.


CUANTO CUESTA ENTONCES EL BOLETO?

Cuanto menos gente suba al ómnibus, más caro sale, eso es más que obvio.

Pero qué pasa si reemplazamos los valores históricos del Indice Pasajero/Km en la fórmula actual con estos costos, subsidios y compensaciones?

Pueden hacerlo en sus casas, yo les ahorro el tiempo




Observen que con un índice como el del 2022/23 estaríamos pagando lo mismo que Capital Federal.

Y si vamos al récord de 2012, el boleto sería negativo. O sea que se podrían reducir sustancialmente los subsidios.

Quiero aclarar para los que no lo saben, que los subsidios se inventaron en el año 2002, antes no existían y cada pasajero pagaba su boleto.

En síntesis si llevamos el índice a 1.92 estaríamos viajando GRATIS como quería en su momento Gualberto Venecia.

Pero no se trata de eso sino de eliminar los subsidios que hoy encarecen la vida de mucha gente que paga más caro por algo que tiene que financiar este sistema.


LA SOLUCION

Es evidente, mejorar el indice. Haciendo que la gente viaje más en ómnibus.

Cómo? mejorando la frecuencia, haciendo que lleguen a los barrios populosos, no cortando el servicio a la medianoche, etc. etc.

Es posible. Tomemos conciencia!!!


CONSIDERABLE AUMENTO DEL BOLETO EN ROSARIO


Desde mañana lunes 4 de agosto de 2025, los usuarios del transporte público de pasajeros pasaremos a pagar de 1200 a 1580 pesos por viaje, un abusivo incremento del 31.66 por ciento!!!

Pasaron 10 meses del último retoque tarifario, elecciones por medio, incorporación de unidades, actos y presentaciones y ahora llegó el momento de pagar la cuenta.

Ahora bien, si este incremento parece abusivo, más lo es si estudiamos la fórmula de costos y advertimos que hoy podríamos viajar gratis!!!!


LA SITUACION ACTUAL

Ahora con el cambio de gobierno nacional, ya no se habla de Federalismo en la tarifa. 

En Capital Federal el boleto cuesta 580 pesos, en rosario pasará casi al triple pero eso ya no es problema, y la verdad es que aunque nos parezca insólito es verdad. No pasa por ahí el tema, ni siquiera por los subsidios.

Entonces por donde viene el aumento?

Hoy el verdadero causante que el boleto cueste lo que digan los indicadores, es el INDICE PASAJERO/KM

Es el único responsable por el cual se haya disparado la tarifa en forma exhorbitante.

Días atrás se hicieron anuncios en los medios sobre la caída en el uso del sistema de ómnibus urbanos de la ciudad. Se habla de una baja de 10 mil pasajeros. Nota Radio UNR, y eso no es casual.

En el último año se vinieron promocionando, incluso por las autoridades municipales, el uso de las Apps, llámese Uber, Didi, etc. y hasta plantearon que debían oficializarse sí o sí.

Esto no solo impactó en los Taxis que ya venian sufriendo esta competencia desleal, sino que hasta muchos de ellos terminaron trabajando para las Apps ante la retracción del mercado y cambio de formas de movilidad.

Muchos rosarinos que antes viajaban en ómnibus por una tarifa similar y más barata si el viaje es compartido, se hace en auto por una App.

Por otro lado, el municipio parece incólumne frente a los reclamos de los usuarios.

Si bien podemos decir que el transporte urbano rosarino es de un nivel aceptable, dista de lo ideal. Recuerden que post pandemia se unificaron líneas que nunca más volvieron, muchos ciudadanos de los barrios quedaron sin servicios, etc. etc.

Además en horario nocturno, en la franja de las 00.00 y las 03.00 alternativamente dejan de funcionar las líneas del transporte urbano, lo que constituye una zona liberada para el uso de Apps, legales, ilegales, etc. promocionada además por el alcohol cero que impide manejar habiendo bebido.

Cuando el servicio de ómnibus era totalmente privado en Rosario, antes de aumentar la tarifa se le pedía a los empresarios que SEAN EFICIENTES.

Ahora que lo opera la municipalidad, directamente lo aumenta.


EL PRINCIPIO DEL FIN

Contrario a lo que se intenta, a pesar de tantos asesores, especialistas, etc. el transporte con este aumento va a empeorar. 

Los rosarinos estan pasando en gran parte una recesión económica importante y lo único que les quedaba era viajar en colectivo. Hoy este aumentazo pone en duda y más gente se bajará del ómnibus

Cuando se hacían los talleres de MOVILIDAD se hablaba de disuadir la movilidad particular y el uso del tranpsorte público. Hoy esa misma gente hace que la gente se baje del omnibus y vaya tras la motito, la app trucha, etc. etc.

El Tránsito de Rosario se convertirá en Vietnam en poco tiempo 

Solo queda promover el uso del transporte público. Pero no aumentando la tarifa. Vamos por el lado opuesto.




martes, 24 de junio de 2025

SUBE AMPLIA LOS MEDIOS DE PAGO EN LOS URBANOS DE ROSARIO

 
Foto Municipalidad de Rosario


Desde hace unos meses, los rosarinos venimos viendo la renovación de lectoras de tarjeta SUBE en las unidades del transporte urbano de pasajeros

Desde el 23 de junio de 2025, la Municipalidad de Rosario informó la habilitación de las mismas para poder pagar el pasaje con tarjetas SUBE, de crédito, débito y código QR además de SUBE Móvil con sistema NFC.

De esta manera se habilitará en todo el transporte urbano de la ciudad la posibilidad de pago del boleto mediante tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, y las tarjetas asociadas en celulares y relojes con tecnología NFC; y a través de código QR. Para utilizar esta última opción de pago con QR es posible hacerlo desde la app SUBE y desde la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación.


Foto David Xeneixe grupo Facebook Buses Rosarinos

Es importante remarcar que los descuentos por beneficios nacionales y locales, tanto de la tarifa social federal como los descuentos locales del boleto estudiantil solo se aplican en la tarjeta SUBE, o SUBE Digital, en la que se haya definido como el principal modo de pago. Respecto a la tarifa, el precio del boleto es igual al que paga la persona usuaria con la tarjeta SUBE registrada, independientemente del método de pago utilizado.

El funcionamiento para el pago con débito o crédito es similar a la manera que se utiliza la tarjeta SUBE, se apoya durante unos segundos la tarjeta en el validador hasta que se indique en la pantalla que el pago fue realizado. Respecto al pago con código QR desde la app SUBE o la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación; a través de su funcionalidad de SUBE Digital, elegir 'Pagar con QR', y apuntar el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador y esperar que se confirme el pago.

Cabe aclarar que esta alternativa de pago con la app SUBE estará disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior.


¿Cómo se paga con código QR?

Desde la app SUBE:

    Abrí la app SUBE en el celular y accedé a la SUBE Digital.

    Elegí 'Pagar con QR'.

    Apuntá el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador (máquina de cobro instalada en el colectivo).

Para pagar otro pasaje, seleccioná 'Actualizar' y generá un nuevo código QR.


Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:

    Ingresá a la app BNA+

    Seleccioná 'Viajar con QR'. Se generará en QR único por cada pago.

    Acercá el código QR al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.

 

Fuente referencial. Municipalidad de Rosario




SIGUEN LAS PRESENTACIONES

Foto Municipalidad de Rosario

Mes y año electoral, junio no deja de tener presentaciones en vísperas de los comicios para renovar Concejales que más que ediles parecería que se tratara del futuro Intendente 2027.

Así el 12 de junio pasado, en Barrio Rucci se llevó a cabo el acto de presentación de nuevos coches de Rosario Bus que "renuevan" la flota de la línea 142.


Ese renuevan entre comillas es porque en estos últimos tiempos hemos visto que ocurrió lo propio en la 107 y al poco tiempo volvieron los coches amarillos o bien, ahora cuando funcionaron todos estos coches nuevos en la 142 los viejos amarillos se repartieron por otras líneas como 138/139, 133, etc.



Pero bueno, bienvenido sean estos coches nuevos de piso bajo que conforman un mix entre Mercedes Benz OH1721L SB y O500 ambos carrozados por Nuovobus.


Foto Municipalidad de Rosario

En cuanto a flota de la empresa, nuestro colega Juanjo de Sonibus nos reseña que durante 2025, estos son los internos incorporados a las líneas 103, 107 y 142

Primera Tanda: 4664 - 4665 - 4666 - 4669 - 4670 - 4671 - 4672 - 4677 - 4678 - 4679 - 4680 - 4681 - 4686 - 4687 - 4688 - 4694 - 4695 - 4696 - 4697 - 4713

Segunda Tanda: 4698 - 4714 - 4717 - 4719 - 4722 - 4723 - 4724 - 4725 - 4726 - 4728 - 4729 - 4731 - 4736 - 4737 - 4867 - 4868 - 4869 - 4870

Entre ellos 4725 4728 4867 4868 4869 y 4870 son O500U caja automática marca Voith


De acuerdo a la información oficial de la Municipalidad de Rosario, el plan de renovación para las distintas líneas del sistema implica 60 colectivos de la empresa Movi, 60 colectivos de la empresa Rosario Bus logrando la renovación de las líneas 110, 131/132, 134/135 y 142; y 10 coches reconvertidos en trolebuses para renovar la totalidad de la línea K.


Recorrido de la línea 142

Línea 142 bandera Negra

IDA: desde el Municipio de Funes, ingreso a Rosario por Av. Miglierini, Av. Calasanz, Av. Mendoza, Lavalle, Córdoba, Balcarce, San Luis, Laprida, Rueda, Av. San Martín (sentido Norte-Sur), Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Lituania, Av. Ntra. Sra. del Rosario hacia el Municipio de Villa Gobernador Gálvez.

VUELTA: desde el municipio de Villa Gobernador Gálvez, ingreso a Rosario por Av. Ntra. Sra. del Rosario, Lituania, Av. Arijón (sentido Este-Oeste), Andes, Sánchez de Bustamante, Av. San Martín (sentido Sur-Norte), 1ª Junta, Maipú, Santa Fe, Alsina, San Juan, Av.  Mendoza, Av. Calasanz, Suinda, Bernheim, Ing. Miglierini hacia el Municipio de Funes.


Línea 142 bandera Roja

IDA: desde el Municipio de Villa Gobernador Gálvez, ingreso a Rosario por Av. Ntra. Sra. del Rosario, Lituania, Av. Arijón (sentido Este-Oeste), Andes, Sánchez de Bustamante, Av. San Martín (sentido Sur-Norte), 1ª Junta, Maipú, Santa Fe, Alsina, San Juan, Av. Mendoza, Donado, Schweitzer, Colombres, Martínez de Estrada, Sánchez de Loria, Av. H. Pujato (sentido Oeste-Este), Colectora José M. Rosa, Puente Av. Newbery sobre Av. Circunvalación, Colectora Juan Pablo II, J. Suárez, Fontana, Av. R. R. Alfonsín (sentido Norte-Sur), Baigorria, Z. Pereyra, Gianneo, Palliere, puente Automóvil Club Argentino, Palliere, Irma Peirano hasta Castro.

VUELTA: desde calle Irma Peirano y Castro, por Castro, H. Manzi, Irma Peirano, Palliere, puente Automóvil Club Argentino, Palliere, Gianneo, Z. Pereyra, Baigorria, Av. R. R. Alfonsín, Fontana, J. Suárez, Colectora José M. Rosa, Av. H. Pujato, Tarragona, Martínez Estrada, Sánchez de Loria, Schweitzer, Colombres, Juan José Paso (sentido Oeste-Este), Donado, Chassaing, Colombres, Av. Mendoza (sentido Oeste-Este), Lavalle, Córdoba, Balcarce, San Luis, Laprida, Rueda, Av. San Martín (sentido Norte-Sur), Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Lituania, Av. Ntra. Sra. del Rosario, hacia el Municipio de Villa Gobernador Gálvez.


Más reconvenciones a trolebus


En el día de hoy 24 de junio de 2025, la empresa Movi anuncia la puesta en marcha de dos nuevos troles.  Sin embargo se trata de uno solo, ya que lá última unidad presentada fue el coche 38 y este es el 40. Sin Embargo el coche 39 es el viejo Fiat Alfa Romeo preservado y no un reconvertido. De ahí la confusión.

La unidad 40 fue el interno 162 de la Mixta que posteriormente pasó a Movi como 1162

Foto Municipalidad de Rosario

De acuerdo a la información oficial suministrada por el municipio, el trabajo de reconversión fue desarrollado en forma conjunta por la empresa estatal Movi Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y la empresa Inventu Ingeniería. Forma parte de una iniciativa del municipio a partir de una articulación público-privado que ya posibilitó la puesta en funcionamiento de otros 6 coches para la renovación del servicio de trolebuses.

Este proceso implica la reconversión de colectivos urbanos a diésel que hayan superado los diez años de antigüedad, para ser transformados en trolebuses utilizando su chasis original e incorporando un motor eléctrico y el sistema de control. La reconversión permite renovar en forma gradual la flota de transporte y representa aproximadamente un 35% del valor de un coche nuevo.





viernes, 30 de mayo de 2025

CARROCERIAS SALDIVIA LANZÓ SU NUEVO MODELO DOBLE PISO

 


Carrocerías Saldivia acaba de presentar su segunda generación de ómnibus de doble piso.

El nuevo producto mantiene el aire de familia de del Nuevo Aries lanzado al mercado hace unos años, con un muy buen nivel de aceptación tanto a nivel nacional como internacional producto de su venta a Chile.

Reemplaza de esta manera a la primera versión de unidades doble piso que estaban más emparentadas al modelo Aries GT.



El primer modelo lanzado se comercializó sobre chasis Mercedes Benz O500 versión Latin Offensive, la nueva generación de la marca alemana.



De esta manera el Nuevo Aries DP llega al mercado para abastecer una demanda importante de unidades, muchas de las cuales están siendo importadas.



Apostando a la industria nacional y con fuertes inversiones en su linea de producción y maquinarias, Saldivia ha introducido un nuevo producto en el mercado de los doble piso.


Amplias comodidades para el descanso de choferes

El nivel inferior posee un portaequipajes, más pequeño que el del piso superior, pero de suma utilidad


Se prevee que el modelo también se comercialice sobre chasis Scania.


miércoles, 21 de mayo de 2025

LINEA 132 CON NUEVOS COCHES


En el día de hoy se pudieron presentar otros 12 coches nuevos que renovó MOVI en la línea 132. La fecha estuvo prevista para el día de ayer pero por razones climáticas se postergó



Dias atrás reflejamos la presentación que tuvo la línea 131 de Movi, en esta ocación la novedad estuvo en que además de los conocidos Mercedes Benz OH1621L SB carrozados por Nuovobus modelo Cittá, se sumaron los Volkswagen OT 18.280 carrocería La Favorita.

Fueron 6 coches de cada una.

Mercedes Benz / Nuovobus: Coches 442, 453, 454, 456, 480, 481

Volkswagen / La Favorita: Coches 458, 459, 460, 461, 462, 463



De esta manera, MOVI en el marco de su plan de renovación de unidades incorpora dos carrocerías nuevas. Es de destacar que los últimos de La Favorita se adquirieron en 2012 en una compra conjunta entre SEMTUR y La Mixta.

Esta demás decir que esta renovación que se enmarca en un plan de 120 ómnibus y la conversión de 10 diesel a trolebus, se realiza con coches con suspensión neumática, aire acondicionado, rampa, etc.






Información oficial

jueves, 15 de mayo de 2025

MOVI PRESENTO 12 NUEVOS COCHES EN LA LINEA 131

 



En el día de hoy, la empresa Movi junto al Intendente Javkin y otras autoridades presentaron 12 coches nuevos para la línea 131.

Se trata de otra tanda de coches Mercedes Benz OH1621L sb carrozados por Nuovobus modelo Cittá, similares a los recientemente presentados para la linea 112. numerados desde el 440 al 451.

Se espera en breve completar con la incorporación de nuevas unidades hasta totalizar las 130 prometidas.

En breve se sumaran coches Volkswagen OT 17.280 carrozados por La Favorita.








BUSES ROSARINOS - 25 de años con la misma pasión



El sitio de Internet que lanzó la busología en Argentina cumple su cuarto de siglo.

Nacida a partir de la necesidad de dar a conocer su pasión nacida de niño, Adrián Yodice decide lanzar el 15 de mayo de 2000 a Buses Rosarinos, la primer web dedicada a colectivos, ómnibus y trolebuses de Rosario y Argentina enfocada desde la afición y sin fines comerciales.

Aquella primera propuesta consistía en notas históricas y fotos de ómnibus propias o extraídas de publicaciones, ya que no era fácil de conseguir material gráfico y la fotografía digital era muy costosa.

En poco tiempo la casilla de email de Buses Rosarinos comenzó a recibir mensajes de las “almas gemelas” que anónimamente compartían la misma pasión. Las buenas noticias venían de Rosario, otras ciudades del país y también del exterior. 

Sin quererlo una pequeña comunidad se formó en torno a la web y eso permitió su desarrollo por medio de las colaboraciones y material que se intercambiaba.

Pero también se dio un efecto multiplicador ya que a partir de esta propuesta comenzaron a surgir en internet otras webs de aficionados argentinos y se fue enriqueciendo el ciberespacio creciendo en la temática.




En septiembre de 2001, Buses Rosarinos reunió a todos los aficionados de la ciudad y así surgió el Grupo Busólogo Rosario y las conexiones a nivel nacional que permitieron que en junio de 2002 se llevara a cabo en Rosario el primer encuentro con aficionados de Rosario y Buenos Aires.

La web sumó nuevas secciones dedicadas a la rica historia carrocera de Rosario y la región, al modelismo y los dibujos más links de interés, transformándose en un magazine que no solo es consultado por aficionados sino por todo tipo de público.

Con sus secciones, blogs, redes sociales, hoy Buses Rosarinos cumple 25 años con la misma pasión


jueves, 8 de mayo de 2025

CABA inaugura su línea de buses eléctricos

A partir de hoy jueves 8 de mayo de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con su primer línea de ómnibus eléctricos.



Para ello se adquirieron unidades chinas marca Asiastar JS6690GHBEV importadas por la terminal Agrale.Son minibuses con capacidad para 12 pasajeros sentados con accesibilidad para una silla de ruedas, piso bajo, aire acondicionado y puertos USB en el interior.

Este servicio se suma al de Mendoza, primera ciudad en contar con ómnibus eléctricos.

Estos coches eléctricos, conducidos por mujeres, realizan el servicio entre la Plaza San Martín con el Parque Lezama, mejorando la conectividad de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.



Su recorrido es el siguiente:

Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal. 

Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.




Características generales
El recorrido total es de 12,3 kilómetros, entre Plaza San Martín y Parque Lezama. Atraviesa los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca con 36 paradas en total. Los buses se adaptarán a la velocidad máxima de cada traza, respetando las normas de circulación habituales en la zona de la Ciudad por donde transiten.

Tienen una autonomía de 170 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Son 100% eléctricos, por lo que no emiten ningún tipo de vibración ni tampoco gases y componentes nocivos para la salud y el ambiente. Además son silenciosos, contribuyendo a un entorno urbano más limpio y tranquilo. Son conducidos por chóferes mujeres, promoviendo la equidad de género e inclusión en el transporte público. Abordo, cuentan con la más alta tecnología en cámaras de seguridad y sensores de asistencia a la conducción que garantizan mayor seguridad vial.

El servicio funciona diariamente entre las 5 de la mañana y la 1 de la mañana.








Omnibus Agrale - Asiastar

Son doce unidades las que servirán el mencionado servicio y cuentan con las siguientes características.

Fotografías Insidervs.com.ar










Link a la marca Asiastar

domingo, 30 de marzo de 2025

LA SIBERIA INAUGURA SU MINITERMINAL DE URBANOS

 


El lunes 31 de marzo de 2025, El Centro Universitario Rosario, conocido también como "La Siberia" inaugurará su parada de ómnibus urbanos interna.

Para ello se llevaron a cabo obras en el interior, de modo de proporcionar mayor seguridad a los estudiantes.

Opera para las líneas de ómnibus ya que el trolebus seguirá pasando por fuera del establecimiento.

Nuevos recorridos hacia el CUR

Línea 102 Bandera Roja
Ida: de su recorrido por Chacabuco, La Paz, ingreso a dársena del CUR de calle Berutti.
Vuelta: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.

Línea 115 y 115 Aeropuerto
Ida: de su recorrido por Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.

Líneas 131 y 132
Ida: de su recorrido, Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Necochea a su recorrido.

Ronda CUR Sur
Ida: Desde Maipú, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
Vuelta: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Laprida a su recorrido.

Todas las paradas anuladas

Maipú y Cerrito: Ronda CUR Sur
Cerrito y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
Cerrito y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
Cerrito y Ayacucho: 101N y Ronda CUR Sur
Cerrito y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Cerrito y Chacabuco: 101N, 115, 131,132 y Ronda CUR Sur
Cerrito y Esmeralda: 101N,102R,115, 131 y 132
Cerrito y Berutti: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Beruti y Riobamba: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur


Todas las paradas habilitadas

Chacabuco y Riobamba: 102R
La Paz y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
La Paz y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
La Paz y Ayacucho: Ronda CUR Sur
La Paz y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
La Paz y Esmeralda: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Nueva Parada CUR: 101N - 102R - 115 - 131 - 132 y Ronda CUR Sur
Cambios de circulación vial en calle Berutti

La calle Berutti, en cercanías a la Ciudad Universitaria, incorporará modificaciones en su sentido de circulación, justamente para la incorporación de la Estación Segura ubicada en esa arteria.

De esta manera, Berutti de Cerrito a Riobamba, a partir del 31 de marzo tendrá doble mano, mientras que, desde La Paz a Riobamba, tendrá sentido único de sur a norte. El ingreso de los colectivos será desde La Paz, doblando por Berutti, para estacionar en las dársenas junto a los andenes de la Facultad de Ingeniería, y para luego continuar sus recorridos por Riobamba.



PRESENTARON COCHES NUEVOS Y UN TROLE RECONVERTIDO


 El miércoles 26 de marzo de 2025, en el Parque Nacional a la Bandera se llevó el acto de presentación de nuevos coches adquiridos por Movi y Rosario Bus.

Como siempre este tipo de eventos es impulsado por la política, ya que la empresa privada viene incorporando coches en forma paulatina sin ningún aviso estridente.

El aviso publicitario habla de 130 coles nuevos y en esta ocasión  fueron 40 los que se exhibieron.




La cuestión es que llegó una gran parte de los coches adquiridos por la Municipalidad de Rosario a través de la empresa Movi y era motivo suficiente para este acto en el cual estuvieron presentes los funcionarios, choferes, representantes de Rosario Bus, periodismo y busólogos como no podía ser de otra manera.


En esta ocasión se presentaron dos tipos de ómnibus con la misma carrocería y un trolebus reconstruido a partir de un ómnibus.

De parte de Rosario Bus, estuvieron presentes unidades Mercedes Benz OH1721L, unidades 4664/5/6/9, 4670/1/2/7/8/9, 4680/1/4/7/8, 4694/5/6/7 y 4713

Los de Movi fueron de la misma marca pero en su model OH1618L .numeradas del 422 al 440
Estos a diferencia de los de Rosario Bus incorporarn identificación de línea en el lateral derecho.

Todas carrozadas por Nuovobus modelo Cittá, de piso bajo, con aire acondicionado, etc.




Fue propicia la ocasión para mostrar el interno 38 de trolebuses, un nuevo reconvertido por la firma rosarina Inventu a partir del que fuera el coche 167 de la Mixta, que luego renumerado en Movi circuló con el numero 1167.

Es de destacar su ploteo exterior que le da un poco de vida al monótono celeste que lucen todos los ómnibus en Rosario.

Una vez presentadas, las de Movi se incorporaron a la línea 112 y las de Rosario Bus a la línea 107






A contincuación la info oficial del evento y de las futuras incorporaciones






Sin dudas que estas incorporaciones llevan a la ciudad de Rosario a estar entre las de mejor prestación por flota. No solo por ser nuevas sino por piso bajo y aire acondicionado, algo que se valora cuando uno viaja y ve el transporte urbano de otras ciudades.

Obviamente que después hay que hacer ajustes en frecuencias y recorridos, algo que los vecinos reclaman desde hace años.

Muchos rosarinos creen que estos coches presentados se suman a la flota existente y no es tan así. Ya que vienen a la renovación de unidades vencidas o alquiladas. Pero como dijo el Intendente Javkin, la frecuencia mejora porque estos coches se romperán menos...

Luego de dos años y dos meses, el mismo escenario vió nuevos coches.y eso es lo importante.




domingo, 9 de febrero de 2025

Adiós a Arnaldo Sabatto - Inspirador de la busología rosarina

 


El 22 de enero de 2025, El Doctor Arnaldo Sabatto nos dejó físicamente pero estará siempre presente en cada actividad busóloga que se desarrolle.


UNA HISTORIA SINGULAR

Corría el año 1996 y Canal 9 de Buenos Aires relanza el programa El Espejo -recorriendo el país- una propuesta que había tenido una temporada previa entre 1985 y 1986 en Canal 13 y ATC.

En su primer mes de emisión el programa recorrió la Patagonia Argentina y uno de sus programas se emitió en directo desde Puerto Madryn.

Allí tuve la oportunidad de verlo y contagiarme con su entusiasmo. Pueden verlo en el video adjunto.

Su pasión por cada maqueta que hacía y como recordaba aquellos colectivos que conformaron su niñez fue algo que me movilizó internamente.



Un año más tarde, un viaje familiar me llevo a Puerto Madryn.  Tenia ganas de contactarlo, pero cómo.?
Por entonces aún existían los locutorios telefónicos. Me dirigí a uno y busqué en la guía telefónica y empecé a llamar hasta que di con él.

Emocionado Arnaldo me invitó a su casa al día siguiente. Allí fui muy bien recibido por él y su familia. Tenía sus espacios para exhibición, construcción de maquetas y archivo de material histórico.

Por entonces Internet estaba lejos del alcance popular, no existía la foto digital, ni siquiera una palabra que identifique esta actividad.

Para mi era increíble estar con una persona que tuviera tantas inquietudes como yo. Excepto en mi caso que nunca había realizado una maqueta.

Sabatto de inmediato interpretó la afición que tenía y supo no solo aconsejarme, sino vincularme con otras personas que estaban en esta materia.

Recuerdo sus consejos. Sacar fotos -por entonces a rollo-, animarme a hacer las maquetas como forma de inmortalizar viejos modelos del parque automotor de pasajeros y no sentir verguenza por este pasatiempo.

Esto último parece ridículo, pero no era fácil por entonces pararse frente a un ómnibus y sacarle fotos. Generaba toda una reacción. Como siempre dije, te podian gustar los camiones, los autos, aviones y militaria pero ömnibus?





SOCIALIZACION

Dentro del kit de conocimientos que Arnaldo me transmitió, estaban los contactos del Profesor Ruiz Diaz de Buenos Aires quién una vez contactado supo derivarme a Anibal Trasmonte y a Alejandro Scartaccini.

Todos ellos me dieron un aporte importante, Alejandro me pasó el contacto de Mariano Antenore a quién había conocido muchos años antes en una Expo Hobby en un stand de maquetas.

Puedo decir que ese "breve" contacto en Puerto Madryn me permitió construir mis maquetas, relacionarme con gente afin y años más tarde concretar Buses Rosarinos y el Grupo Busólogo Rosarino.

De ahí mi enorme gratitud a Arnaldo Sabatto.





SIEMPRE EN CONTACTO

Los años pasaron y el contacto con el Doctor se mantuvo. El que fue mi maestro se emocionaba de mis logros y me agradecía las menciones, publicaciones de sus maquetas y dibujos.

Una persona sencilla y humilde, con la que siempre intercambiamos mensajes telefonicos, redes sociales y en los últimos años red móvil.

Nuestro último contacto fue a principios de año, con el clásico saludo de Felices Fiestas que él honraba todos los fines e inicios de almanaque.

Mi agradecimiento con él es enorme, tan grande como mi lamento por no haber podido volver a estar personalemente con él. 

Desde Buses Rosarinos, mi homenaje y reconocimiento a Arnaldo Francisco Sabatto, el médico apasionado por los colectivos!!!

Un saludo muy grande a su familia y afectos.





Buses Rosarinos
Febrero 2025